Mi reina mora.



Hoy, en casa, mi reina mora se ha vengado por el corte de pelo. 

Ha decidido que el sol se toma mejor desde arriba. 

El suelo no ofrece las mismas cualidades de confort y descanso que mis hamacas.

Pero me hace tanta gracia todo lo que hace que no puedo regañarle.

Dedico tanto tiempo a mirarla en todas sus posturas que ella ya posa para mí.

En fin, estoy segura que, si se lo pido suavemente, me dejará un trocito de colchoneta para tomar el sol un rato.

¡Es tan generosa!


.

Besarse en Granada.






Curioso el título del blog http://besarseengranada.blogspot.com/.

Besarse en Granada, en Sevilla, en Japón, en cualquier lugar. Besarse en los labios, en la frente, en la mejilla, en el cuello. Besarse siempre y a cualquier hora. Besar al padre,al amigo, al hermano, al amado, al extraño. Dejar que, al rozar apenas unos centímetros de piel, se  produzca el milagro, se olviden los miedos, se alegre el alma, se regale vida, se de calor.

Tendríamos que besar más, sin pudor, sin permiso, sin porqué,  besar por la calle, en la casa, en  el parque, besar y ser besado.

Seguro que los dias serían mucho mejores para todos.


Muchos besos.



http://www.youtube.com/watch?v=JFAcKMeOzus&feature=related


:)

¿?

- ¿Vendrás?
- Depende.
- ¿De qué?
- ¿Ahora?
- Sí.
- De mí.




.)

¡Y los domingos..., arroz!


¡Hoy, arroz!, como cada domingo desde hace mucho.

Pensando pensando he vuelto a mi casa de hace años en Granada. Era una casa junto al Paseo del Salón que, junto a otras cuantas, bordeaba un patio a manera de corrala. El patio reunía al chiquillerío del momento, mis hijos incluidos. Para nosotros, los padres, fué la mejor inversión, más que el garaje, más que los traseros, más que el ático, lo fundamental para sobrevivir cada dia era el patio. ¿Ruido?, bastante , pero se cierran las ventanas y se echa la siesta de miedo.

Pues bién , en esa casa tuve unos vecinos, con los que compartía un patio de luz y al que daban nuestras cocinas, ambas las dos.

Los domingos, en casa de mis vecinos, el marido preparaba arroz, casi siempre creo, y entraba un olor a gloria hasta mi cocina, es más, dejaba la puerta abierta para respirarlo por toda la casa y, acompañada de un vinillo, hacía los honores al ritmo de la música de turno. Eso me hizo repetir el guiso para no quedarme con la boca hecha agua durante toda la semana. Nunca le conté esta historia.

Al principio me salía mortal, asqueroso de verdad, pero poco a poco fuí adaptando mis propios truquis y ¡Voila!, ahora no necesito nada exquisito para prepararlo, unos ajos doraditos, un tomate maduro, un pimiento verde, unas habitas, un poco de coliflor y unas setas (no como carne, ¿se nota?). Fundamental, un chorro muy, muy generoso de fino de Montilla, del caro , nada de vino de tetrabrick. Un rato a fuego lento y un chup, chup melodioso.

Con los años he seguido el ritual del arroz de domingo y he ido perfeccionando la técnica del aprovechamiento del mismo. Como siempre hago de más, con lo que queda preparo una tortilla que mi hija demanda a cambio de lo que sea, hasta de su integridad moral, así como si se tratara de un manjar de dioses.

En fín, agradezco a mi impulsor su colaboración y a mis comensales su aprecio semanal. 

He de añadir que yo casi nunca repito comidas, no porque mi recetario sea infinito  sino porque como me encanta experimentar con condimentos nuevos, y después se me olvida qué puse, pues eso, probar una vez, saborear, memorizar y nunca más se supo. Puede que sea esa la razón por la que mi gente se recrea tanto cuando algo les gusta, porque saben que no habrá una segunda oportunidad.


.)


Cosas que pasan (al menos a mí).

Voy a compartir una de las muchas cosas que me pasan a diario y que, a fuerza de oir a mis allegados reirse de mí, he concluido que no son muy corrientes.

Siempre he sido de natural despistada, más bien rayando en la enajenación mental.

Pués bien, ayer, en Armilla, termino mis quehaceres y me dispongo a salir en dirección a la circunvalación. Iba acompañada de una amiga y, como no, charlando por los codos. En esto que llego a un cruce con un stop en mi carril, tenía que torcer a la derecha pero veo una furgoneta a mi izquierda y me detengo, le digo que pase  y me hace un gesto que yo , parece ser , entendí mal.

Como no pasaba , me decido y giro a la derecha, bordeo una fila de coches que había "aparcados" a lo largo de la calle y llego al semáforo, me paro y miro al coche de al lado. El ocupante me dice, con cara de asombro que qué hago alli, al mismo tiempo veo un coche parado en frente mia pidiendome paso y, en ese momento me doy cuenta que los "aparcados" estaban parados en el semáforo, que la calle no era de sentido único, que yo me habia colocado en el carril de sentido contrario y que estaba en doble fila delante del semáforo impidiendo el paso al que venía de frente.

Me dió un ataque de risa , el de al lado se contagió, supongo que al ver mi inesperada reacción, el de frente no salía de su asombro y los de la cola, sin dar crédito a lo que veían, ni siquiera pudieron pitar.

En fin, me dieron paso y yo, con gracia torera, seguí mi camino y ahí quedó.

Entro en Granada por Méndez Núñez, llamo a un amigo al que tenía que recoger en el Triunfo y me dirijo allí. A la altura de San Juán de Dios  lo veo por la calle, a paso rápido y en dirección al lugar donde habíamos quedado. La calle estaba abarrotada de gente. Al pasar a su lado abro la ventanilla, toco el claxon y le grito -¡Guapo!, ¿te llevo? - y, como era de esperar, me había equivocado y no era la persona que creía. Todo el personal me miraba, unos muertos de la risa, otros sorprendidos , el interesado con interés y yo como una amapola.

En fín , alguna que otra cosilla más a lo largo del día y así muchos al cabo del año.

Al menos, creo yo, el piropeado llegaría a casa diciendole a su mujer: ¡María, he triunfado en San Juán de Dios, me ha invitado a subir a un coche  una rubia muy bién puesta! 

(Porque, he de aclarar que, por la mañana estuve de peluquería y demás cosillas).


De vez en cuando, menciono alguna de estas para saber si realmente sólo a mi me pasan estas cosas.


.)

Para hoy, un pensamiento.


"No somos responsables de lo que sentimos (las emociones no se eligen ni se planifican) pero sí de aquello que hacemos con lo que sentimos.

Lo que importa es cómo se gestionan, lo que se hace con ellas.

Escogemos nuestra actitud y nuestra conducta.

Pensar que algo nos será dado sin que hagamos nada por ello y quejarnos por no recibirlo, contribuye a la contamianción emocional".



la he recibido en un correo con el texto. Como me sonaba haberla visto antes, la he buscado y os pongo el enlace)


San Jordi.



No soy catalana pero una buena costumbre es siempre una buena costumbre, por eso hoy me compraré un libro.

Espero que alguien me regale la flor.


:)

"Es lo que hay"

Una frase que aparece con bastante frecuencia en el blog de Juán ( http://estanimo.blogspot.com/).

Esta tarde he pasado un rato leyendo sus cosillas, esas que describe con tanta dosis de realidad.

He encontrado a Juán no hace mucho y veo que ha pasado por momentos chungos, pero lo que me ha sorprendido es descubrir un XY que siente y habla como una XX.

Sí, sin tapujos, sintiendo lo que dice y diciendo lo que siente, como yo creía que hablaban sólo las XX.

Yo, que siempre he sido defensora a ultranza de no catalogar a la gente en grupos, me he dado cuenta que sí lo hago. Ayer mismo comentaba con una amiga la imposibilidad de encontrar en un hombre la sensibilidad y comprensión que puede brindarte una mujer, excepto en el caso de los gays, que han adquirido ese matiz tan importante, y son capaces de decir lo que sienten sin miedo. 

Aunque, teniendo en cuenta las ocasiones que he tenido para comprobar dicha sensibilidad expresiva del XY, no me extraña que mi subconsciente haya asociado ideas de esta manera, de hecho  los XY´s que me rodean se burlan de mí y me sitúan en "mi universo Zen". No sé muy bien qué quieren decir, ni si es un insulto o una alabanza, pero no me complico demasiado la vida adivinándolo.

Pues sí, hoy tengo que agradecer a Juán el haberme sacado de mi error,  existen hombres como mujeres. Existen sólo personas, unas más cercanas que otras, unas más amables que otras, unas más auténticas que otras.

Sólo hay que buscar y esperar, al final encuentras las diferencias y valoras los sentimientos.

Me encanta haberle conocido. Me gusta también haber seguido su evolución y ver que cada vez entra menos  en el nivel 4. Espero no verle nunca en el 5.

Un paso más en el montaje de mi puzle, otro paso en mi desarrollo personal.



.)

Cuando...

...entender a algunas personas se hace muy, muy difícil, sólo me queda intentar ponerme en su lugar, sentir lo que está sintiendo y pensar si yo haría lo mismo o algún disparate parecido.
Nunca justifico actitudes irracionales pero intento no agrandar el daño y disculpar el acto aunque, realmente, no sé si lo hago porque soy "considerada" o por "egoismo puro y duro". Si no me cabreo,
no sufro.

En cualquier caso, desde que esta actitud condescendiente se ha instalado en mí, a consecuencia de no se qué proceso madurativo, mi vida cotidiana es más serena y me siento bien durante periodos de tiempo más largos. Mis contínuas subidas y bajadas por el tobogán se están distanciando en el tiempo y he dejado de vomitar, discursos agresivos, encima de la gente que me rodea.

Así, todos ganamos.


.

A veces...

...la vida es tan injusta, tan inexplicablemente injusta que duele sólo pensarlo.
Pocas palabras para hoy, pero muchas más de las que necesito.
Ahora todo seguirá su camino y tú, pequeña niña fuerte, tendrás que seguir sin él.
Eres demasiado joven para esto; él es demasido joven también, para esto.

Aprendo idiomas.

Existe un lenguaje paralalelo, uno sin sílabas, sin puntos ni comas, puede que con algún interrogante o alguna exclamación. Es un idioma que todos hablamos sin saber, que no aprendimos en la escuela y que no hay forma de encontrar en los libros del cole.
Cuando empecé a percibirlo, me dí cuenta qué de cosas se dicen sin hablar. Sólo es necesario escuchar, atenta y serenamente, escuchar lo que dice el cuerpo.
Cuando pequeña, mi madre me decía :"ojo, que la vista engaña". Ahora, ya no tan pequeña, puedo decir que la voz también engaña . Lo único que habla sinceramente es el gesto, los ojos, las manos, la punta de los zapatos, el pelo enroscado compulsivamente en el dedo índice, el toqueteo incesante de la barbilla, la sonrisa, su ausencia, y , casi siempre, dicen cosas diferentes a las que salen por la boca.

Ahora, desde que me he adentrado en el estudio de este idioma, me resulta difícil enfadarme con la gente porque no oigo, sólo escucho.



:)

Intersante

Para todos los enamorados de Graná, he encontrado este sitio con fotos preciosas y, por lo visto, son lugares donde lo mejor que se puede hacer es besarse.

http://besarseengranada.blogspot.com/

Es primavera asi que, vamos a ello.

Cadena de palabras.

;)

TIEMPO-DISTANCIA-PERSPECTIVA- OTRA LUZ-OTRA LENTE-NITIDEZ-DETALLES-SABIDURÍA-SERENIDAD-SABOREAR-VIVIR-TIEMPO.


(creo que he pasado demasiado tiempo al volante, o puede que sólo el necesario)


Buenas noches.






.