Decálogo milagroso.

¡Cómo engordar siete kilos en siete dias!

Hay una serie de requisitos imprescindibles, no todo el mundo puede acceder a este milagro:

1- Un montón de folios de, más o menos, medio metro de alto.
2- Menos de un mes para los exámenes.
3- Una habitación, que ya resulte odiosa, a menos de 2 metros de la cocina.
4- Reserva de coca-cola, de la de verdad.
5- Reserva de patatas fritas, gusanitos, galletitas saladas, triskis, kikos, nubes, gominolas.
6- Té para matar el hambre y chocolate para matar la ansiedad por el chocolate.
7- El teléfono en la mesa( el movil y el otro).
8- Un ordenador con conexión a internet y cuenta en blooger, fotolog y msn.
9- Una silla cómoda,  música de fondo, y sándalo para relajar.
10- Aburrimiento supino.


El resto, ya lo pone la naturaleza.




.

Cada día, algo nuevo.

Ayer descubrí en http://dejamequetecuente68.blogspot.com/ un tema desconocido para mí.

Existe un lenguaje femenino en un lugar de  China .

Indagando sobre el tema, me ha fascinado. 

Parece ser que la última mujer que lo hablaba ha muerto y  es ahora cuando el gobierno chino ha decidido recuperarlo.

Difícil tarea. Espero que lo consigan.

Os recomiendo la visita a este blog. Para mí, se ha convertido en paseo obligado.


CARTA DE SIMONE DE BEAUVOIR A JEAN PAUL SARTRE.


Querido pequeño ser:
Quiero contarle algo extremadamente placentero e inesperado que me pasó: hace tres días me acosté con el pequeño Bost. Naturalmente fui yo quien lo propuso, el deseo era de ambos y durante el día manteníamos serias conversaciones mientras que las noches se hacían intolerablemente pesadas. Una noche lluviosa, en una granja de Tignes, estábamos tumbados de espaldas a diez centímetros uno del otro y nos estuvimos observando más de una hora, alargando con diversos pretextos el momento de ir a dormir.

Al final me puse a reír tontamente mirándolo y él me dijo: “¿De que se ríe?”.
Y le contesté: “Me estaba preguntando qué cara pondría si le propusiera acostarse conmigo”.
Y replicó: “Yo estaba pensando que usted pensaba que tenía ganas de besarla y no me atrevía”.
Remoloneamos aún un cuarto de hora más antes de que se atreviera a besarme. Le sorprendió muchísimo que le dijera que siempre había sentido muchísima ternura por él y anoche acabó por confesarme que hacía tiempo que me amaba. Le he tomado mucho cariño. Estamos pasando unos días idílicos y unas noches apasionadas. Me parece una cosa preciosa e intensa, pero es leve y tiene un lugar muy determinado en mi vida: la feliz consecuencia de una relación que siempre me había sido grata. Hasta la vista querido pequeño ser; el sábado estaré en el andén y si no estoy en el andén estaré en la cantina. Tengo ganas de pasar unas interminables semanas a solas contigo.
Te beso tiernamente,
tu Castor. 

¿En qué momento dejé de mirarme el ombligo?

He necesitado sentir el dolor en la voz de un amigo, de un padre, de un hombre, de una persona, para que mi punto de referencia cambie.
Mi ombligo me ha tenido absorta demasiado tiempo. ¡Con lo feo que es!

Nunca es tarde, digo yo , para compensar por lo mucho que me han dado desinteresadamente.


No sé si es la canción apropiada pero me gusta mucho.


Mario Benedetti

Táctica y estrategia

Mi táctica es 
mirarte 
aprender como sos 
quererte como sos.  
Mi táctica es 
hablarte 
y escucharte 
construir con palabras 
un puente indestructible.  
Mi táctica es 
quedarme en tu recuerdo 
no sé cómo 
ni sé con qué pretexto 
pero quedarme en vos.  
Mi táctica es 
ser franco 
y saber que sos franca 
y que no nos vendamos 
simulacros 
para que entre los dos  
no haya telón 
ni abismos.
Mi estrategia es 
en cambio 
más profunda y más 
simple.  
Mi estrategia es 
que un día cualquiera 
no sé cómo 
ni sé con qué pretexto 
por fin me necesites.

Preadolescencia.

Un verano preadolescente marcado por tres canciones. Aún me transportan a las fiestas nocturnas en los patios de nuestras casas, alternando para no cansar (escandalizar) a los padres. Primeras copas, primeros cigarros, primeros bailes pegados, primeros besos de jazmín y dama de noche.









Veranos de la "Generación Perdida".

El gato.

"Este era un gato
que tenía los piés de trapo
y la cabecita del revés,
¿quieres que te lo cuente otra vez?"


Duda existencial.

¿Los regalos son de por vida o tienen billete de ida y vuelta?

Y mientras lo pienso, un baile para empezar el día.











(13 de Mayo, día de San Pedro Regalado, felicidades a los afectados, toreros incluidos)

Bonita mezcla, no la conocía.

Husmeando por los videos de Buika he encontrado este y os lo dejo. 




Yo sigo un rato más de martirio entre papeles.

PIN, PAN, PUN...ya.

Hoy me permito...

...sentirme como si llevara un ladrillo colgado al cuello. Por más que intento levantarlo y pegarlo al pecho para soportar mejor el peso, por más que sonrio al tendido y me digo  que ya "no" es importante, con cada giro de cabeza me hace una rozadura la cuerda.

Aún son  las primeras horas del día. Con empeño, acabaré por encontrar las tijeras y cortar la dichosa cuerdecita. 

Me permito una tregua hasta el ángelus, después un vinillo y... a otra cosa mariposa.


(Puff, no me puedo concentrar, leo mil veces el folio y no me queda ni una coma. Lo dicho, hasta el ángelus).

La cara oculta de la primavera.

Sí, la primavera es una estación esperada por todos (puede que por los alérgicos algo menos), pero no es oro todo lo que reluce. 

Con la bendita primavera llegan los naranjos en flor, la feria de Abril, las cruces de Mayo, el Corpus y sus festejos, los caracoles, las mesillas en las terrazas, el destape del cuerpo serrano, en fín todo luz y color pero, tambien llegan "los cambios de armario".

No hay peor pesadilla que cambiar la ropa de armario con todo el ritual que eso conlleva. Que si trajes al tinte, que si edredones, jerseys de lana gordos que no caben en ningun sitio, abrigos, bufandas, y digo yo, ¿para qué queremos tanta ropa con el calor que hace en Andalucía?

Claro, cuando sale el sol parece que nunca ha hecho frío y que nunca más lo hará.

Luego está el reencuentro con esas prendas que llevan tropecientos años en el vestidor y que no tiras, ni regalas porque son caras, por si te sirven algún día, o por si te ves en la más absoluta miseria y tienes que recurrir a las viejas glorias aunque, en el fondo, sabes que eso no ocurrirá porque ya no están de moda, porque se nota mucho la hombrera de los 80 y porque, aunque duela decirlo, el cuerpo ya no es el mismo (puede que sea menos doloroso decir que hemos madurado en gustos). 

Sobre lo de estar en la miseria, llegado el caso, mejor con un vaquero gastado y un jersey de mercadillo que con una "anticualla" como las que reconozco en el sector izquierdo del perchero.

Elegir los antipolillas es todo un reto. El alcanfor de toda la vida ya no se vende y menos mal, porque cuando recuperabas el abrigo después de todo un verano macerando, parecía que habías salido directamente del panteón familiar.

Ahora hay unos productos perfumados que se adaptan a los gustos más refinados. Tambien tenemos toda una serie de aparatejos que sacan el aire de las bolsas y dejan el plumón como un paquete de mortadela italiana de los de Mercadona.

Y aunque todo parece muy fácil, sigue siendo un tostón de los peores . 
A mí este año me viene fatal, no tengo tiempo para toda esa parafernalia así que, conmovida por los sudores de mis chicos durante los dias pasados ( 30 grados a la sombra, más o menos) , he amontonado el invierno  en un armario y he colocado en su sitio el verano más intenso, me he saltado en entretiempo para ahorrar eso, tiempo. Más adelante, cuando acabe el curso, ya me enredaré con la conserva de prendas al vacío.

Ahora, todos en casa corremos el riesgo de dias como el de hoy, frios y  con lluvia y nosotros  con chanclas y camisetitas de algodón muy ligeras. 

Y hablando de antigüedades, ahí va una.





Cantaré una nana.

A veces, hay que pasar de puntillas por los recuerdos, así, casi levitando porque, aunque parecen sólo eso, recuerdos, realmente son sentimientos dormidos.

Al despertar un recuerdo y desempolvarlo después de un tiempo, se corre el riesgo de quedar atrapado de nuevo en él.

Si pasas despacito junto a su cuna y le cantas una nana, dormirá placidamente y podrás admirar qué bello luce junto a Morfeo.


La mar.


La mar estaba tranquila, pero amenazaba oleaje; era como una calma chicha, de esas que, en verano, traen de la mano una tormenta. Salí a pasear en mi barca, aún sabiendo que no me llevaría a buen puerto, pero no podía dejar de remar, hacía mucho que necesitaba ese cuerpo a cuerpo con la naturaleza.
Hoy, desde el atraque y con la mar serena vuelvo a ser yo. 
Aún estoy un poco mareada.  

Me ha hecho mucho bien, ya no me da miedo la mar.


.

6 de mayo.

Y como, después de todo, cada quién es cada cual, no voy a permitirme más horas de análisis.

Las circunstancias diversas de cada uno hacen de nuestros actos lo que son, reacciones personales e intransferibles.

Llegado este punto, mi criterio no importa, no voy a juzgar, me he dejado llevar por el momento  y no me considero persona apta para opinar, no me siento orgullosa de ello.

Mis palabras son sólo mias, no vienen de nadie más, es cómo yo lo veo y así lo digo.

Esta tarde está siendo demasiado larga. Hace ya una semana que dejé mis horas de mimos personales, las sustituí por mimos a seres queridos, las necesitaban mucho más. Hoy vuelvo a mi grupo, a mis ratos de meditación y los momentos compartidos . Me hace mucha falta.


Preparo mi cuerpo y mi mente para la sesión de yoga; espero el momento de encontrarme con mi media naranja, esa que me espera los miércoles con el coche a punto y el alma preparada sólo para mí. La he echado mucho de menos estos dias.

Vuelta al mundo real, fuera malas vibraciones y cariño a quién me lo demande, sin más.


.



Con las horas.

Al pasar de las horas me voy sintiendo peor. Es como si al principio fuera sólo un titular y cuando lo vas pensando se hace real.

¿Qué pasa por mi cabeza? Ella, su chica,tan joven; sus padres, sus hemanos,él.

Mis amigos, mi amiga, la madre de ella. 

Lo incomprensible, la reacción de las personas cercanas, la gente que crees  que siente lo ocurrido y no, no lo siente, ni por él, ni por ella, ni por nuestra amiga. Esa gente que sólo mira su ombligo y no alcanza a ver más que el orden en que se ha comunicado la noticia.

¿Porqué somos tan irracionales?, ¿no es suficiente que lo sepas, es necesario ser la primera, la que más detalles tiene, la que más cerca está de la familia?

Triste por el hecho y triste por la ventana que se ha abierto de par en par dejando paso a la tiniebla más absoluta.

Esto supone un trabajo intenso en mi propio yo, un periodo  de análisis y justificación de actos injustificables, un intentar buscar motivos , aunque ya los sé.

Las personas somos muchas y diversas, los momentos en los que hay que unirse no son tantos. 

Hoy no es momento de reproches, déjalo para más adelante. 

Día después.

Hoy es el día después del puente de mayo, el día después del campeonato de Jerez, el día después de la feria de Abril, el día después del Día de la Madre, el día en que acaba todo para alguien, el día en que empieza un  doloroso camino para otro alguien.

Cuando un amigo sufre, ese dolor traspasa el tiempo y la distancia y vuela rápido hasta el alma, hasta mi alma.  

Hoy es un día tristemente esperado y no por ello aceptado.



.)

Un buen comienzo.




Café de mañana, calentito, oloroso, con pijama y zapatillas de domingo, suave balanceo en la mecedora de mi abuela , terraza,  el sol en la cara, sintiendo un Mayo recién estrenado.

Un rato para mí, para empezar el dia, la mejor manera de garantizar una jornada agradable.

Y al ángelus...., vinillo y cocina, hoy toca arroz.


:)

(La foto es de un correo)

Regalito de Juan.

Juán me envia este meme  desde http://estanimo.blogspot.com/, en el que tengo que poner 15 cosas que me gustan. He puesto las que se me han ido ocurriendo, aunque hay muchas más y puede que después me acuerde de alguna más importante, pero ahí va:

- Me gustan los dias de luz, esa que te duele en los ojos.
- Me gusta el chocolate (poco original, lo sé, pero lo mio es gula).
- Me gustan las lilas y los claveles gitanos, esos que huelen tan bién.
- Me gusta el olor de Mayo en mi tierra.
- Me gusta Botticelli.
- Me gusta mi huerto.
- Me gusta tomarme mi tiempo para pensar, lo he descubierto no hace mucho y me hace bien.
- Las personas claras, directas, sin dobleces, aunque sin traspasar la linea de la mala educación.
- Mi casa, mi perro, mi gente.
- Los amigos que lo son de manera continuada. Lo del Guadiana lo dejamos para rio.
- Reir, cantar y bailar, casi siempre a solas.
- Conservar bien segura la linea que de limita mi espacio, y considerar sagrado el de los demás.
- El respeto, en todas sus variables.
- Acariciar, abrazar, besar.
- Vivir cada dia con sus cosas y poder contarlo después entre risas.


Bueno, creo que eso , más o menos.

Ahora tengo que enviarlo a cinco blogs. Como los que más frecuento ya lo teneis, invito a tomarlo a todos los que pasen por aquí y quieran contar un poco de sus gustillos personales. Me dejais vuestro enlace para ver qué de raros sois.


Gracias a Juán y besitos a todos.




.

Toc, Toc...


- Toc, Toc.
- ¿Siiiiii...?
- Toc, Toc.
- Vaya, se fué. No sería importante lo que venía a decirme.




(La foto es de la red, no sé a quién pertenece. Dicho queda y "feliz fin de semana de cruces")