A medio gas.
cada amigo es una casa
con ventanas para ver en donde estoy..."
(Ana Torroja)
"Vivir en armonía con las cosas tal como son"
"Cosas buenas, cosas malas; personas buenas, personas malas. Estos opuestos sólo son válidos por contraste. ¿Podría ser que lo que te parece malo sea sólo algo que aún no has visto con claridad? En realidad, cada cosa, cada persona, tal cual es en sí misma, se encuentra muy por encima de tu capacidad de juicio."
(Mil nombres para el gozo.
Byron Katie)
Felicidades.
En cualquier caso me uno a la mayoría y os deseo a todos unos días felices y una vida aún más feliz.
Mariló López Garrido
http://ecotiendaplanetaazul.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Son las 20.10
Esta mañana no daba un duro por mí, ni por el dia pero, ya ves, me senté y todo empezó a estar claro, sobre todo mi cabeza.
Ahora, cuando ya sólo me apetece apagar ordenador y lámpara, pienso que este es el mejor momento del día: subo a casa, enciendo el braserito y pongo la mesa, cenamos y charlamos, un postre con dulces de navidad y copita de Pedro Ximenez y, para terminar, una peli chula.
Me tumbo en el sofá y pongo mis pies sobre sus piernas. Están frios y los masajea hasta que entro en calor.
La peli me la cuenta mañana, yo ya estoy off.
Me hago eco.
Como si fuera la primera vez.
Ahora viene directamnte de: http://medicinamadre.blogspot.com/2010/09/criaturas-del-universo.html
(Encontrado en la vieja iglesia de Saint Paul, Baltimore. Fechado en 1692)
DESIDERATA
"Anda plácidamente entre el ruido y la prisa,
y recuerda qué paz puede haber en el silencio.
Vive en buenos términos con todas las personas,
todo lo que puedas sin rendirte.
Di tu verdad tranquila y claramente; escucha a los demás,
incluso al aburrido y al ignorante,
ellos también tienen su historia.
Evita las personas ruidosas y agresivas,
son vejaciones al espíritu.
Si te comparas con otros puedes volverte vanidoso y amargo
porque siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus logros así como de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera, aunque sea humilde;
es una verdadera posesión en las cambiantes fortunas del tiempo.
Usa la precaución en tus negocios porque el mundo está lleno de trampas.
Pero no por eso te ciegues a la virtud que pueda existir;
mucha gente lucha por altos ideales
y en todas partes la vida está llena de heroísmo.
Se tú mismo. Especialmente no finjas afectos.
Tampoco seas cínico respecto del amor; porque frente a toda aridez y desencanto
el amor es perenne como la hierba.
Recoge mansamente el consejo de los años,
renunciando graciosamente a las cosas de juventud.
Nutre tu fuerza espiritual para que te proteja en la desgracia repentina.
Pero no te angusties con fantasías. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Junto con una sana disciplina, se amable contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas;
tú tienes derecho a estar aquí. Y te resulte evidente o no,
sin duda el universo se desenvuelve como debe.
Por lo tanto, mantente en paz con Dios,
de cualquier modo que lo concibas
y cualesquiera sean tus trabajos y aspiraciones,
mantén, en la ruidosa confusión, paz con tu alma.
Con todas sus farsas, trabajos y sueños rotos, este sigue siendo un mundo hermoso.
Ten cuidado.
Esfuérzate en ser feliz."
Mil disculpas
Pido mil perdones a aquellas que hayan sido aludidas.
Recomendación.
Empezar el día con una cosa así no tiene precio.
Supongo que a mi madre y abuela no les haría mucha gracia pero yo lo he pasado bomba.
http://irisysurincondesecretos.blogspot.com/2010/12/la-mujer-en-el-franquismo.html
Buen provecho.
Como las mareas...
Al menos ya sé que todo pasa y que esos días son tan necesarios como los de "vino y rosas".
Hay momentos de la vida que cuestan resolver y vuelven de vez en cuando, aunque cada vez con menos intensidad, para recordar que no siempre se está alerta. En estos casos meditar es mi remedio más eficaz.
Sentarme en medio loto, con uno o dos cojines que ayuden a mantener mi espalda erguida, los ojos cerrados y la línea que une mi mente al mundo tan y tan larga que se pierde en el infinito. Instantes de silencio mientras noto el calor que desprende mi cuerpo, el contacto de los tejidos sobre la piel, el olor del incienso y respiro profundo, sin prisas.
Por un momento volví a mi niñez, a esos ratos en los que mi madre me arropaba junto al calor de la estufa. Olor a piel de madre, ese inconfundible e incomparable, ese dulzor que supera el tiempo y la memoria.
Sí, si que sé quererme, cuando me envuelvo en esa luz soy feliz y no hay nada más fuera de ahí.
Hoy...
Que son muchos los pesos que cargo sobre los hombros y que yo misma he puesto ahí a fuerza de sentirme imprescindible.
Que me asfixio con los compromisos impuestos y las presiones sociales, que no me gustan los planes y sólo sé vivir improvisando, viviendo el momento.
Que no me quiero lo suficiente cuando dejo que mi pequeño yo, llore por suntos ajenos.
Que me dan miedo demasiadas cosas.
Que me gustaría ser conmigo como soy con los demás.
Que lo material me ahoga y respiro mejor sin nada.
Que sólo quiero gente sana alrededor o , en su defecto, nadie.
Hoy parece un precioso dia nublado.
La culpa es de la vaca.
originalmente por el profesor Fernando
Cepeda en su columna habitual de El
Tiempo, es una excelente demostración de
una conducta muy nuestra relacionada con
la ramificación de la culpa.
"Se estaba promoviendo la exportación de
artículos colombianos de cuero a Estados
Unidos, y un investigador de la firma
Monitor decidió entrevistar a los
representantes de dos mil almacenes en
Colombia. La conclusión de la encuesta fue
determinante: los precios de tales productos
son altos, y la calidad muy baja.
El investigador se dirigió entonces a los fabricantes
para preguntarles sobre esta conclusión.
Recibió esta respuesta: no es culpa nuestra;
las curtiembres tienen una tarifa arancelaria
de protección de quince por ciento para impedir
la entrada de cueros argentinos.
A continuación, le preguntó a los propietarios
de las curtiembres, y ellos contestaron: no
es culpa nuestra; el problema radica en los
mataderos, porque sacan cueros de mala calidad.
Como la venta de carne les reporta mayores
ganancias con menor esfuerzo, los cueros
les importan muy poco.
Entonces el investigador, armado de toda
su paciencia, se fue a un matadero. Allí le dijeron:
no es culpa nuestra; el problema es que
los ganaderos gastan muy poco en venenos
contra las garrapatas y además marcan por todas
partes a las reses para evitar que se las roben,
prácticas que destruyen los cueros.
Finalmente, el investigador decidió visitar a
los ganaderos. Ellos también dijeron: no es
culpa nuestra; esas estúpidas vacas se restriegan
contra los alambres de púas para aliviarse
de las picaduras.
La conclusión del consultor extranjero fue
muy simple: los productores colombianos de
carteras de cuero no pueden competir en el
mercado de Estados Unidos “¡porque sus vacas
son estúpidas!”
(JAIME LOPERA GUTIÉRREZ
MARTHA INÉS BERNAL TRUJILLO)
Todo es fácil.
"Cuando uno se va, como yo me he ido,
te das cuenta de que el único contacto
que tus semejantes pueden conservar contigo
tiene que ver con la alegría y con el cariño.
Porque digas lo que digas y hagas lo que hagas,
les parerce siempre un despropósito y una locura."
http://javier-miblog-javier.blogspot.com/
Jueves sin más, ni menos.
"Estás a mi lado
Cuando llueve en mí,
Cuando quiero sol
Te siento a mi lado
Por que estás aqui
Como espero yo
Hoy dibujaré suavemente
Un verso en mi voz, para dártelo
Entre mis labios nacerán
Poemas que serán un señuelo
Para reír, para llorar
Para confesar, en silencio
Que lo eres todo para mí
Eres aire que enreda mi nombre
Haz de mi vida un devenir
Donde seas tú, el paisaje
Y déjame vivir ahí
Si anido en tu piel que no te importe
Por que eres todo para mí
Agua, luz, amor
Estás a mi lado
Por que un día así, así lo quiso dios
Te espero a mi lado
Por que yo sin tí, qué sería yo
Hoy dibujaré suavemente
Un beso en mi voz, para dártelo
Házme reír, házme llorar
Házme confesar, en silencio
Que lo eres todo para mí
Eres aire que enreda mi nombre
Haz de mi vida un devenir
Donde seas tú, el paisaje
Y déjame vivir ahí
Si anido en tu piel que no te importe
Por que eres todo para mí
Agua, luz, amor
Estás a mi lado
Cuando llueve en mí
Cuando quiero sol
Cuando quiero sol"
Choral Beatles.
Una iniciativa para apoyar. Este disco consiste en una estupenda versión coral de lo mejor de los Beatles y es de compra obligada por dos motivos o más:
- El destino de sus beneficios.
- Es una preciosidad.
Y es barato, a mí sólo me ha costado 9.20 euros
Las tres rejas.
casa de este y le dijo:
—Maestro, un amigo suyo estuvo hablando
de usted con malevolencia.
—¡Espera! —lo interrumpió el filósofo—.
¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a
contarme?
—¿Las tres rejas?
—Sí. La primera es la reja de la verdad. ¿Estás
seguro de que lo que quieres decirme es
absolutamente cierto?
—No; lo oí comentar a unos vecinos.
—Entonces al menos lo habrás hecho pasar
por la segunda reja, que es la bondad. Esto que
deseas decirme, ¿es bueno para alguien?
—No, en realidad no. Al contrario...
— ¡Vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es
necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta?
—A decir verdad, no.
—Entonces —dijo el sabio sonriendo—, si
no es verdadero, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo
en el olvido.
Cuántos malos ratos podríamos evitar si sometiéramos
a esas tres rejas todo lo que decimos..."
("La culpa es de la vaca" Compilaciones de Jaime Lopera Gutierrez y Marta Inés Bernal Trujillo)
Aplicando el cuento.
Un "click"
Hace unos dias alguien me contaba esto:
"Durante años conservé un juego de llaves de una antigua casa. Las olvidé en la guantera del coche cuando me mudé pero siempre supe que estaban allí. Durante todo este tiempo he tenido sueños con esa casa, sueños con mi vida allí, mis momentos felices, como si eso aún fuera real, tal cual fué.
Un día de limpieza me deshice de las llaves y desde entonces los sueños no volvieron.
Supongo que el cordón umbilical se rompió cuando abrí la bolsa de "reciclar" y coloqué alli el último vínculo.
Y así sucede con tantas y tantas cosas a las que me he estado apegando, sólo he necesitado encontrar las llaves y ponerlas en el contenedor y, a partir de ahí, pufffffffffffffffff, aire limpio y fresco."
Más tarde, ya en casa, pensé en alguien a quien he echado me menos durante mucho tiempo, alguien que supuso un hombro importante en mi vida, en momentos difíciles y que, de pronto, desapareció sin más. Su falta me ha estado doliendo y un día, no hace mucho, un palabra en una frase, una de esas que se dicen de manera rutinaria, fué como la llave de mi amiga.
Curioso.
Interesante información para docentes.
Concha Barbero, en su blog Silencio activo, incluye una entrada con información muy apetecible. Aquí os dejo el enlace:
http://silencioactivo.blogspot.com/2010/11/la-nueva-educacion.html
Gracias Concha.
Louise Hay (1)
¿?
Es cierto, resulta curioso cómo siempre que participo en alguna actividad grupal sobre estos temas, lo que los demás reciben de mí, la imagen que proyecto siempre es la misma, desde hace muchos años, desde siempre creo yo y, sin embargo, para nada creo que esa descripción me defina tal y como yo me veo.
¿Le ocurre esto a alguien más?
No deja de ser, cuanto menos, curioso.
Pues eso...
voy deshojando flores en mi almohada,
mirando al techo me dejo llevar a otra realidad.
Y observo el sol que entra por mi ventana,
que me despeja y renueva mis ganas,
miro al espejo y me pegunto que me espera fuera.
Y siento todo tan brillante y tan magnético,
nada ni nadie puede hacer que me derrumbe
hoy que tiemble el suelo que allá voy,
pisando fuerte y sin reloj
Tengo una sonrisa para regalarte,
tengo mil cartas de amor, y tengo
todo el tiempo que perdí sin ver el sol.
Tengo mil historias que quiero
contarte escondidas en mi voz.
No quiero dejar nada por sentir,
ya sé quien soy.
Y salgo a pasear entre la gente,
y juego a imaginar de donde vienen,
y me enamoro de cada rincón
dejando al corazón volar.
Y extiendo la ciudad mirando al frente,
esta mañana el mundo es diferente,
descubro tantas cosas que no vi por no quererme…
Y siento todo tan brillante y tan magnético,
nada ni nadie puede hacer que me derrumbe
hoy que tiemble el suelo que allá voy,
pisando fuerte y sin reloj
Tengo una sonrisa para regalarte,
tengo mil cartas de amor, y tengo
todo el tiempo que perdí sin ver el sol.
Tengo mil historias que quiero
contarte escondidas en mi voz.
No quiero dejar nada por sentir,
ya sé quien soy.
Y al fin se que amanece y me respira la mañana,
deshacer las vendas que ocultaban mi mirada,
no quiero que la prisa me obligue a no ver nada,
por fin la lluvia me toca…
Tengo una sonrisa para regalarte,
tengo mil cartas de amor, y tengo
todo el tiempo que perdí sin ver el sol.
Tengo mil historias que quiero
contarte escondidas en mi voz.
No quiero dejar nada por sentir,
ya sé quien soy."
La Verdad.
Concha Buika
----------------------------------
"Perdona, pero no me acuerdo de lo que me has dicho, sino de la parte que entendí de todo lo que me dijiste.
Ni tengo muy claro quién éres, aunque se en qué coincides conmigo y en qué no.
Te deséo lo mejor, siempre y cuando se ajuste a lo que yo entiendo por lo mejor.
Y me encanta tu vida, en todos aquellos aspectos en que se parece a la mía.
Lo demás... bueno, todos tenemos algún fallo.
En cualquier caso me quiero, perdón, quise decir te quiero !!!"
http://javier-miblog-javier.blogspot.com/
Una "boita" de Domingo.
Un cafetito caliente y un mensaje en el móvil: me invitan a otro café y son las 8.30 de la mañana. Comienza bien el día.
Tras la cita, ya casi las 10.00, me voy "pa casa" y decido que el arroz de mediodia será con setas pero ¿dónde están las setas? en casa de mi tía, en el supercongelador que tiene en la bodega.
Llego y me ofrece un desayuno, el tercero ya , con fruta y cereales.
Ya estoy en casa, por fín. Inicio la sesión poniendo a freir unas patatas a fuego lento, para tortilla. Otras a cocer para añadir a la ensalada de naranja. Una col con ajos fritos y vinagre, la ensalada preferida de y para unos amigos, leche hirviendo con canela y limón que será natillas dentro de un rato y, entre tanto, miro el reloj y es el ángelus, no el del Papa sino el mío, el de cada dia a la 12 del mediodia.
Ángelus de Domingo es igual a "boita" (bodita, boda pequeña)o lo que es lo mismo, cervezón con chuches saladas : triskis, gusanitos, Kikos, patatas fritas, aceitunas, pepinillos, pepas, anchoas y tomate con sal. Todo un lote de exquisiteces que depuraré a lo largo de la semana.
Feliz domingo
La pintura puede esperar.
Palabras enhebradas.
Martin Buxbaum
"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar."
Thomas Chalmers
"Equilibra tus necesidades a tu riqueza y no serás rico ni pobre, sino simplemente afortunado."
Chilon de Lacedemonia
"El secreto para vivir la paz con todos consiste en el arte de comprender a cada uno según su individualidad."
Federico Luis Jahn
"Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar y lo mejor de todo es despertar."
Antonio Machado
"Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo."
Leon Tolstoi
Feliz fin de semana.
El don de la escucha.
La escucha tranquila, sincera, abierta, dar al otro lo que necesita en ese momento, el placer de compartir sus dudas, sus miedos, el no tener prisa ni respuesta, sólo tiempo.
Encontrar a alguien que realmente escuche, alguien que no esté preparando su réplica mientras hablas, alguien a quien realmente le queden unos minutos en su vida para tí, es tambien uno de los mayores privilegios del ser humano.
¿Porqué la mayoría de las personas ofrecemos un hombro cuando ni siquiera tenemos un minuto para regalar?
Aprendiendo
La soledad buscada y la impuesta son dos realidades diferentes.
Es el momento. Ahora es cuando me necesito a mí misma, cuando mi tiempo y mis prioridades son sólo mias.
Me buscaré entre ese barullo de caras que me definen.
Cómo meditar.
"Meditar por unos minutos al día puede ayudar a reducir el estrés y además puede ampliar tu visión de la vida. Existen tantos métodos de meditación como instructores en el mundo. Si lo que necesitas es un manual básico y universal, aquí hay un método para empezar.
Popularmente se considera a la meditación como un componente de las religiones orientales, si bien esto no es exacto. La meditación ha sido practicada durante más de 5000 años con propósitos intelectuales, religiosos o de salud. Actualmente al menos un estilo de meditación se ha probado efectivo para aumentar el cociente intelectual, mejorar la memoria e incluso cambiar partes del cerebro.
Pasos
1. Crea un ambiente tranquilo y relajante. Apaga la televisión y cualquier otro aparato que pueda hacer ruido. La música suave puede venir bien, pero no es necesaria. Asegúrate que hayas apagado tu teléfono móvil.
2. Siéntate en una silla o sobre un almohadón.No tienes que doblar las piernas para ponerte en la posición de loto o en alguna posición inusual, pero puedes hacerlo si es confortable para ti.
3. Cierra tus ojos o encuentra algo tranquilo que puedas mirar. Es posible que desees usar una pequeña vela para esto.
4. Cuida de estar bien sentado, de modo que tu posición te permita respirar con facilidad. Esto ocurrirá naturalmente si tus rodillas están debajo del nivel de tu cintura. No es recomendable tenderse completamente, es posible que quedes dormido al meditar en esta posición.
5. Cuida tu respiración. No intentes cambiar la forma en la que lo estás haciendo. Solo deja que tu atención se centre en como fluye el aire por tu cuerpo. El objetivo de este paso es lograr que tu mente se ponga en blanco gradualmente.
6. Relaja cada músculo de tu cuerpo. No te apresures al hacerlo, toma tiempo relajarse completamente y uno debe hacerlo poco a poco. Empieza por la punta de tus pies y ve subiendo hasta que llegues a tu cabeza.
7. Mentalmente concéntrate en palabras que te agraden y vayan contigo. Si eres una persona visual, en palabras que evoquen imágenes. Si eres una persona auditiva, en palabras que evoquen sonidos. Si eres una persona kinestésica (movimiento), usa palabras que evoquen sentimientos.
8. Repite estas palabras de modo que te animen a lograr lo que deseas. Por ejemplo, repite lo relajado que estás diciendo "Estoy completamente relajado"
9. Visualiza un lugar tranquilo para ti. Este puede ser real o imaginario. Este paso puede reemplazar la repetición de palabras, trabajar juntas o ser omitida si deseas.
Consejos
Idealmente, se desea alcanzar un estado libre de pensamientos que puedan distraernos, pero esto se alcanza con la práctica. Cuando un pensamiento o idea aparece repentinamente, no trates de bloquearla o eliminarla.
Imagina que estas mirando al cielo y un pájaro cruza tu espacio visual, pero tú no lo sigues con la vista, simplemente dejas que pase y sigues mirando al cielo.Haz lo mismo con tus pensamientos.
Puedes meditar en cualquier momento que tengas libre. Inténtalo en el trabajo para una rápida reducción de estrés.
La mayor parte de las personas se sienten bien cerrando los ojos, pero algunas prefieren mirar a una vela o algo similar. También puedes dejar que tus ojos descansen naturalmente con tu cabeza apoyada en algún lugar suave y a un ángulo confortable
Una técnica útil es mojar con un poco de bálsamo de tigre o algún bálsamo mentolado justo en el puente de la nariz, entre los dos orificios. Mientras estás meditando, toma consciencia del aire, sintiendo cómo entra, y cómo sale. Te ayudará.
Cuando medites, intenta no pensar en que no estás diciendo nada. Evita hablar contigo. Esto puede ser más difícil de lo que aparenta pero se hace más fácil a medida que uno adquiere práctica. Hay mucha verdad en el silencio. Cuando camines pon atención en lo que te rodea. Esto ayuda a calmar la mente y ayuda a detener la charla interna de la mente.
Meditación = Relajación total + Estado de alerta
Los niños pueden meditar con una facilidad extrema, pero solamente si entienden lo que están haciendo.
Una vez que hayas aprendido a meditar, puedes caer en estado de meditación en pocos segundos, lo cual es muy útil.
Toma un retiro para meditar por algunos pocos días. Una vez que sientas que estás meditando, sentirás mucho mejor como esto puede aplicarse a tu vida.
La meditación puede ser muy útil si tienes problemas para dormir. Mientras estés echado en tu cama, sigue estos pasos y elimina toda ansiedad relacionada a quedarte dormido. Antes que te des cuenta, ¡ya será mañana!
La meditación es el mejor método para desarrollar tus habilidades psíquicas. Pon atención en como puedes desarrollar tu intuición primero pues este es el principio básico para desarrollar tus habilidades.
Respira siempre por la nariz, para dentro y para fuera.
Advertencias
No intentes largas sesiones de meditación cuando estés empezando pues puede agotarte. Unos pocos minutos son suficientes al principio.
No esperes resultados inmediatos. El propósito de una buena meditación no es convertirte en un maestro Zen de la noche a la mañana. La meditación funciona mejor si se realiza por solo el hecho de meditar y no por el resultado.
Cosas que necesitarás
Un cuarto libre de distracciones.
Un lugar confortable donde sentarse.
Tranquilidad absoluta.
Una vela y un incienso
No debes prender incienso en un lugar pequeño porque no podrá esparcirse y quedará dentro del cuarto, dificultando la respiración."
Feliz meditación a todos.
Una pequeña gran perla.
"Cualquier cosa
que me pasa,
me pasa conmigo.
Porque es conmigo
y sólo conmigo,
con quien yo vivo."
Descubrí este blog a través de Silencio Activo de Concha Barbero y se ha convertido en una de mis visitas diarias.
japa malas

"En India los hindúes y budistas devotos los usan desde hace siglos para mantenerse concentrados durante sus meditaciones religiosas. El collar se sostiene en la mano y se toca una cuenta cada vez que se repite un mantra. En la Edad Media, cuando los cruzados llegaron a Oriente durante las guerras santas, viendo a los devotos rezar con sus japa malas y, admirados, llevaron la idea a Europa, donde se convirtió en rosario.
El japa mala tradicional tiene 108 abalorios y uno más colgado , el 109, que indica el momento en el que detenerse durante la meditación para dar gracias a los maestros."
(Elízabeth Gilbert - Come, reza, ama)
Mejor el libro primero y la peli después.
Un cruce.
Algunos lazos son de por vida, no se puede obligar el olvido, no funciona.
Algunas cosas se aceptan sí o sí y yo he aceptado que estarás aquí por siempre y seré feliz con ello."
Un regalo para conservar.
Me regalo...
Matisse la mañana del viernes, almuerzo, tarde y noche con mis hijos.
Madrugar el sábado, desayuno en la Romanilla y paseo hasta el mirador de San Nicolas.
Fotos, café, los primeros mantecados en Casa Pasteles, mercadillo de verduras en la
Plaza Larga y bajada por el Paseo de los Tristes.
Unas barritas de incienso, algunas bolsas de té y unas babuchas nuevas, que las que tengo están ya muy usadas.
Cervecilla en Plaza Nueva y "pa casa", que en Córdoba también hay puente y tenemos "perol" el domingo.
Espero que el tiempo acompañe y, en su defecto, un paraguas.
La Edad (José Saramago)
Tengo la edad que quiero y siento. La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso. Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido. Tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos.
¡Qué importa cuántos años tengo! No quiero pensar en ello. Unos dicen que ya soy viejo y otros que estoy en el apogeo.
Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.
Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos. Ahora no tienen por qué decir: Eres muy joven... no lo lograrás.
Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos, y las ilusiones se convierten en esperanza.
Tengo los años en que el amor, a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada. Y otras un remanso de paz, como el atardecer en la playa.
¿Qué cuántos años tengo? No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones rotas... Valen mucho más que eso.
¡Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta! Lo que importa es la edad que siento.
Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos. Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos.
¿Qué cuantos años tengo? ¡Eso a quién le importa!
Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento."
José Saramago
Premio Nobel Literatura 1998
Hoy, 25 de Octubre de 2010, día en el que mi DNI dice que tengo 46 y mi corazón se siente comodamente instalado en ese número.
Una joya mudéjar recuperada.


LA CAPILLA DE SAN BARTOLOMÉ.
"La capilla de San Bartolomé, ubicada en la facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.
A ella se puede acceder por dos entradas, bien por el interior de la propia facultad o desde su patio exterior que da a la calle Averroes y se encuentra ubicada en pleno casco histórico de Córdoba, la Judería. La capilla de San Bartolomé, declarada en 1931 Bien de Interés Cultural (BIC), constituye un buen ejemplo del estilo gótico-mudéjar.
Este monumento, de planta rectangular, siguió siendo lugar de culto hasta principios del siglo XVII. Posteriormente, con el paso del tiempo, ha sufrido diversas restauraciones para garantizar su conservación. La última de ellas es la que ha posibilitado su revaloración permitiendo su apertura de nuevo al público.
A mediados del siglo XX, el conocido arquitecto cordobés Rafael de la Hoz también intervino en la capilla de San Bartolomé recuperando las yeserías, que cubren prácticamente la totalidad de los muros de este espacio."
HORARIO:
-15 septiembre al 14 junio: 10.30 h. a 13.30 h. y 15.30 h. a 18.30 h.
-15 junio al 14 septiembre: 10.30 h. a 13.30 h. y 17.30 h. a 20.30 h.
Domingos por la tarde y lunes por la mañana: Cerrado
En el siguiente enlace se puede ampliar información y acceder a otros lugares emblemáticos de Córdoba.
http://www.artencordoba.com/OTROS-MONUMENTOS/Otros-Monumentos-Cordoba-Capilla-San-Bartolome.html
"Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos."
"...y lo que llamamos amarnos fue quizá que yo estaba de pie delante de vos, con una flor amarilla en la mano, y vos sostenías dos velas verdes y el tiempo soplaba contra nuestras caras una lenta lluvia de renuncias y despedidas y tickets de metro."
"Y mirá que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente. Como no sabías disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos, y entonces primero cosas como estrellas amarillas (moviéndose en una jalea de terciopelo), luego saltos rojos del humor y de las horas, ingreso paulatino en un mundo"-
"No me parece que la luciérnaga extraiga mayor suficiencia del hecho incontrovertible de que es una de las maravillas más fenomenales de este circo, y sin embargo baste suponerle una conciencia para comprender que cada vez que se le encandila la barriguita el bicho de luz debe sentir como una cosquilla de privilegio."
-------------------------------------------
Acostumbro a señalar palabras, frases o fragmentos en mis lecturas, esos que me llaman en el instante preciso en que los leo.
En un momento una frase en una tarjeta me devuelve a Julio Cortazar, a su Rayuela.
Me quedo un tiempo. Una lectura, o dos, o más.
(Para Ángela, un ángel enamorado de la vida)
Un paraiso en la tierra.
La calle Judios de Córdoba ha sido durante muchos años paso obligado en mis paseos por la judería. Siempre la he recorrido deprisa, al final de la jornada, cuando el tiempo se me echaba encima y lo que me ofrecía quedaba relegado al "otro dia tengo que ver esto".
El viernes, cuando paseaba junto a dos amigas especiales pasé por la sinagoga y la ví, por el zoco y lo recorrimos con todo el lujo de detalles que nos ofrecía una tarde perfecta y una perfecta compañía.
Al pasar por una de las casas algo nos llamó la tención, una figura envuelta en un turbante blanco con túnica morada se erguía en el marco que definía la puerta y todo el entorno se nos hizo ajeno.
Sentí una atracción irresistible y entré. Ahí estaba ella, Salma, un rostro sin edad, sin sexo, sin tiempo, unos ojos con luz propia y una voz que me hizo olvidar el mundo.
Salma nos ofreció su casa, su tiempo y su paz y en unos minutos todo se detuvo. Éramos tres amigas paseando el tiempo y el tiempo estaba allí, junto a la melodía del agua, al aroma de los nardos y los acordes sefardíes.
Mientras nos hablaba sentí que las tres éramos una en distintos momentos de la vida, que no había separación,que ya éramos antes de antes, que nuestras almas estaban conectadas.
Los ojos de Salma no permitían a los míos dipersarse y yo necesitaba la luz que llegaba de ellos. Me sentí arropada y vulnerable a la vez.
Los sentidos despiertos como nunca, olor a incienso y flores frescas, agua que brotaba con sonidos como arrullos, una luz con ese azul que me hechiza y todo un paraiso ante mí.
He de volver, necesito compartir con ella, escucharla, sentir su calma, su fluir de vida.
Córdoba querida, misterio y luz, hechizo moro.
Cada día...
Si se elige equivocadamente, sólo es cuentión de estar atento a la siguiente posibilidad.
Aunque la realidad más cotidiana es que estamos tan absortos en nuestra propia historia que no nos damos cuenta de estas oportunidades perdidas.
Por suerte, cada día vuelve a ofrecer su vergel de opciones.
Matisse en Granada.

Dos bodegones y un retrato de mujer fueron las tres únicas obras que Henri Matisse realizó y firmó durante su estancia en España allá por 1910. Parecería de este modo que aquel viaje tuvo escaso reflejo en su producción artística, pero no fue así, «porque Matisse encontró en la Alhambra, al contemplar el paño de Comares, una forma para romper con la representación tradicional, la clave de las vanguardias artísticas»
...le influirá el curioso hallazgo de un tapiz alpujarreño, que aparece en varias de sus obras. «Matisse compró el tapiz por 300 pesetas de la época en un anticuario madrileño, una pieza que le llamó la atención por su intenso color azul y los motivos de las granadas»
Matisse se quedó prendado con aquella pieza de textil y así se lo comunicó en una carta a su esposa Amelie. «El artista, a través de la carta, le describe con todo detalle el tapiz y hace un dibujo con el nudo alpujarreño, y además le informa de que esta especie de mantón lo hacían las mujeres españolas para sus bodas»
La Alhambra encarna el sueño del Islam de armonía, paz y lujo. Una visión paralela yace en el corazón del artista francés. La carta urgente que Matisse envió a Amelie desde Granada la noche del 11 de diciembre muestra claramente que las dos nuevas obras para el salón de Schukin fueron concebidas en La Alhambra. Reaccionó con toda la fuerza apasionada e instintiva de su ser a la quietud interior oculta dentro de una fantástica profusión decorativa perfeccionada. Más de cuarenta años después, Matisse reconoció haberse sentido poseído en aquel entonces por un amor a la línea y al arabesco, «esos dadores de vida» que agitaron sus sentidos y calmaron su espíritu.
La muestra 'Matisse y la Alhambra', que se inaugura el próximo viernes, pretende reflejar la transformación interior que experimentó el artista tras visitar los palacios nazaríes y mostrar su presencia a través de las menciones directas del pintor, que incluye su firma en el libro del monumento. Matisse fue uno de los primeros turistas que recorrió una Alhambra en sus primeros años de apertura al público.
http://www.ideal.es/granada/v/20101012/cultura/granado-matisse-20101012.html
India
Primera: "La persona que llega es la persona correcta", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están por algo.
Segunda: "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido". Nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante.
Tercera: "En cualquier momento que comience es el momento correcto". Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.
Cuarta: "Cuando algo termina, termina". Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución y comienzo de una nueva etapa; por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.
http://misticaluz.blogspot.com/
En cualquier caso, yo creo en el "libre albedrío", ese que nos da la posibilidad de elegir entre las opciones que se nos presentan.
EXPERIMENTA EL SILENCIO
El silencio, no el de los labios, el otro, el de la mente, es el mayor regalo que podemos hacernos y está al alcance de todos. No cuesta dinero, ocupa poco espacio y no necesita de mucho tiempo, se puede conseguir en cualquier momento y todos los lugares son apropiados.
Con olor a naftalina.
Ingenuamente las dejo allí, lejos de la vista, como si tapándolas con las nuevas compras desaparecieran.
Y siempre term¡nan asomando una manga, un botón, con la primera brisa de otoño o el primer rayo de primavera, recordándome que siguen estando, incluso después de varias temporadas.
Ni camuflarlas ni transformalas sirve de nada.
Me pregunto qué extrañas conexiones neuronales hacen que lo que un día pasó al trastero vuelva como si de la última moda se tratara.
Me detengo a mirar y ya no son tan atractivas como años atrás, no me apetece usarlas de nuevo, mi cuerpo ha cambiado y ya no me quedan bien, el Chanel dejó paso a la naftalina pero siguen resistiéndose a abandonar el último cajón de la cómoda.
3 Octubre
Marie- Louise Roy
Batidos para bajar de peso.
Una información interesante para la "operación post-chiringuito"
"Una de las mejores formas para bajar de peso es tomando batidos para quemar y depurar las grasas nocivas. Los batidos pueden ayudarte a bajar esos kilos de más, la clave está en sustituir algunas comidas como el desayuno o la cna con la toma de licuados especiales para bajar de peso.
A continuación te damos algunas recetas las cuales están diseñadas para aportar nutrientes necesarios, así como fibra y elementos depurativos de gran calidad. Si no tienes muchos kilos de más y sólo deseas bajar un poco, puedes sustituir el desayuno y/o la cena con batidos. Si tienes muchos kilos de más, lo recomendable es acompañar la toma de batidos con una dieta equilibrada, lo cual significa que no incluyas alimentos que te generen más toxinas y grasa nociva como embutidos de origen animal, carnes rojas, lácteos de origen animal, alimentos procesados o adicionados con azúcar blanca, la cual genera muchas toxinas y sobrepeso en tu cuerpo. Sabemos del gusto que puedas tener por lo dulce, pero los licuados te ayudarán a menguar tu necesidad de azúcar.
BATIDO SÚPER DEPURATIVO (para tomar en ayunas)
Necesitas:
•Una taza de té verde lo más caliente que puedas
•El jugo de dos limones
•Un poco de melaza de arroz o miel de abeja (recuerda no usar azúcar blanca). SI lo tomas sin endulzar, mucho mejor.
Procedimiento:
Mezcla todo y bebe lo más caliente que puedas sin colar.
NOTA: no debes tomar nada más antes de 20 minutos. Luego, puedes desayunar ligero o tomar un batido diseñado para sustituir el desayuno.
BATIDO DE AVENA (para sustituir desayuno)
Necesitas:
• 3 cucharadas de avena fresca
• 1 pedazo grande de papaya o una taza de fresas
• 2 almendras
• 1 cucharada de linaza
• Miel de abeja o melaza de arroz o algún otro cereal al gusto.
Procedimiento:
Mezcla todo en la batidora y bebe sin colar.
BATIDO DE ALOE PARA LA TARDE (excelente para después de comer o para acompañar tu comida)
Necesitas:
• Un nopal o una taza de jugo de sábila (alóe)
• El jugo de 1 limón
• Un puñado de germinado de alfalfa.
• Una cucharadita de clorofila.
• Una pizca de miel de abeja o azúcar morena, la menos que puedas.
Procedimiento:
Mezcla todo y bebe sin colar, incluso si agregas nopal, la baba del nopal es extraordinaria fuente de fibra.
BATIDO DE PIÑA Y NOPAL (Puede sustituir la cena o el desayuno)
Necesitamos:
• 1/2 taza de pedacitos de piña
• 1/2 taza de jugo de toronja
• Una cucharada sopera de avena
• Una cucharada de amaranto
• 1 cucharadita de miel de abeja
Licuar todos los ingredientes y servir de inmediato.
BATIDO DE TE ROJO (para tomar en ayunas o en la tarde)
Necesitas:
• Dos tazas de te rojo
• 3 Cucharadas de bayas de Goji o una taza de fresas
• Una cucharada de linaza
• Miel al gusto
Licua todo y bebe sin colar, de referencia frío.
BATIDO DE UVAS (para sustituir desayuno o cena)
Necesitas:
• Una taza de uvas con todo y cáscara y semillas
• Un vaso de jugo de naranja
• 3 cucharadas de avena fresca
• 3 almendras o nueces
• Miel de abeja o melaza
Procedimiento:
Pon en la batidora las uvas y licúalas muy bien. Luego, cuela, si puedes dejando algunas semillitas. Mezcla con el jugo el resto de los ingredientes y bebe."
Buen provecho.
Lo tomo prestado.
Respetando así toda la belleza
http://javier-miblog-javier.blogspot.com/
Crisálida.
Estoy muy dispersa, nerviosa, sin puntos de referencia, perdida.
Creo que estar en casa, estudiar, dedicarme a mí es lo único que me apetece en este momento.
Hacia adentro, como el otoño, desprenderme de las hojas veraniegas y proteger el tronco que me da vida.
Ninguna multitud bloquea el camino.
pero está en su lugar, siempre profundo y claro.
Cuando tratas de conocerlo, no puedes verlo.
No puedes agarrarlo,
pero no puedes perderlo.
Al no poderlo tomar, lo tomas.
Cuando callas, habla;
cuando hablas, calla.
El gran portón esta abierto de par en par para dar limosnas,
y ninguna multitud bloquea el camino.
Opalina azul.
Era de mi madre y jamás me permitió acercarme deamasiado por temor a que la rompiera.
Hace unos años, cuando ya pasó a ser mía, rompí la tulipa en un descuido. Estuve buscando otra igual por todos sitio. Añoraba esa acogedora luz levemente azul que envolvía la habitación cuando me iba a dormir.
Eléctricas, tiendas de muebles, anticuarios, mercadillos y nada. Me dijeron que la opalina ya casi no se fabrica y es muy cara así que empecé a darme por vencida.
Intenté repararla con otras pantallas de colores diferentes, blanco, ocre, verde, pero no era la misma, había perdido su embrujo.
Entonces entró en juego nuestro bendito internet, que nos comunica a todos y hace que el mundo entero sea un patio de vecinos donde puedes pedir sal o harina y siempre hay alguien que te escucha.
Un amigo empezó una búsqueda que nunca supe si fué o no costosa en tiempo y en dinero pero apareció una lamparita con un pié de bronce precioso y mi añorada tulipa de opalina azul.
Actualmente tengo el pié de cobre con la de color ocre en el pasillo y la joya de la corona junto a mi cama, para encenderla cuando me voy a dormir, para leer un rato con su preciosa luz azul y para dormir y soñar como cuando era una niña.
Puede ser que ...
La frase del día.
Un ciudadano cualquiera de la calle, con ropa de trabajo, se deja caer con esta frase ante la pregunta sorpresa de una reportera.
Casi de luto.
Lo heredé de mi hija cuando se pasó al portatil y arrastra toda su adolescencia con lo que eso conlleva.
Miles de programas extraños se activan cada vez que lo enciendo y un ruido como el de los motores de un avión se instala en mi estudio durante muchos, muchos minutos.
Es un buen trasto, no lo voy a negar, un poco cansado ya pero bueno. A mí me vale y ya le tengo tanto de mí dentro que me resultaría raro intimar con otro.
La grabadora murió hace unos meses y nunca tengo un extra de presupuesto para arreglarla, así que nos apañamos con el pen.
Pero eso de esperar cinco minutos para cambiar de página, diez para que responda el antivirus, otros tantos para encontrar un archivo, que digo yo : ¿para qué es necesario un antivirus?¿no sería más lógico que nos portásemos bien y dejásemos de contaminar por gusto? el mozilla que se atasca y "no responde" en los mejores momentos (igual que un interruptus ), los puertos que no identifican nada de nada y hacen que descargarme unas fotos de la cámara sea toda una aventura.
Agotada de tantas horas como dedico a su pausado ritmo decido entrar "a HIERRO" y formatearlo.
El proceso de salvado de documentos es toda una tortura. Descubro el desorden que existe en mis archivos y, de camino, en mi vida. Tal cual es mi casa, así es mi ordenador. Archivos repetidos varias veces, miles de accesos directos a páginas que no visito nunca, mezclas de temas bajo el genérico nombre de "cosas de mamá", que se repite en todas las opciones posibles: minúsculas, mayúsculas, mezcla de ambas, con puntos al principio o al final, en fin, un caos.
De pronto descubro que mi ordenador tiene dos discos duros y eso me permite formatear sólo el de los programa y conservar mi caos de información tal cual está.
Pues eso, ahora, después de la operación, no me va el sonido porque parece que la tarjeta es tan vieja que no encuentran los drivers y yo necesito los altavoces para mi musiquilla cuando medito y cuando estudio.
Hay un sustituto del Word que me trae de cabeza.
Mi escritorio está limpio y ahora me vuelvo loca buscando todo los accesos que antes estaban perfectamente situados sobre los ojos, la boca, la nariz, los dientes, las orejas y el flequillo de mi perrita.
Pero, como dice mi amigo Juan, "ES LO QUE HAY", no me extraña que mis hijos se partan el pecho cuando hablamos del tema.
¿Qué es tremendo?
- Preguntar a alguien por un padre que murió hace dos años y a cuyo funeral asistí.
- Prepararme el Domingo para un bautizo que será el próximo mes.
- Confundir mi DNI con el de mi hija e intentar pagar en el super con cabreo incluido por la falta de confianza de la cajera.
- Guardar el monedero en el congelador junto a los flamenquines y encontrarlo dos meses después con las consiguientes disculpas por las sospechas.
- Poner en el contenedor de la ropa usada lo que mi hija acaba de comprar con etiquetas y todo.
- Perder números de teléfono de la agenda del movil.
-Perder temas de oposiciones dentro del ordenador (aunque esto no es raro, ese bicho se traga todo lo que encuentra y luego ponte a buscarlo).
- Entregarle al urologo de mi marido mis análisis de la citología.
Esto así, sobre la marcha, lo último que me ha pasado.
En adelante, más.
Acomodando espacios.
Aunque a veces se me amontone el día y no sepa por donde empezar.
Después de la dispersión veraniega el cuerpo y la mente piden orden, compás en el ritmo.
Miro a mi alrededor y siento la necesidad de deshacerme de muchas cosas. Lo material que vamos acumulando es el reflejo de nuestro interior y este Septiembre me trae deseos de quitar objetos y más, de dejar espacios libres, diáfanos. Hay tantas cosas/personas/situaciones que no he necesitado en años que no sé porqué sigo conservándolas.
Una amiga me contaba ayer que necesita cambiar de casa, dejar todo en la actual y decorar la nueva con sólo un futón y una lamparita.
Cada día son menos mis necesidades y cada vez me pesa más el contexto en el que me muevo.
Voy a matricularme en un curso intensivo de "sacudir pulgas" de esos que los perros ya traen de fábrica y con un meneillo diario seguro que acomodo y me acomodo.
Un regalo
Me apetece compartirla.
"Ya no duele porque al fin ya te encontré
Hoy te miro y siento mil cosas a la vez
Mira si busqué, mira si busqué
Tengo tanto que aprender
Todo lo que tengo es tu mirar
De mis recuerdos salen brisas a bordar
Las locuras que tú me quieras regalar
Y mira si busqué, mira si busqué
Tengo tanto para dar
Reconozco puertas que yo sé
Se abren solamente alguna vez
Así de poco
Desde cuando te estaré esperando
Desde cuando estoy buscando
Tu mirada en el firmamento, estás temblando
Te he buscado en un millón de auroras
Y ninguna me enamora como tú sabes
Y me he dado cuenta ahora
Puede parecer atrevimiento
Pero es puro sentimiento
Dime por favor tu nombre
Yo te llevo por las calles a correr
Vamos lejos más allá de lo que crees
Y si pregunto bien, si pregunto mal
Tengo tanto que ofrecer
Abro puertas que alguien me cerró
Y no busco más sentido a mi dolor
Mira no me vuelvas loco
Desde cuando te estaré esperando
Desde cuando estoy buscando
Tu mirada en el firmamento, va temblando
Te he buscando en un millón de auroras
Y ninguna me enamora como tú sabes
Y me he dado cuenta ahora
Puede parecer atrevimiento
Pero es puro sentimiento
Dime por favor tu nombre
No me vuelvas loco
Desde cuando te estaré esperando
Desde cuando estoy buscando
Tu mirada en el firmamento, va temblando
Te he buscando en un millón de auroras
Y ninguna me enamora
Y al final cuando te encuentro
Estabas sola"
El pasteleo no es muy frecuente en mí, pero un día tonto lo tiene cualquiera.
Septiembre
La dama de noche al fin ha estallado y su olor impregna cada rincón de la casa.
Se empieza a notar el ritmo de los dias, ese que parece rutina y sólo es el sonido de las hojas del almanaque al caer una tras otra.
Me animo a organizar apuntes y empiezo la carrera de fondo que supone el curso académico.
Este año hay Oposiciones y eso supone viajar cada semana al preparador.
Creo que, al estar sin los niños, el tiempo se dejará usar con soltura.
Un desorden totalmente ordenado invade mi escritorio y el polvo veraniego se acumula en los lápices.
Abro el correo y ya empiezan a llegar los temas con las actualizaciones, toda la legislación competente. Ruego para encontrar algún envío amable de amigos que me cuentan sus cosas pero sólo están los temas, los mismos con un poquito de maquillaje.
Respiro y pienso que mañana mismo empiezo.
Una opción más.
Creo que ella también lo notó o, en su defecto, estoy como un cencerro.
Pero me encanta.
¿?
31 de Agosto.
A mi derecha tengo una "dama de noche" que resucita año tras año de todo tipo de plagas pero que nunca llega a dar flor. Esta vez lo ha logrado con creces, está rebosante de flores que prometen una explosión de olor cualquier noche de estas.
El jazmín es aún pequeño pero se comporta con toda dignidad. Cada tarde busco entre sus pequeñas ramas las flores que se abrirán esa noche, y las coloco en un platito sobre la mesita del dormitorio.
El aire huele a humedad, esa que trae la mañana cuando las noches se van alargando y se adivina el fresco otoño.
No hay ruido, apenas algún tractor a lo lejos o los gallos que despiertan a los vecinos con el alba y muchos pajarillos revoloteando junto al limonero, picoteando las migas del suelo.
Busco mi mp3, enciendo un incienso y me acomodo en la esterilla.
Es un buen momento para la meditación. Peticiones y silencios.
Por entregas.
Aunque hace calor, la casa parece estar más fria.
Un viaje a Granada que se repetirá bastante este próximo curso.
Anoche, mirando las farolas desde la cama, la ciudad se me antojaba extraña, sentí como si me estuviera cobrando una antigua deuda.
Una despensa llena y una habitación vacía.
¡¡Se echan tanto de menos!!
Pronto se irá el segundo.
Al amanecer, aún entre dos luces, un paseo tranquilo por la catedral y el primer café en la Romanilla me ha devuelto el olor de mi ciudad, la de siempre, la que me trae recuerdos y sonrisas por cualquier rincón.
Empieza el vuelo, los polluelos salen del nido y todo un mundo de experiencias se abre ante ellos.
Una nueva etapa tambien para mí.
Paso a paso, el camino es largo.
Amigos

"Me pregunto porqué el día que empezamos a ser amigos tú decidiste dejar de serlo.
Si depende de mí, aquí estoy; si es tu elección, respeto tu camino y te deseo lo mejor.
Guardaré los momentos compartidos por si alguna vez los necesitas.
Me quedo con tu rostro sonriente y el abrazo cálido.
Estaré por aquí, por donde siempre, en continuo movimiento."
(Me llegó en un correo. No sé de quién es pero bien podría ser mío)
y tú ¿cuántos de estos tienes?
"Los pinches tiranos y la importancia personal.
Trabajar con los pinches tiranos es el refinamiento del arte del acecho.
Los pinches tiranos son aquellas personas que nos aguijonean en nuestra importancia personal. Es un torturador, alguien que le hace la vida imposible al guerrero y tiene el poder de acabar con él. Cualquiera puede ser un pinche tirano para nosotros. Don Juan dice que el guerrero que se encuentra con un pinche tirano es afortunado, y si no lo encuentra, tiene que ir a buscarlo.
IDENTIFICACIÓN DE NUESTROS PINCHES TIRANOS (internos y externos) Y DE CÓMO ACTÚAN EN NUESTRA VIDA
Clasificación de los pinches tiranos:
1. Los pinches tiranos tienen el poder de acabar con la vida de sus víctimas a capricho.
2. Los pinches tiranitos hostigan e infligen injurias sin llegar a causar la muerte de sus víctimas.
3. Los repinches tiranitos (o pinches tiranitos chiquititos) producen molestias y exasperación sin fin.
División de los pinches tiranitos, cuatro categorías:
1. Los que atormentan con brutalidad y violencia.
2. Los que atormentan creando aprensión.
3. Los que oprimen generando tristeza.
4. Los que atormentan haciendo enfurecer."
Yo no tengo que buscarlos muy lejos. Los mios son de la categoría "repinches tiranitos" , concretamente de las categorías 2,3 y 4, y ahí ando con ellos, agradeciendo el aprendizaje que me ofrecen a diario.
Puede ser así.
Es como si el ritmo de la vida se detuviera un poco, bajara de revoluciones y, desde esa lentitud, todo es más fácil.
Allí los días se suceden de acuerdo a una rutina preestablecida que marca los tiempos de convivencia: tai-chi a las 8.30, meditación a las 9.30, desayuno a las 10.30 y tiempo libre hasta las 18 en que comenzamos una sesión de diálogos. Cena sobre las nueve.
Miles de abrazos, millones de caricias, miradas, risas, besos, mucho, mucho compartido.
Yo suelo madrugar, me levanto a eso de las 7, cuando el olor de la cafetera entra por la rendija de la puerta. Tomo una taza calentita y salgo a ver el amanecer, pasear y respirar el primer aire. Este año el campo estaba increible, todo verde, las cascadas a tope de agua y unas pozas perfectas para darse un baño matutino.
Pasear a solas, sin hablar y casi sin pensar. El monte huele pino y yerba húmeda.
Una semana consigue desacelerar el ritmo de la vida cotidiana.
Me suele durar un tiempo determinado pero ¿y si hago eso mismo cada día, más o menos? un método de cuidado personal con un momento cada día para detener el mundo en la meditación, sin excusas, sin justificaciones absurdas. Me es tan necesario como respirar y es fácil, tan fácil que asusta.
No necesito esperar a Octubre para empezar, sólo seguir el ritmo que traigo y mantenerlo.
Lo único que me hace falta es estar así de bien el resto de mi vida, y creo que está en mi mano ¿es mucho pedir?
Aceptaré los malos momentos, que los habrá y seguro que puedo dejarlos fluir .
A por ello.
Cualquier momento del día.
Sentir el calor sobre la piel, el fresco aroma de la mar, barcos, gaviotas.
Olor a sal.
El crepúsculo ante un campo amarillo de trigo maduro.
El cielo cuajado de estrellas, luna lunera cascabelera.
La respiración, el sueño profundo de mi perro sobre mis pies.
Un silencio nocturno que adormece cual nana materna.
Una caricia en la espalda, un susurro cálido, un anillo de piel que me rodea.
Cualquier momento del día es bueno para dejar que la luz entre en mí.
Un deseo para hoy...
"Deseo eliminar de mi vida los problemas que no lo son".
Es una de las frases que más me han hecho pensar en estos días. La dijo un chiquito muy joven en una de las meditaciones y me pareció totalmente cierta : eliminar de un plumazo todos los problemas porque realmente no hay problemas sino percepciones y posicionamientos fuera del momento presente.
Feliz de estar de vuelta y con el ritmo totalmente desacelerado.
Ahora toca mantenerlo.
Durante unos dias...
Minivacaciones de montaña con paseos, charlas, silencios y buena compañía.
Hasta la vuelta.
¿Cómo lo ves?
Marie-Louise Roy
Sí, si que lo es.
Sin tiempo de interpretar la percepción.
Sumido en un acontecimiento único e interminable.
Las ideas, las cosas, la gente...
Todo pasa a través de uno sin dejar huella.
Apenas una fugáz sonrisa que acepta sin retener.
O una leve pena pasajera que no rechaza el sufrir."
http://javier-miblog-javier.blogspot.com/
Un blog para visitar.
Provisionalmente (espero)
¿Bajón psico-biológico, EGO en su máximo esplendor, falta de autoamor, necesidades absurdas, apegos, espectativas poco fiables...?
Falta de autoamor, seguro, todo empieza y termina ahí y ¿cómo lo resuelvo?
Esto es complicado.
Estoy muy cansada.
Hoy me siento, sencillamente, extraterrestre.
TE QUIERO
Sé que no te sale con soltura, pero si que...
...a veces me gustaría oirte decir "TE QUIERO"
Un punto de luz.
¿Un escalón de más o de menos?
¿Importa?
Calla.
Y mientras tanto por favor, calla."
Gracias a Concha por la aportación.
Pues parece que sí.
En cualquier caso a mí me la recordó y entre esa foto que no era, las malas explicaciones que aporté y las ganas de ayudar de todos vosotros, hemos conseguido encontrarla.
No hay nada que un grupo de gente güena no pueda conseguir.
Gracias
Hay una peli...

...en la que aparece una playa como esta, no sé si esta exactamente, que está en un cuadro y en la que la prota quiere vivir cuando muera.
Cuando ella fallece, algo pasa con el cuadro y el marido intenta llevarla hasta allí tras muchos obstáculos en el camino.
Y ahora la cuestión, tengo ganas de volver a verla y no me acuerdo cómo se llama.
¿ALGUIEN LO SABE?
(Desde luego que si alguien me dice el título no será por las pistas que le estoy dando. I´m sorry, soy bastante torpe con esto de explicar y recordar películas).
La vida es como tú quieres que sea.
(Es una frase que he encontrado en un correo. Ignoro de quién es.)
Los "pre".
Hoy está siendo un día peleón. Lucho contra mí misma, "pre-ocupación" frente a "ocupación".
Me digo que es mejor ocuparse de las cosas cuando llegan en lugar de preocuparse mientras tanto, pero ahí anda mi loca dale que dale al caldero, deseando que el tiempo pase.
Entre tanto paro a leer alguno de vuestros blogs y encuentro esto:
"¿Cuál es el apuro?
http://www.frasesmotivadoras.com/
Y es que la vida manda siempre lo necesario, en cada momento, a veces nos gusta más y otras menos, pero es así.
Puede que un poco de silencio me ayude, le taparé la boca a la loca durante un rato, a ver qué me ofrece aún del día de hoy.
Sostenibilidad, una cuestión moral.
("Entre la cantera y el jardín", Jorge Riechmann
Ya va quedando menos.
Me apetece mucho repetir la experiencia del pasado año.
Ahora ya he recorrido algo y mi cara de poker del pasado verano no será tan alarmante.
El mismo lugar, gente diferente, ganas renovadas y necesidad de unos dias en silencio, hacia dentro.
http://www.actiweb.es/arte_sanar/index.html
Y para los no futboleros...
¡¡Qué ternura!!
Fin de semana calentito.
San Fermín.
Final del mundial.
¿Quién puede detenerse en la insignificancia de los 45º a la sombra?
Tacones que se pinchan en el asfalto de las calles.
Luchas encarnizadas por un hueco en la acera de la sombra.
Abanicos con propulsión a chorro.
Vargas fresquito y patatas fritas húmedas bajo los pulverizadores de las terrazas.
Sandalias y tirantes.
Y aún así, me gusta el verano.
Sonó el teléfono.
Y en un instante entendí que aquella persona que tanto me irritaba, empezó a inspirarme ternura.
Ella sufre mucho más y no puede hacer nada al respecto, ni siquiera es consciente de ello.
A media que hablaba con ella sentía como si yo tirara de un hilo suelto en la madeja y el enredo fuera cada vez mayor.
- Pssssssssssssssssss -sonó en mi cabeza- déjalo estar.
Despacio
-¿Porqué me pones el café tan caliente?
Sonrío y pienso:
-Porque tardarás más en irte.
Anatomía del miedo.
"La especie humana es la más miedosa de la naturaleza, porque a los miedos reales añade los miedos imaginarios, lo que produce muchas desdichas que podrían evitarse."
"La mayor parte de los miedos se aprenden. Y también pueden desaprenderse."
Actualmente acumulo un surtido variado de miedos que me dejan fuera de juego al menor despiste por mi parte. He de estar atenta y repetirme "aquí y ahora" constantemente, con lo que empiezo a sentirme como los pájaros de Aldous Huxley en La Isla.
Ser o no ser Tribal.
No todas las familias son adecuadas para crecer bien. Hay entornos que liberan y otros que esclavizan; que potencian o coartan; que acogen o penalizan; que presionan o que refuerzan positivamente; que crean o que destruyen.
Una de las tareas que tenemos como adultos es replantearnos el significado de "familia" y actualizarlo, valorando bien qué es lo que nos conviene y nos ayuda a mejorar como personas o lo que es tóxico y nos repliega. Si nuestro entorno familiar no es el adecuado y nos impide ser felices, tenemos la opción de buscar un camino nuevo.
Tú eres la persona que tiene la responsabilidad de acabar con las relaciones familiares ficticias, insanas y que bloquean o impiden tu desarrollo . La aplicación de este principio de la ecología emocional puede ser duro, pero, al mismo tiempo, es imprescindible para crear una familia emocionalmente ecológica."
Jaume Soler y Mercé Conangla
"Juntos pero no revueltos"
Ed Amat
Pues eso, ser o no ser tribal.
Unos dias.
Es curioso cómo la vida te cruza con personas que quedan para siempre. Es el caso de mis chicas de graná. Coincidimos en la Escuela de Arte y hace ya de esto unos años. Nuestra relación ha tenido sus altas y bajas pero ahí sigue, aunque ultimamente veo con una claridad meridiana el tema de la escalera, esa en la que vas subiendo y que te obliga a dejar atrás momentos especiales.
No todas estamos en el mismo rellano y, por más que lo intentemos, el ritmo de cada cual es el que es.
Deseo que mi rubia favorita encuentre su lugar, espero que serene su alma, le deseo que sea capaz de dejar ese sufrimiento innecesario que le produce la imagen y los pensamientos ajenos.
Voy dispuesta a disfrutar de ellas y de graná, de sus noches brujas con olor a jazmín y dama de noche, de mis desayunos en Casa Pasteles, cervecilla en el Pilar del Toro y de los largos momentos a solas que tanto bien me hacen.
Los cambios
"El cambio es una elección. No es una elección fácil, porque realmente se requiere de esfuerzo para poder transformar tu negatividad, pero sigue tomando la decisión y verás que el cambio ocurrirá.
Hoy, conéctate con tu intención de cambiar. Mientras más escojas actividades y personas que te apoyen en tu progreso, más se fortalecerá ese aspecto de ti mismo."
Yehudá Berg
(http://www.senderoespiritual.com/los-cambios-ocurren/)
Difícil, es cierto, sobre todo cuando el entorno más cercano sigue en el punto de partida, atados al juicio, al dinero, a las apariencias, es como un tira y afloja. Cada mañana al despertar me propongo sacar lo mejor del día y aprovechar mi relación con la gente para observarme y corregir pero cada día paso al otro lado demasiadas veces. Me reconforta pensar que al menos soy consciente de ello pero me gustaría poder verlo antes no despues de.
Un intento tras otro, no desfallecer, a ver si es cierto lo de que el "camino se hace andando".
Ssssssssssssssssss
http://almablog.blogspot.com/
Se puede decir mucho en muy poco.
Ofrécele la otra mejilla.
(Un curso de milagros)
El "lechuga"
Pues bien, tengo por costumbre acudir a la tienda de un señor de lo más peculiar y que me inspira la mayor de las ternuras a pesar de que, cada compra que hago, me aconseja en un tono que más parece una bronca: "no dejes lo ajos en la bolsa", "la sandía se parte así", "los tomates no los dejes fuera del frigo", "la leche de soja que no sea transggénica" y un largo etc.
En el pueblo le llaman "el lechuga" porque anda con una bata verde quirófano y acompaña la venta de fruta y verdura con una lectura gratis de los beneficios de la misma que saca del tomo correspondiente de la enciclopedia de alimentación natural que venera incondicionalmente.
Quieras o no lo lee, y eso va en el lote.
Yo le doy carrete, lo reconozco, me gusta mucho ir y charlar con él un rato largo, lo del tiempo no es razón de consistencia.
El martes llevé a una amiga y la experiencia fué total. Ella salió encantada, él quedó relajado (y ya es difícil) y yo no hacía más que pensar : "¿qué habrá sido este hombre en otra vida, hechicero, médico, cabra......? álgo relacionado con plantas y potingues.
En cualquier caso, y fuera bromas, me encanta ir por allí, es un tío genial.
Ritual para la noche de San Juan
Ritual de la Noche de San Juan para pedir un deseo
Materiales:
* Una vela celeste
* Una hoja de hiedra común
* Un pedazo de papel
El ritual:
El 23 de junio, a las 12 de la noche, encienda la vela celeste, y coloque debajo de su almohada una hoja de hiedra común y un papel en el que haya escrito su pedido.
Al día siguiente queme el papel, y entierre las cenizas y la hoja de hiedra en el jardín o en un macetero
A ver qué pasa.
Feliz noche bruja a todos
Una inesperada ...¿buenanueva?
Mi querida y viajera hija me anuncia, sin anestesia ni nada, que se larga a New York en Agosto, sí al de las américas, a los EEUU de Obama.
Voy a volver a respirar como en el post anterior hasta que se me pase.
O mejor un vino, o dos, o tres.
A la misma hora, una buena costumbre.
Cierro los ojos, me paro un momento y cuento hasta diez.
Inspiro en 4, retengo en 8 y espiro en 8.
Inspiro en 4, retengo en 8 y espiro en 8...
Noto el calorcillo del sol sobre la cara, la brisa se cuela entre los dedos de los pies , el olor a amanecer refresca los bordes de mi nariz, mis pulmones se ensanchan y vuelven a vaciarse con un ritmo constante, veo pasar imágenes de manera fluida, vuelvo al calor sobre la piel, es agradable. Me siento bien.
1,2,3,4----------1,2,3,4,5,6,7,8
1,2,3,4----------1,2,3,4,5,6,7,8
...
22
Esto no es natural, un poquito de transición, porfa.
Aunque yo padezco el mal de judío, que después de comer siempre tiene frío.
Villa Amalia

SINOPSIS Adaptación de la novela del aclamado escritor Pascal Quignard ("Todas las mañanas del mundo"), Villa Amalia es la historia de Ann, concertista de profesión, cuya vida cambia de la noche a la mañana por un beso. Cuando ve a Thomas besando a otra mujer, Ann decide romper con el pasado y empezar una nueva vida. Insegura de la realidad que le espera, Ann sólo desea comenzar de nuevo y ser otra persona. Con su música y la amistad de Georges, que reaparece del pasado, emprende un viaje que la llevará a una isla, donde se encuentra Villa Amalia.
Alguien me ha recomendado esta peli. Esta tarde sesión de cine.