Años

Qué pronto ha llegado, parece que fué ayer cuando llevé a mi hijo a la guardería con su mochilita llena de pañales y una muda y ahora está graduado. Esperando la selectividad y yo temiendo que se vaya a la universidad.

Sí, lo sé, es así como debe ser pero "la loca de la casa" no deja de dar caña y, por momentos, la sorprendo cocinándome un "síndrome del nido vacío" como regalo para elpróximo curso.

Ayer vistió su primer traje, estaba tan guapo y pasará fuera el fin de semana, puf. Espero que lo pase bien, yo estaré aquí lidiando con las rocambolescas imágenes que me surcan la frente de vez en cuando.

En fín, tiene que vivir sus años universitarios, no voy a darle más vueltas (por ahora), debe alejarse un poco y empezar a ser él fuera de casa, y yo estaré aquí para ir viendo su evolución hacia otra etapa de la vida.

Espero haber hecho una buena siembra en valores y que la vida riegue con tino.

Suerte, mi niño, la vida te espera.

Decrecimiento: camino hacia la sostenibilidad

Un pequeño toque de atención sobre un tema que debe convertirse en nuestra batalla particular.
Se puede vivir con menos y dejar algo para los que vengán despues.


"No es posible el crecimiento continuo en un planeta limitado. Cada vez es más claro que estamos superando muchos límites
ambientales, por lo que la única estrategia que parece viable a medio y largo plazo es la del decrecimiento. No hablamos
de un concepto en negativo, sería algo así como cuando un río se desborda y todos deseamos que ‘decrezca’ para que las
aguas vuelvan a su cauce. Cuanto antes seamos conscientes de la necesidad de desprendernos de un modo de vida inviable,
mejor para todos y para el planeta".

(Pepa Gisbert Aguilar)



"Si toda la humanidad viviera como los españoles, necesitaría los recursos de dos
tierras y media. La factura la pagan la naturaleza, el Tercer Mundo y nuestros hijos"

(Jordi Pigem "La buena crisis")



http://www.ua.es/personal/fernando.ballenilla/Preocupacion/Pepa_Decrecimiento.pdf

caracol., caracol

El tiempo que paso escondida en mi concha evito muchos golpes pero impido tambien que las cosas buenas me toquen.

Cuando consigo "torear un temporal " con éxito y reduzco todo el aparato eléctrico y sonoro a un momento de dejar fluir, la sensación es increible.

Es inevitable que haya conflictos que me afecten pero, en lugar de colgar el cartel de "cerrado", intento montar un "24 horas" con puertas abiertas a dos calles para que el "cliente" sólo esté dentro el tiempo que se tarda en atravesar el local.

El tiempo en que defendía la necesidad de mantener mi círculo protector ha pasado.
Necesito estar a toda costa, sentir sobre la piel la brisa y el huracán sin miedo, sabiendo que todo pasa y el buen tiempo es más largo que el otro, al menos en mi tierra.

ME DECLARO VIVO

He encontradoesto en http://medicinamadre.blogspot.com/.
Es un poco largo pero merece la pena.



ME DECLARO VIVO

Luis Espinoza (Chamalú) – 1994

Saboreo cada acto. Antes cuidaba que los demás no hablaran mal de mí, entonces me portaba como los demás querían y mi conciencia me censuraba. Menos mal que a pesar de mi esforzada buena educación siempre había alguien difamándome. ¡Cuánto agradezco a esa gente que me enseñó que la vida no es un escenario! Desde entonces me atreví a ser como soy!

He viajado por todo el mundo, tengo amigos de todas las religiones; conozco gente extraña: vegetarianos que devoran al prójimo con su intolerancia, personas que caminan con un cartel que dicen: “Yo se más que tu”; médicos que están peor que sus pacientes, gente millonaria pero infeliz, seres que se pasan el día quejándose, que se reúnen los domingos para quejarse por turnos, gente que ha hecho de la estupidez su manera de vivir.

El árbol anciano me enseñó que todos somos lo mismo.

La montaña es mi punto de referencia: ser invulnerable, que cada uno diga lo que quiera, yo sigo caminando indetenible, soy guerrero: mi espada es el amor, mi escudo el humor, mi hogar la coherencia, mi texto la libertad, y si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme, no hice de la cordura mi opción, prefiero la imaginación a lo indio, es decir inocencia incluida. Quizás solamente teníamos que ser humanos.

El que tu no veas los átomos, no significa que no existan. Por eso es muy importante que sea el Amor lo único que inspire tus actos. Sin Amor nada tiene sentido, sin Amor estamos perdidos, sin Amor corremos el riesgo de estar de nuevo transitando de espaldas a la luz.

En realidad, sólo hablo para recordarte la importancia del silencio. Anhelo que descubras el mensaje que se encuentra detrás de las palabras; no soy un sabio, sólo un enamorado de la vida.

El silencio es la clave, la simplicidad es la puerta que deja fuera a los imbéciles. La educación oficial te prepara para que seas tu propia interferencia. Es interesante ver cómo los programas educativos eligen cuidadosamente todo lo esencial para descartarlo; así, no se enseña a vivir ni a morir, a amar ni a reír. La gente feliz no es rentable, con lucidez no hay necesidades innecesarias.

No es suficiente querer despertar, sino despertar. La mejor forma de despertar es hacerlo sin preocuparse porque nuestros actos incomoden a quienes duermen al lado. Recuerda que el deseo de hacerlo bien será un interferencia; es más importante amar lo que hacemos y disfrutar de todo el trayecto; la meta no existe, el camino y la meta son lo mismo, no tenemos que correr hacia ninguna parte, sólo saber dar cada paso plenamente.

No, no te resistas, ríndete a la vida, quien acepta lo que es y se habilita para hacer lo que puede, entonces se encarnan las utopías y lo imposible se pone a disposición. La mejor manera de ser feliz es: “ser feliz”; reconstruye tu raíz y saborea la vida; somos como peces de mares profundos, si salimos a la superficie reventamos. La frivolidad y la intrascendencia condenan la vida a la muerte. Cuando somos más grandes que lo que hacemos, nada puede desequilibrarnos, pero cuando permitimos que las cosas sean más grandes que nosotros, nuestro desequilibrio está garantizado.

El corazón está en emergencia por falta de amor, hay que volver a conquistar la vida, enamorarnos otra vez de ella; nuestro potencial interior aflora espontáneamente cuando nos dejamos en paz. Quizá sólo seamos agua fluyendo; el camino nos lo tenemos que hacer nosotros, mas no permitas que el cauce esclavice al río, no sea que en vez de un camino tengas una cárcel.

La infelicidad no es un problema técnico, es el resultado de haber tomado el camino equivocado.

Amo mi locura que me vacuna contra la estupidez, amo el amor que me inmuniza ante la infelicidad que pulula por doquier, infectando almas y atrofiando corazones. El amor es, a nivel sutil, la esencia de nuestra instancia inmunológica. Sin amor, el síndrome de inmunodeficiencia será adquirido inevitablemente y ello es mortal.

Desde mi corazón indígena sospecho que ser infeliz es una evasión. ¿Cuán fácil es hacer tonterías en este mundo moderno! Sospecho que el hombre empezó a equivocarse hace mucho tiempo, es decir que ya es tiempo de rectificar la marcha, y reorientando el paso, retomar la sagrada senda del sol. No es posible llegar a nuestro sitio sin trascender el egoísmo; no es posible acceder a la vida plena sin haberse purgado previamente de miedos y temores. La gente está tan acostumbrada a complicarse, que rechaza de antemano la simplicidad; la gente está tan acostumbrada a ser infeliz, que la sensación de felicidad les resulta sospechosa; la gente está tan reprimida, que la espontánea ternura le incomoda y el amor le inspira desconfianza.
Hay cosas que son muy razonables y… apestan. Ya no podemos perder el tiempo en seguir aprendiendo técnicas espirituales cuando aún estamos vacíos de amor.

Un día permitimos que nos esclavizaran y ni siquiera existe. El amo resultó ser un fantasma manejado a control remoto por quienes nos precisan domésticos.

Quienes no están preparados para escuchar tienen la recompensa de no enterarse de nada.

Disfruta de lo que tienes, recibe lo que venga, crea e inventa lo que necesites, haz solo lo que puedas, y fundamentalmente celebra lo que tengas.

La vida es un canto a la belleza, una convocatoria a la transparencia, cuando esto lo descubras desde la vivencia, el viento volverá a ser tu amigo, el árbol se tornará en maestro y el amanecer en ritual, la noche se vestirá de colores, las estrellas hablarán el idioma del corazón y el espíritu de la tierra reposará otra vez tranquilo.

No importa lo que digan de ti… Lo que los demás esperan de ti pueden convertirte en una cárcel; digan lo que digan de mí yo soy el que soy.




El gran obstáculo...

...que tengo actualmente es el no poder apartar los juicios de mi día a día, y todo desde que soy consciente de la cantidad de veces que me meto en los asuntos de los demás, aunque sea desde mis adentros.

Hace un tiempo leí un post, no recuerdo dónde, sobre las quejas. Proponía un reto que consistía en estar 21 días sin quejas de ningún tipo. Se usaba una pulsera de color que iba cambiando de mano con cada día superado. He de reconocer que no he conseguido ni tres días seguidos aunque sigo en ello.

Pero mi gran obstáculo son los juicios. Llevo un entrenamiento de casi 40 años (porque mi más tierna inancia no cuenta) y me es muy difícil no juzgar, de viva voz o mentalmente. Cuando lo hago me arrepiento inmediatamente pero ya está hecho. Yo, que no quiero oirlo en los demás, no dejo de hacerlo continuamente.

Confío que con la práctica, el dejar de juzgar se vaya volviendo una costumbre, estoy empeñada en ello o tendré que cambiar de profesión y opositar a judicatura.

Plan para hoy.

Es Domingo. El día es perfecto para vaguear, un cielo limpio, no hace frío como ayer.
Tomo mi café y miro alrededor, vaya, hay tarea larga por hacer. El salón está como un campo de batalla, el pasillo acumula ácaros fósiles (como ya somos amigos, respeto su espacio y ellos el mío), la cocina necesita un momento de atención y la plancha, eso es otro tema. El montón de ropa pendiente llega ya casi al borde superior del cuadro que hay al lado y amenaza con derrumbarse y provocar un cataclismo.
Mientras analizo la situación mis ojos se desvian sin querer a la terraza, un riego y colocar las colchonetas en las tumbonas. Mi perrita me mira y asiente como diciendo "eso es, es la mejor idea", y es que nos leemos el pensamiento.
A ver, si tengo que decidir, decido y hoy no plancho, ni limpio, ni ordeno, hoy toca sol, libro, musiquita y cerveza al ángelus mientras preparo el "arroz de Domingo", un rato de juego con mi cánida preferida y una tumbona para cada una, que yo se que eso le encanta, lo hago por ella, ya sabeis, que por mí limpiaría.


Será un buen día.

Cada loco con su tema

Soy de esas personas que cantan sin saber qué dicen, con muchas ganas, con pasión pero sin atender al mensaje.
En esto y en todo soy de "efectos retardados".
Nunca me aplico directamente los comentarios ajenos- ¿porqué a mi?- ni siquiera cuando es evidente que me hacen referencia.
Todo el mundo es bueno mientras no me demuestre lo contrario e incluso entonces veo un motivo justificado para su acción.
Me suelo meter en todos los charcos y casi siempre salgo chorreando.
Me he propuesto no precipitarme, contar hasta diez pero no hay manera.
Hoy me quedo con esta letra de Serrat, uno de mis últimos descubrimiento despues de siglos cantándola.


"Cada loco, con su tema
contra gustos, no hay disputas
Artefactos, bestias, hombres y mujeres
cada uno es como es
cada quien es cada cual
y baja las escaleras como quiere

Pero puestos a escoger prefiero
un buen polvo a un rapapolvo
y un bombero a un bombardero
crecer a sentar cabeza
prefiero la carne al metal
y las ventanas a las ventanillas
un lunar de tu cara a la pinacoteca nacional
y la revoluci¢n a las pesadillas

Prefiero el tiempo al oro, la vida al sue¤o
el perro al collar, las nueces al ruido
y al sabio por conocer, a los locos conocidos

Prefiero querer a poder, palpar a pisar
ganar a perder, besar a re¤ir
bailar a desfilar y disfrutar a medir

Prefiero volar a correr, hacer a pensar
amar a querer, tomar a pedir
que antes que nada soy
partidario de vivir"

Buena combinación

Buena salud + mala memoria = felicidad segura


Esta mañana un psiquiatra de cuyo nombre no logro acordarme, proporcionaba esta receta a todos cuantos la quisimos tomar.

Llueve

Me he despertado temprano.
Desde hace bastante acostumbro a disfrutar las primeras horas del día, su luz, su olor, su sonido.
Un café caliente mientras visito el blog.
Empiezo por las actualizaciones y encuentro a Fire, habla de Pausas, esas tan necesarias cuando el ruido te absorbe.

Parar, meditar, limpiar armarios, puedo encontrar mil formas de llamarlo pero es sólo la necesidad de volver a casa, de dejar a un lado el exceso de planes, actividades y proyectos, el incesante tránsito de escenas que pasan a toda velocidad por mi cabeza sin orden ni concierto.

Cuando esto ocurre, poder estar lo suficientemente alerta para deternerme es un privilegio que cada día valoro más.

Hay asuntos por resolver con urgencia pero antes tengo que situarme. Sé que no puedo afrontar nada cuando he salido, cuando no estoy, nada es más urgente que esto.

Unos dias de "pausa" y la luz aparece de nuevo. Realmente todos los bajones no son más que repeticiones de situaciones anteriores, patrones calcados. Mi mente necesita ser más creativa, ya casi la tengo calada.

Hoy llueve, es como si la naturaleza me dijera " Anda, tómate un día libre y disfruta de la paz de esta lluvia".

Hoy me siento bien y quiero seguir así.

Off

Estoy atascada en una serie de emociones contradictorias que me impiden pasear por aquí.
Tengo que volver a centrarme en mí y serenar el ruido.
Unos dias de juerga no soluccionan estos temas, sólo los aparcan.
Me dedicaré a mí a ver qué pasa.
Estoy necesitando la mano de un "hermano mayor" que me devuelva el rumbo.
O convertirme en brújula.

Épica, indescriptible.

-------
------

-----

En moto dos, caida en masa, sin consecuencias por suerte, bandera roja y vuelta a empezar.

En moto GP una carrera que hará historia y ¡yo estuve allí!

Subidón de adrenalina durante todas y cada una de las vueltas. Lucha entre los tres favoritos y victoria de Lorenzo con baño incluido.

¡Aupa Lorenzo!