Batidos para bajar de peso.

Una información interesante para la "operación post-chiringuito"


"Una de las mejores formas para bajar de peso es tomando batidos para quemar y depurar las grasas nocivas. Los batidos pueden ayudarte a bajar esos kilos de más, la clave está en sustituir algunas comidas como el desayuno o la cRecetas de los mejores batidos para adelgazarna con la toma de licuados especiales para bajar de peso.

A continuación te damos algunas recetas las cuales están diseñadas para aportar nutrientes necesarios, así como fibra y elementos depurativos de gran calidad. Si no tienes muchos kilos de más y sólo deseas bajar un poco, puedes sustituir el desayuno y/o la cena con batidos. Si tienes muchos kilos de más, lo recomendable es acompañar la toma de batidos con una dieta equilibrada, lo cual significa que no incluyas alimentos que te generen más toxinas y grasa nociva como embutidos de origen animal, carnes rojas, lácteos de origen animal, alimentos procesados o adicionados con azúcar blanca, la cual genera muchas toxinas y sobrepeso en tu cuerpo. Sabemos del gusto que puedas tener por lo dulce, pero los licuados te ayudarán a menguar tu necesidad de azúcar.

BATIDO SÚPER DEPURATIVO (para tomar en ayunas)

Necesitas:

•Una taza de té verde lo más caliente que puedas
•El jugo de dos limones
•Un poco de melaza de arroz o miel de abeja (recuerda no usar azúcar blanca). SI lo tomas sin endulzar, mucho mejor.

Procedimiento:

Mezcla todo y bebe lo más caliente que puedas sin colar.
NOTA: no debes tomar nada más antes de 20 minutos. Luego, puedes desayunar ligero o tomar un batido diseñado para sustituir el desayuno.

BATIDO DE AVENA (para sustituir desayuno)

Necesitas:

• 3 cucharadas de avena fresca
• 1 pedazo grande de papaya o una taza de fresas
• 2 almendras
• 1 cucharada de linaza
• Miel de abeja o melaza de arroz o algún otro cereal al gusto.

Procedimiento:

Mezcla todo en la batidora y bebe sin colar.

BATIDO DE ALOE PARA LA TARDE (excelente para después de comer o para acompañar tu comida)
Necesitas:
• Un nopal o una taza de jugo de sábila (alóe)
• El jugo de 1 limón
• Un puñado de germinado de alfalfa.
• Una cucharadita de clorofila.
• Una pizca de miel de abeja o azúcar morena, la menos que puedas.

Procedimiento:

Mezcla todo y bebe sin colar, incluso si agregas nopal, la baba del nopal es extraordinaria fuente de fibra.

BATIDO DE PIÑA Y NOPAL (Puede sustituir la cena o el desayuno)

Necesitamos:

• 1/2 taza de pedacitos de piña
• 1/2 taza de jugo de toronja
• Una cucharada sopera de avena
• Una cucharada de amaranto
• 1 cucharadita de miel de abeja
Licuar todos los ingredientes y servir de inmediato.

BATIDO DE TE ROJO (para tomar en ayunas o en la tarde)

Necesitas:

• Dos tazas de te rojo
• 3 Cucharadas de bayas de Goji o una taza de fresas
• Una cucharada de linaza
• Miel al gusto
Licua todo y bebe sin colar, de referencia frío.

BATIDO DE UVAS (para sustituir desayuno o cena)

Necesitas:
• Una taza de uvas con todo y cáscara y semillas
• Un vaso de jugo de naranja
• 3 cucharadas de avena fresca
• 3 almendras o nueces
• Miel de abeja o melaza

Procedimiento:
Pon en la batidora las uvas y licúalas muy bien. Luego, cuela, si puedes dejando algunas semillitas. Mezcla con el jugo el resto de los ingredientes y bebe."

http://www.biomanantial.com/index.php



Buen provecho.

Lo tomo prestado.

"Es un arte aprender cómo andar de puntillas
entre el murmullo de expresar lo que somos
y el silencio de no hacerlo.

Respetando así toda la belleza
encerrada en los caminos ajenos."


http://javier-miblog-javier.blogspot.com/

Crisálida.

Como los gusanos de seda, necesito un tiempo de recogimiento.
Estoy muy dispersa, nerviosa, sin puntos de referencia, perdida.
Creo que estar en casa, estudiar, dedicarme a mí es lo único que me apetece en este momento.
Hacia adentro, como el otoño, desprenderme de las hojas veraniegas y proteger el tronco que me da vida.

Ninguna multitud bloquea el camino.

Como el cielo vacío, carece de límites,
pero está en su lugar, siempre profundo y claro.
Cuando tratas de conocerlo, no puedes verlo.
No puedes agarrarlo,
pero no puedes perderlo.
Al no poderlo tomar, lo tomas.
Cuando callas, habla;
cuando hablas, calla.
El gran portón esta abierto de par en par para dar limosnas,
y ninguna multitud bloquea el camino.

(Cheng-tao Ke. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)


Opalina azul.

Tengo, sobre la mesita de noche, un quinqué de opalina azul. Tiene la base de cristal pintado de blanco decorado con un tapiz de pequeñas florecillas multicolor. La parte superior es una tulipa de opalina azul cielo, que desprende la luz más bonita que puedo imaginar.
Era de mi madre y jamás me permitió acercarme deamasiado por temor a que la rompiera.
Hace unos años, cuando ya pasó a ser mía, rompí la tulipa en un descuido. Estuve buscando otra igual por todos sitio. Añoraba esa acogedora luz levemente azul que envolvía la habitación cuando me iba a dormir.
Eléctricas, tiendas de muebles, anticuarios, mercadillos y nada. Me dijeron que la opalina ya casi no se fabrica y es muy cara así que empecé a darme por vencida.
Intenté repararla con otras pantallas de colores diferentes, blanco, ocre, verde, pero no era la misma, había perdido su embrujo.
Entonces entró en juego nuestro bendito internet, que nos comunica a todos y hace que el mundo entero sea un patio de vecinos donde puedes pedir sal o harina y siempre hay alguien que te escucha.
Un amigo empezó una búsqueda que nunca supe si fué o no costosa en tiempo y en dinero pero apareció una lamparita con un pié de bronce precioso y mi añorada tulipa de opalina azul.
Actualmente tengo el pié de cobre con la de color ocre en el pasillo y la joya de la corona junto a mi cama, para encenderla cuando me voy a dormir, para leer un rato con su preciosa luz azul y para dormir y soñar como cuando era una niña.

Puede ser que ...

...las tardes de otoño tengan aires densos, o puede que, simplemente, el aire se haya quedado en las tardes de estío.

15 Septiembre

"Trata siempre de que tus palabras sean tan dulces como la miel.
Por si un día tienes que comértelas"




http://www.magicapresencia.com/

La frase del día.

"Mientras más grandes son las escuelas, más pequeñas son las cárceles e incluso los hospitales."

Un ciudadano cualquiera de la calle, con ropa de trabajo, se deja caer con esta frase ante la pregunta sorpresa de una reportera.

Casi de luto.

Mi ordenador está muy grave.
Lo heredé de mi hija cuando se pasó al portatil y arrastra toda su adolescencia con lo que eso conlleva.
Miles de programas extraños se activan cada vez que lo enciendo y un ruido como el de los motores de un avión se instala en mi estudio durante muchos, muchos minutos.
Es un buen trasto, no lo voy a negar, un poco cansado ya pero bueno. A mí me vale y ya le tengo tanto de mí dentro que me resultaría raro intimar con otro.
La grabadora murió hace unos meses y nunca tengo un extra de presupuesto para arreglarla, así que nos apañamos con el pen.
Pero eso de esperar cinco minutos para cambiar de página, diez para que responda el antivirus, otros tantos para encontrar un archivo, que digo yo : ¿para qué es necesario un antivirus?¿no sería más lógico que nos portásemos bien y dejásemos de contaminar por gusto? el mozilla que se atasca y "no responde" en los mejores momentos (igual que un interruptus ), los puertos que no identifican nada de nada y hacen que descargarme unas fotos de la cámara sea toda una aventura.
Agotada de tantas horas como dedico a su pausado ritmo decido entrar "a HIERRO" y formatearlo.
El proceso de salvado de documentos es toda una tortura. Descubro el desorden que existe en mis archivos y, de camino, en mi vida. Tal cual es mi casa, así es mi ordenador. Archivos repetidos varias veces, miles de accesos directos a páginas que no visito nunca, mezclas de temas bajo el genérico nombre de "cosas de mamá", que se repite en todas las opciones posibles: minúsculas, mayúsculas, mezcla de ambas, con puntos al principio o al final, en fin, un caos.

De pronto descubro que mi ordenador tiene dos discos duros y eso me permite formatear sólo el de los programa y conservar mi caos de información tal cual está.

Pues eso, ahora, después de la operación, no me va el sonido porque parece que la tarjeta es tan vieja que no encuentran los drivers y yo necesito los altavoces para mi musiquilla cuando medito y cuando estudio.
Hay un sustituto del Word que me trae de cabeza.
Mi escritorio está limpio y ahora me vuelvo loca buscando todo los accesos que antes estaban perfectamente situados sobre los ojos, la boca, la nariz, los dientes, las orejas y el flequillo de mi perrita.

Pero, como dice mi amigo Juan, "ES LO QUE HAY", no me extraña que mis hijos se partan el pecho cuando hablamos del tema.

¿Qué es tremendo?

Una mala cabeza puede dar lugar a situaciones como:

- Preguntar a alguien por un padre que murió hace dos años y a cuyo funeral asistí.

- Prepararme el Domingo para un bautizo que será el próximo mes.

- Confundir mi DNI con el de mi hija e intentar pagar en el super con cabreo incluido por la falta de confianza de la cajera.

- Guardar el monedero en el congelador junto a los flamenquines y encontrarlo dos meses después con las consiguientes disculpas por las sospechas.

- Poner en el contenedor de la ropa usada lo que mi hija acaba de comprar con etiquetas y todo.

- Perder números de teléfono de la agenda del movil.

-Perder temas de oposiciones dentro del ordenador (aunque esto no es raro, ese bicho se traga todo lo que encuentra y luego ponte a buscarlo).

- Entregarle al urologo de mi marido mis análisis de la citología.


Esto así, sobre la marcha, lo último que me ha pasado.
En adelante, más.

Acomodando espacios.

Todo va llegando, por más que quiera pensar que no.
Aunque a veces se me amontone el día y no sepa por donde empezar.
Después de la dispersión veraniega el cuerpo y la mente piden orden, compás en el ritmo.
Miro a mi alrededor y siento la necesidad de deshacerme de muchas cosas. Lo material que vamos acumulando es el reflejo de nuestro interior y este Septiembre me trae deseos de quitar objetos y más, de dejar espacios libres, diáfanos. Hay tantas cosas/personas/situaciones que no he necesitado en años que no sé porqué sigo conservándolas.
Una amiga me contaba ayer que necesita cambiar de casa, dejar todo en la actual y decorar la nueva con sólo un futón y una lamparita.
Cada día son menos mis necesidades y cada vez me pesa más el contexto en el que me muevo.
Voy a matricularme en un curso intensivo de "sacudir pulgas" de esos que los perros ya traen de fábrica y con un meneillo diario seguro que acomodo y me acomodo.

Un regalo

Me regalan esta letra. Es bonito. Todas las letras de Alejandro Sanz son bonitas.
Me apetece compartirla.

"Ya no duele porque al fin ya te encontré
Hoy te miro y siento mil cosas a la vez
Mira si busqué, mira si busqué
Tengo tanto que aprender
Todo lo que tengo es tu mirar

De mis recuerdos salen brisas a bordar
Las locuras que tú me quieras regalar
Y mira si busqué, mira si busqué
Tengo tanto para dar
Reconozco puertas que yo sé
Se abren solamente alguna vez
Así de poco

Desde cuando te estaré esperando
Desde cuando estoy buscando
Tu mirada en el firmamento, estás temblando
Te he buscado en un millón de auroras
Y ninguna me enamora como tú sabes
Y me he dado cuenta ahora
Puede parecer atrevimiento
Pero es puro sentimiento
Dime por favor tu nombre

Yo te llevo por las calles a correr
Vamos lejos más allá de lo que crees
Y si pregunto bien, si pregunto mal
Tengo tanto que ofrecer
Abro puertas que alguien me cerró
Y no busco más sentido a mi dolor

Mira no me vuelvas loco

Desde cuando te estaré esperando
Desde cuando estoy buscando
Tu mirada en el firmamento, va temblando
Te he buscando en un millón de auroras
Y ninguna me enamora como tú sabes
Y me he dado cuenta ahora
Puede parecer atrevimiento
Pero es puro sentimiento
Dime por favor tu nombre
No me vuelvas loco
Desde cuando te estaré esperando
Desde cuando estoy buscando
Tu mirada en el firmamento, va temblando
Te he buscando en un millón de auroras
Y ninguna me enamora
Y al final cuando te encuentro
Estabas sola"


El pasteleo no es muy frecuente en mí, pero un día tonto lo tiene cualquiera.

Septiembre

Septiembre ha llegado fresco.
La dama de noche al fin ha estallado y su olor impregna cada rincón de la casa.
Se empieza a notar el ritmo de los dias, ese que parece rutina y sólo es el sonido de las hojas del almanaque al caer una tras otra.
Me animo a organizar apuntes y empiezo la carrera de fondo que supone el curso académico.
Este año hay Oposiciones y eso supone viajar cada semana al preparador.
Creo que, al estar sin los niños, el tiempo se dejará usar con soltura.
Un desorden totalmente ordenado invade mi escritorio y el polvo veraniego se acumula en los lápices.
Abro el correo y ya empiezan a llegar los temas con las actualizaciones, toda la legislación competente. Ruego para encontrar algún envío amable de amigos que me cuentan sus cosas pero sólo están los temas, los mismos con un poquito de maquillaje.
Respiro y pienso que mañana mismo empiezo.

Una opción más.

Esta mañana, a eso de las 7.00 más o menos, me preparo para mi ratito de silencio. El ritual completo: incienso, música, vela, esterilla, ventana abierta y primeros rayos de sol pero hoy se unió un factor nuevo que ha resultado ser de lo más interesante. Cuando llevaba aproximadamente unos 30 minutos he notado como mi perrita se acurrucaba en el hueco que dejan mis piernas con el medio loto. Se ha quedado ahí quieta, con la respiración cada vez más serena, incluso llegó un momento en que íbamos al compás. Mis visualizaciones empezaron a incluir su silueta en la mía, como una prolongación y el calor que desprendía sobre mi pierna casi parecía mio. Por un momento no pude distinguir espacios.

Creo que ella también lo notó o, en su defecto, estoy como un cencerro.


Pero me encanta.

¿?


Y, aunque resulte increible, fuí invitada a este evento.

Con gran consideración por parte del grupo, mi plato consistió en una parrillada de verduras, riquísima por cierto, y un rioja magnífico.

Todos disfrutamos del día, como no podía ser de otra manera cuando compartes con amigos de veras.