Acomodando espacios.

 Todo va llegando por más que, a veces, me empeñe en  pensar que no.

Cada momento depende de él mismo y yo me limito a vivirlo con la intensidad que puedo.

Los principios  y los finales son imprevisibles, por suerte para mí.

Soy afortunada la mayor parte del tiempo.

Y la otra, también, aunque no me dé cuenta porque me equivoqué de gafas.

Desde el fondo del sofá, con un té caliente que suaviza mi destrozada garganta, escuchando atentamente cómo la lluvia golpea los cristales, pasaré la noche del sábado de manera apacible.

Té Kukicha, un placer recien adquirido.



"El té Bancha es elaborado con las HOJAS del té verde que se recogen después de permanecer tres años en la propia planta. El té Bancha es muy aromático.
El té Kukicha se elabora con las RAMITAS de ese mismo té verde, pero tiene prácticamente 0% de teína.
Las ramitas o las hojas se tuestan y así obtenemos un té Kukicha sin apenas teína (del 0´5 al 1´5 %), muy suave y con muchas propiedades.
Ambos tes son conocidos como de tres años ya que, como hemos dicho, tanto ramitas como hojas deben de llevar, mínimo, tres años en la planta.

Propiedades del té Kukicha y del té Bancha

Sus propiedades son comunes pero el té Kukicha tiene prácticamente 0 % teína y pueden tomarlo incluso los niños y ancianos mientras que el té Bancha, al estar hecho de las hojas, es más aromático y tiene un puntito de teína con lo que es más indicado para tomarlo por la mañana.
  • Al estar tres años en la planta son más ricos en minerales por lo que tienen un efecto remineralizante (especialmente aportan Calcio) y alcalinizante.
  • Ayudan a vencer la fatiga por sus efectos alcalinizantes.
  • Son muy digestivos y diuréticos.
  • Sirven para lavados oculares (ojos) en casos de conjuntivitis o vista inflamada (siempre es ideal primero pedir consejo al médico o especialista a fin de que nos diagnostiquen qué tenemos) Prepararemos el té Bancha o Kukicha y le pondremos una pizca de sal marina. Cuando esté tibiecito lo podemos utilizar para el baño ocular.
  • Algunas mujeres lo utilizan para realizar baños de asiento en caso de flujo excesivo o inflamación genital (acudid primero al médico para el diagnóstico)

Elaboración del té Kukicha y del té Bancha

Tanto si tenemos hojas (Bancha) como ramitas (Kukicha) lo haremos hervir entre dos y tres minutos a fuego lento (una cucharadita de las de postre por cada taza de agua)
Lo dejaremos reposar entre 5 y 10 minutos y luego lo colaremos.
Para endulzar podemos añadir el endulzante natural que más nos guste o convenga: miel, azúcar de caña, melaza, agave, stevia, etc.
Podemos tomar de dos a tres tazas al día en el momento en que deseemos."

¿Sabías que...?

Algunas personas lo hierven con una cáscara (piel) de limón, de naranja, mandarina o manzana. Así le proporcionamos al té el aroma y propiedades de estas frutas.
¡Que los disfrutéis!
Josep Vicent Arnau
Naturópata y Acupuntor


http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1417

¿Se puede querer a alguien y no necesitarle en tu vida?


Sí, se puede, es más, creo que  así es como ha de ser.
Sustituir los apegos por la aceptación del momento tal y como es, sentir que el amor está pero no la dependencia emocional, sostener los recuerdos en la línea del cariño, en ese plano de crecimiento individual, no depender si no es de uno mismo y dar todo lo que llevamos dentro con ese placer que produce querer sin más.


Y no sólo a una persona sino a varias, a miles, a todos.

Feliz día


(La foto es de un atardecer en el Cabo de Gata, no es mía pero sé que al autor no le importará)

La vida.

 
 
 
Bajo el aliento de cipreses centenarios
Entre el claro oscuro de sus ramas acarician los castaños

Sobre el altar de hojas secas y helechos
El sol resvalaba por mi pecho y brillaba en tu pelo

He venido al mundo
Desnuda bajo el cielo
Es todo lo que tengo

Ya no somos ángeles
Ya no tengo miedo
Soy de carne y hueso

Como dos potros salvajes
Sin pertenecer a nadie
Mientras miran las lechuzas y las viboras cambian de muda

Mientras flota en el aire polen de amapola
Y se cruza en su viaje con hilos de seda
De arañas que ondean como banderas desechas

He venido al mundo
Desnuda bajo el cielo
Es todo lo que tengo

Ya no somos angeles
Ya no tengo miedo
Soy de carne y hueso
Soy de carne y hueso

Nananarana...

Nananarana...

Todo está vivo
Tú y yo somos una parte tan pequeña
La tierra gira
Cuando nos vayamos seguirá girando

Vinimos al mundo
Desnudos bajo el cielo
Y asi nos marcharemos

Como el paraiso
Del principio de los tiempos
Sólo somos eso
Solo carne y hueso

Todos los misterios
Nos han sido desvelados
Todos los pecados
Nos han sido perdonados


Amaral

Paranoias de madrugada.

El primer año que estuve en el Berguedá los abrazos me costaban, era como una invasión de mi espacio a la que no estaba acostumbrada.
Después de una semana abrazando a todo el mundo a todas horas llegué a sentir el calor que transmite un abrazo de verdad.
Alfonso me agarraba y no me dejaba ir hasta que notaba mi rendición. Era violento sentirme allí, pegada a un desconocido que intentaba no sé que historia de energias o qué se yo.
Este verano, el primer día intenté evitarle, sabía que era mi termómetro,  notaría mis cambios. Me daba miedo no estar aún preparada.
Sabía que tarde o temprano terminaría mi huida, porque ambos madrugamos para ver salir el sol, y la cocina nos llama con el olor del primer café. El  "buenos dias" no resultó suelto y escuché de sus labios "espera, sólo un poco más". A partir de ahí decidí disfrutar de esos contactos con cada persona de la casa, de los besos de Ángela en los momentos más inesperados,  las sonrisas de Gracia,  las miradas furtivas , de la vida que todos estábamos dispuestos a compartir.
Ahora, meses depués, con mis altas y bajas, abrazo sin más, es como si me atrajeran las personas que necesitan un contacto cercano y cálido y no sé porqué razón, terminan llorando en mi hombro.
Miles de sensaciones se agolpan en mí y una necesidad incontrolable de querer, de dar, de ABRAZAR.

Olor a primer amor.

Si a esta voz le añadimos esta y otras letras, en fin, sin comentarios.






Si acaso nuestro amor de nuevo fracasara,
tú sabes que seria lo peor que nos pasara.
Lo que hubo entre los dos no se hizo en un momento,
a ti no te compré por eso no te vendo.

Tú tristemente tú
me dijiste cuando me alejé
que de amor ya no se muere
mas muriendo me marché.

Pero estoy aquí
tras un año he comprendido
que si de amor ya no se muere,
yo sin ti no viviré
Abrázame también no importa que nos vean
si sabes que me hace tanto bien quizás comprendas
que se han de aprovechar todos los minutos
después nos faltarán si no vivimos juntos

Tú que me ocultas tú
si otro amor tuvieras dilo aquí
como cuesta confesarlo,
pues te veo sonreir

No podrás mentir
tú tenías la razón quizás
si de amor ya no se muere
algo en mi se morirá
Si me dejas tu
nuestra historia tiene mal final
si de amor ya no se muere
algo en mi se morirá
...de amor ya no se muere.

Siéntete cómodo siendo diferente.

"El hecho de que uno se explore a sí mismo más que los demás , que no se consideren entretenidas las mismas cosas, que no se sigan los caprichos de la moda o que no se comparta la "opinión pública" sobre algunos temas no significa que se tenga un problema, sino todo lo contario, que se está llegando a la meta."

(Integral Extra nº 8, pg38)



 (Coincidencias aparte, a mí también me gusta la gente diferente:
http://silencioactivo.blogspot.com/2011/01/me-gusta-la-gente-diferente.html 

El Mozárabe.


  • Autor: JESÚS SÁNCHEZ ADALID
  • Editorial: EDICIONES B
  • Fecha de publicación: 22/09/2010.
  • Número de páginas: 672.


 Me encuentro atrapada en la Cordoba califal. Mientras deslizo mis pies enfundados en unas babuchas violeta  entre callejas y mezquitas, llegan a mí olores a canela y madreselva, a jazmín y vino dulce.
Este libro me hace sentir en casa, es como si todo lo que recorro ya lo hubiera visto antes.
Como aún no puedo contar mucho, sólo sensaciones, he buscado una reseña en la red y aquí está:

"Cuando en 939 el emir Abd-al-Rahman III se erige como califa, la España musulmana comienza una etapa de esplendor inigualable cuyo estandarte será su capital, Córdoba. En esta ciudad coinciden Asbag y Abuámir, dos seres separados por su origen a quienes la historia unirá y separará a lo largo de sus vidas. Asbag, el mozárabe, es un erudito que pronto se ganará la confianza del califa. Gracias a sus dotes diplomáticas, este clérigo aventurero recorrerá tierras lejanas hasta convertirse en el consejero de algunos de los personajes más emblemáticos del momento. El destino del musulmán Abuámir no será menos sorprendente. Llegado a la capital para estudiar leyes en la madraza de la mezquita Mayor, el joven y ambicioso Abuámir desarrollará una fulgurante carrera militar que hará de él el segundo hombre más importante del califato: el legendario y temido Almanzor."

    http://www.elportaldechari.com/el-mozarabe/2010/09

    Diálogo de besugos.

     A veces, no terminar una frase puede dar lugar a esto:


    - Te quiero.
    - Yo tambien.
    - ¿Tú también te quieres?

    Original ¿verdad?



    Las encontré como elementos decorativos en una tienda de ropa y complementos.

    Puede que en un restaurante hubiera sido más apropiado, pero lo  cierto es que yo admiré más las lámparas que la ropa.

    Brisa Urbana.

    A veces un abrazo, puede llenarte la vida de colores.
    Los matices llegan después... ¿Que te hace sentir el abrazo que más te gusta? 
    Recuerda que siempre puedes dar el primer paso, atrévete. Solo por hoy, puedes cambiar de paisaje, crea uno para la ocasión y disfruta de él. Luego si te apetece lo compartes para que dure más. Seguro que algo de sus beneficios nos llegan, como efecto mariposa....

    Brisa Urbana

    http://claraboya.blogia.com/

     Hace mucho, mucho que te sigo, incluso antes de antes, y cuando voy a tu sitio siempre me siento en casa.
    Gracias por este remanso de paz que es tu blog.

    Perdonar

    "Lo único que podemos hacer por los que nos dañaron es perdonables y dejar que sean quienes son, saber que su verdad está dentro de ellos, y que sólo cambiarán cuando quieran hacerlo.

    Ya nadie nos puede dañar, lo hemos superado, ahora sólo necesitamos ser felices y lo somos…"





    http://recetasparaelalma.blogspot.com/

    Ángel de la guarda.

    Ha estado siempre, desde que recuerdo. No sabe de meditaciones, ni de yoga, ni de Curso de Milagros. No tiene ni idea de iluminaciones , ni del Poder del Ahora. Cuando le hablo de los aparcamientos que me busca "mi Luisa" (Louise Hay) se rie a carcajadas. Vive entre personas con tremendas dispersiones, del tipo de las mias, y siempre tiene cuerda para todas. Su sonrisa ilumina y su voz da todo lo necesario en cada momento. No olvida un cumpleaños y parece que adivina cuándo necesito un rato de charla.

    Por muy mal que estén las cosas, sus invisibles alas siempre me ayudan a levantar el vuelo.

    Sólo con el tiempo.

    "Con el tiempo, te das cuenta de que si estás
    al lado de una persona sólo para acompañar tu
    soledad, irremediablemente acabarás deseando
    no volver a verla.
    Con el tiempo, te das cuenta de que los
    amigos verdaderos valen mucho más que cualquier
    cantidad de dinero.
    Con el tiempo, entiendes que los verdaderos
    amigos son contados, y que el que no lucha por
    ellos tarde o temprano se ve rodeado de falsas
    amistades.
    Con el tiempo, aprendes que disculpar cualquiera
    lo hace, mientras que perdonar es sólo de
    almas grandes.
    Con el tiempo, aprendes a construir todos tus
    caminos en el hoy, porque el terreno de mañana
    es demasiado incierto para hacer planes.
    Con el tiempo, aunque seas feliz con los que
    están a tu lado, añoras terriblemente a los que se
    han marchado.
    Con el tiempo, aprendes que intentar perdonar
    o pedir perdón, decir que amas, que
    extrañas, que necesitas, ya no tiene ningún
    sentido ante una tumba."

    (La culpa es de la vaca)