27 Febrero.

"Nadie necesita ayuda para tener problemas"


Proverbio Zahorí.

El día después.

Como bien dice Reyes, todo tiene un final ( por suerte en algunas ocasiones ).
Hoy el día ha amanecido totalmente primaveral y da gusto asomarse a la ventana.
Algunas cosas nos llegan en momentos de distracción y, cuando nos queremos dar cuenta, ya estamos metidos en la historia. Si a ello se une "la loca de la casa" dando ideitas y suposiciones, al final pasa lo que pasa, que nos dejamos llevar por la mente y se nos complica el día.
Por suerte siempre hay recursos que hemos ido adquiriendo y que nos ayudan a salir del remolino rápido y veloz, sin ni siquiera volver la vista para saber qué pasó exactamente. La magia de un momento que nos hacer recuperar el centro.
Y el sol, esa luz que elimina de un plumazo cualquier resquicio de duda.
Hoy me apetece abonar mis plantas y darles un empujoncito para que luzcan radiantes en unos dias.

22 Febrero

Y, aun sabiendo que momentos como este llegarían tarde o temprano, ¿porqué me resulta tan difícil evitar el sobresalto?
Ahora empiezo con la segunda parte. Analizo el tema en cuestión y determino si es o no asunto mío y si esto debe o no hacerme sentir mal.
Quiero pensar que, a base de situaciones como esta, algún día la segunda parte será la primera y no tendré que sentir este malestar nunca más.

Deshojando margaritas.

Si a mi edad ya es difícil concentrarse estudiando, añadimos la incertidumbre sobre la convocatoria de este año para Educación Primaria.
A la espera del acuerdo entre los políticos, "esa especie que sólo existe para el bien de los ciudadanos de a pie", me desespero viendo pasar las horas delante de los mismos folios y sin lograr que una sólo frase consiga hacerse un sitio por algún surco cerebral.
En mi cabeza suena una musiquilla que dice:

"Que sí, que sí, que no, que no, que tú a mi no me quieres como te quiero yo."

Pues eso, seguiré en el intento mientras tanto.

Pasta dentífrica.




Para sustituir las pastas comerciales se puede elaborar una alternativa casera muy simple con sal marina o bicarbonato sódico y agua. Una más aromática y completa se elabora con:

- 100ml de arcilla blanca.
- 100ml de glicerina vegetal.
- 15 gotas de tintura de mirra.
- 4 gotas de aceite esencial de menta.

Sólo hay que mezclar los ingredientes y remover hasta que adquiera la textura correcta. Se conserva hasta seis meses.

(INTEGRAL nº 362)


"El sonido de la primera palabra fue la de un árbol, y los animales y las aguas respondieron.

El primer humano era sordo. No escuchó el soplo de la corriente vital.

Desde entonces, heredamos la sordera."


(Esthela Calderón.  Soplo de corriente vital.  Nicaragua 2008)

El camino del medio.

Estaba leyendo uno de los artículos de la revista Integral de este mes y encuento este párrafo:



"Propuestas para vivir el camino del medio.


En una sociedad que promueve los extremos resulta difícil encontrar la senda de la moderación. Para ello, las siguientes  propuestas pueden ayudarnos a encontar el equilibrio para vivir en armonía:

No emitir juicios. Toda opinión sobre terceras personas es una sentencia que nos sitúa en un extremo del espectro. Para librarnos de dictaminar que alguien es bueno/malo, justo/injusto, etc. lo mejor es no pronunciarnos."

Aunque hay otras propuestas, me quedo con esta porque la creo fundamental.
Mi experiencia propia me dice que desde que intento evitar el juicio, me siento menos atacada por las opiniones ajenas.

Creo que cuando juzgamos nos situamos en una posición de superioridad, dando nuestra opinión como la única, verdadera y válida y subestimando la del otro. Pero ¿quién o qué nos ha dado esa potestad?¿somos mejores que los demás acaso?¿nunca nos equivocamos?

Cada cual tiene siempre un motivo para hacer lo que hace, se puede ajustar o no a nuestro parecer, pero es su motivo. Y, a veces, ni siquiera hay un motivo, sólo es una pérdida de dirección.

La noticia del día.

Mi ginecóloga acaba de anunciarme que estoy en fase premenopáusica. Es como tener la primera regla pero al revés y, mira, me hace ilusión el cambio.

Ya sé, no es un tema así como interesante pero es lo que hay. Esto no sólo le pasa a las demás, ¡¡¡a mí también!!!

Por ahora todo más o menos igual, los cambios ya irán apareciendo, o no, ya veremos.

Por lo pronto estoy mejor que nunca, más yo, mas persona, más amiga, más mujer,más madre, más esposa, más hija, más de todo.

Me deseo feliz transición a esta nueva etapa.

Cuentos para sentir.

CUENTOS PARA SENTIR: EDUCAR LAS EMOCIONES




Una recopilación de cuentos para que el niño pueda desarrollar su pensamiento emocional. Este libro es una recopilación de cuentos que pretenden guiar al niño a través del mundo de las emociones y los sentimientos. Los cuentos están clasificados por los diferentes sentimientos en torno a los cuales gira la historia (alegría, tristeza, miedo...) y están contadas de forma sencilla para que los padres o maestros puedan transmitirlos fácilmente a los niños.

He podido disfrutarlos en casa de una amiga, pero creo que son de gran ayuda tanto en el aula como en casa. Me los pido para mi próximo autoregalo.


de IBARROLA, BEGOÑA

EDICIONES SM

"El lado oscuro de la fuerza" o "La otra cara de Graná"

Yo que ya tenía mis planes de viernes con una "ranita viajera", y pensaba arreglar las plantas el sábado, aprovechando que no llueve, me veo urgentemente requerida por tierras granainas.
Me levanto el viernes, preparo unos cuantos taper , saco otros tantos o más del congelador , busco la ropa que se olvidaron mis hijos en Navidad, la tarjeta de Asisa  de mi hija (la número qué se yo de todas las que ha perdido), su certificado de Selectividad, que aún no había recogido del instituto después de tres años de carrera (no sé cómo se ha matriculado), mi bolsa de aseo y pijama y ¡¡¡pa Graná!!.
Llego al piso y dejo la comida, allí nadie, claro. Llamo a unas amigas para comer y total descoordinación, como siempre, más  o menos, pero me encantó verlas de nuevo.
Tarde de Mercadona con mi "proyecto de ingeniera informática" y cargo en mi tarjeta, claro, porque a ella se le olvidó la suya.
Coloca compra, ordena cocina, pon secadora y escucha el parte de los dos primeros exámenes de mi otro proyecto, el "físico": - Mamá, es que han puesto lo más difícil, yo  lo otro me lo sabía.- (genial, buen comienzo).
Una cervecilla por ahí y pronto a casa, charlilla con mi hija y recopilación de lo desastre que es el hermano (qué me va a contar a mí que yo no sepa).
Vivir en la Plaza de Gracia tiene o no su gracia, porque las noches son de lo más divertidas. Toda la marcha de graná pasa por allí en un momento u otro de la noche, no juntos y a la vez, no, cada uno a su hora, con sus cantos, risas y charlas , en fin, toda una alegría cuando una se ha ovidado los tapones en casa. Ingenua de mí por pensar que, en plenos exámenes, la gente andaría en casita estudiando.
Esta mañana le doy un roce al coche con un poste que apareció de golpe, como por arte de magia y para rematar, me dirijo al aparcamiento de Ganivet por mi camino de siempre: Palacio de Congresos, Corte Inglés, Correos, Angel Ganivet y listo pero cuál es mi sorpresa que cuando llego a Correos y la calle de destino estaba cortada por obras, esas dichosas y eternas obras que te cambian las direcciones todas las semanas.
Pues allí estoy yo con mi coche y dirección prohibida a la derecha, al frente, a la izquierda y para atrás.
Miré al cielo a ver si había un disco igual y una dirección obligatoria al infierno. No sabía si reir o llorar así que opté por lo primero.
En definitiva, que me colé por la calle Reyes, la de enfrente, me habrán hecho una bonita foto y en unos días recibiré la factura.
Con tal panorama, cogí carretera y manta, y  "pa casa".
Por un tiempo, aparcaré en Pinos Puente y me moveré en Bus.

A ver, no siempre van a ser paseos por el Albaycín y solecito en Plaza Nueva.

Cada cual en el suyo.

Después de leer esto, me apetece compartirlo, así que os dejo el enlace:


http://senderodeluz.blogspot.com/2011/02/manual-de-conservar-caminos.html