SOBRE EL PERDÓN
UN ESTUDIANTE ACUDIÓ AL MAESTRO DESESPERADO Y LE DIJO:
MAESTRO, POR FAVOR AYÚDEME A SABER PERDONAR. POR MÁS QUE LO INTENTO NO PUEDO HACERLO.
ES MUY FÁCIL LE RESPONDIÓ EL MAESTRO, SI NO JUZGAS A NADIE, NO TENDRÁS LUEGO QUE PERDONARLO POR SUS ACCIONES.
La encuadernadora de libros prohibidos.
Existe la creencia de que San Bartolomé, patrono de los encuadernadores, ofrece a cada alma, poco antes de nacer, dos libros.
El primero está protegido por unas cubiertas de cuero marroquí, con filigranas de oro y papel de Holanda; el otro se presenta en piel de cabra, sin siquiera curtir, tampoco un solo grabado. Tras haber elegido uno, el alma se encarna en el mundo de los vivos, donde al fin podrá abrirlo.
Quienes eligieron el tomo de hermoso aspecto, descubrirán que ya existe un texto en su interior, una novela donde se revelan todos los pasos que se darán en esta vida, un inventario de acciones que deberá de seguirse al pie de la letra hasta el fin de nuestros días. Cuando la muerte venga a visitarnos, la encuadernación del libro estará deteriorada de tanto uso, las páginas se habrán soltado y las letras apenas serán visibles.
Quienes optaron por el segundo volumen, encontrarán un sinfín de páginas en blanco que deberán de ir rellenando con las decisiones que tomen libremente, eligiendo en cada momento hacia donde encaminar sus existencias, haciéndose desde el primer instante dueños de sus propias vidas. A medida que las páginas vayan siendo escritas, el libro irá adquiriendo, casi por arte de magia, un aspecto más lustroso, las cubiertas parecerán haber sido encuadernadas en los mejores talleres del mundo y las filigranas despertarán la admiración de los grandes grabadores de la historia. Al final, cuando el cuerpo suelte su último aliento, el tomo será tan hermoso y contendrá tales proezas que pasará a formar parte de la gran Biblioteca del Conocimiento Humano.
Fuente: Leyenda sacada del prólogo del libro “La encuadernadora de libros prohibidos” de Belinda Starling
http://recetasparaelalma.blogspot.com/
27-07-11
"Hay un elemento más volátil aún que la gasolina y es la aceptación social"
(La brújula interior. Álex Rovira)
(La brújula interior. Álex Rovira)
20-07-11
Hoy, como cada cierto tiempo, me tomo unos días.
No me gusta hacer planes con mucho tiempo de antelación porque eso reduce las posibilidades de cambiar de opinión en el último momento, sobre todo si son planes compartidos, por eso suelo decidir sobre la marcha qué me apetece hacer y, si puedo, lo hago.
Anoche llegué cansada a casa después de una mañana algo densa y cuando me metí en la cama para leer un rato pensé que hoy era un buen día para ir a Graná. Pasaré allí el día y dormiré en Málaga. Unos días de tranquilidad en la cala de Mijas. Mañanas de Thyssen, cafelito junto al mercado central y paseos por la playa.
El viernes "pa casa", vuelta a la familia y los amigos.
Totalmente necesaria la desconexión durante unos días de cuando en cuando.
No me gusta hacer planes con mucho tiempo de antelación porque eso reduce las posibilidades de cambiar de opinión en el último momento, sobre todo si son planes compartidos, por eso suelo decidir sobre la marcha qué me apetece hacer y, si puedo, lo hago.
Anoche llegué cansada a casa después de una mañana algo densa y cuando me metí en la cama para leer un rato pensé que hoy era un buen día para ir a Graná. Pasaré allí el día y dormiré en Málaga. Unos días de tranquilidad en la cala de Mijas. Mañanas de Thyssen, cafelito junto al mercado central y paseos por la playa.
El viernes "pa casa", vuelta a la familia y los amigos.
Totalmente necesaria la desconexión durante unos días de cuando en cuando.
"¿Quien quiere al hombre perfecto?
El hombre perfecto
He encontrado al hombre con el que soñamos todas las mujeres. El hombre perfecto. Y ahora que lo tengo... no sé qué hacer con él. ¡Es demasiada responsabilidad! Es como tener una cámara digital con autofocus y zoom incorporado... Que si la foto sale mal, ¡esta claro que es culpa tuya!
Porque él es comprensivo, sensible, detallista... lee el Cosmopolitan... ¿Qué digo "lee"? ¡Lo subraya! La verdad es que es maravilloso. Para empezar, recuerda todas las fechas... Y cuando digo todas, es todas: me mandó flores el día que hicimos una semana, el día que hicimos un mes, el día de mi cumpleaños, el día de mi santo, el día de la mujer trabajadora.. ¡Que tengo la casa que parece la tumba de Lady Di! Bueno, y cada vez que vuelvo de la peluquería... ¡él lo nota! Se me queda mirando y me dice:
- Cariño...tú te has saneado las puntas...
El que se fija en todo! Aunque esto tiene sus problemas... Me alaba tanto la lencería que luego no tengo valor para ponerme bragas normales. Vamos, que el tanga me ésta haciendo una fístula. Y, sobre todo, no me lleva nunca la contraria: estoy hasta las narices de ir a ver comedias románticas. Por no hablar de cuando vamos de compras... Oye, ¡que le pone interés! Le pone tanto interés que me agota... Yo destrozada, y él:
- Venga, cielo, sólo una tienda más...
Y yo:
- No, de verdad que éste me gusta...
Y él:
- Jo, eso lo dices para que nos vayamos...
Por no hablar de lo humillante que es salir con el hombre perfecto: no bebe nunca; con lo cual, yo parezco Massiel. Come menos que yo; con lo cual, yo parezco... Massiel. Y baila de puta madre, con lo cual yo parezco.. Massiel.
¡Y encima está buenísimo! Yo, para arreglarme, necesito tres horas. Y salgo hecha un asco. Él, en cinco minutos, se ha duchado, se ha puesto perfecto y me ha limpiado el baño. Que entro yo pensando que me lo voy a encontrar todo hecho un desastre... y me lo encuentro impoluto... Que me dan ganas de decirle:
"¡Pero bueno! ¿Dónde me has puesto los pegotes de maquillaje que había dejado yo aquí, en el lavabo?
Oye, ¡que no hay forma de enfadarse con él! No saben cómo echo de menos esas reuniones con mis amigas poniendo verdes a nuestros novios... Ahora ya ni voy. ¡Para no poder ni abrir la boca...! El otro día fuimos a cenar a casa de unos amigos y ellos se pusieron a discutir. Y yo le dije a mi novio:
- ¡Ayyyy... qué bonito! Cariño, tú y yo nunca hacemos esas cosas...
¡Solo una vez creí que íbamos a discutir! Llego a casa y me pregunta:
- Cielo... ¿Tú has metido en la lavadora tu tanga rojo con mis camisas blancas?
- ¡Sí!
- - ¡Pues se ha desteñido todo!
- - ¿Sí? ¿Y estás enfadado?
- - ¡Pues sí! ¡Con Balay!
Ay... qué desesperante. ¡Lo distinto que era todo con mi ex! Recuerdo una vez que le dije:
- Ay, cariño. Me veo gorda.
- No te preocupes, tonta... eso le pasa a todo el mundo.
- ¿Todo el mundo se ve gordo?
- No, que te ven a ti.
Pero cuando ya toque fondo con mi "hombre ideal" fue un domingo que estaba yo ahí tan tranquilamente tirada en el sillón, viendo la tele, y llega él, me arranca la manta y me dice:
- ¡Venga, arriba, cariño...! ¡Tengo entradas para llevar a tu madre a Expo-mascota!
- Ay, cielo, déjalo... Si no te la va a comprar nadie...
Yo ahí ya me dije: "Tanta perfección no es normal" Y desde entonces le estoy provocando, a ver hasta dónde aguanta. El otro día estábamos viendo la final de la Champions League y de repente... agarro el mando, hago "clic" y pongo Gente.
- ¿Qué? ¿Te jode?
Y va y me dice:
- No, cielo, no te preocupes.. si los penaltis son una lotería..
¡No puede ser! ¡Aquí hay gato encerrado! ¿Qué hace conmigo un tío tan maravilloso? Y me puse a darle vueltas: "A ver, la nacionalidad la tiene... Por dinero, tampoco puede ser, porque con lo que le debo al banco.. ¡a quien debería ligarse es al director...! ¡Oye! ¡A ver si va a ser gay" Porque ahora que lo pienso... cuando vemos una tía buena, le saca los defectos antes que yo... Tú le dices:
- Joder, mira qué guapa Cindy Crawford...
Y te contesta:
- Sí, pero... tiene los tobillos gordos
Aunque por otro lado... ¿Cómo va a ser gay? Si es una máquina en la cama. Nos pasamos seis horas haciendo el amor. No sabéis lo que aguanta. Tengo que esperarle yo a él... ¡Que estoy cogiendo complejo de eyaculadora precoz! Bueno, y no creáis que luego se pone a roncar. Me da una conversación... Que si me ha gustado, que si le quiero, que si quiero otro... Que al final le tengo que decir:
- ¡Cariño, lo que quiero es dormir!
Mira, yo ya no podía soportar tanta perfección, así que la semana pasada hablé con él:
- Cariño, así no podemos seguir. O cambian las cosas, o lo dejamos.
Y se está esforzando, ¿eh? El otro día salió con los
amigotes, y cuando llega a las cuatro de la mañana, me despierta y me susurra al oído:
- Cariño, cariño... quítate las bragas...
Y yo toda emocionada:
- ¡Huy...! ¿Qué te pasa?
Y él: - Que voy a poner una lavadora.
Siempre Alberti.
El ángel bueno
Vino el que yo quería
el que yo llamaba.
No aquel que barre cielos sin defensas.
luceros sin cabañas,
lunas sin patria,
nieves.
Nieves de esas caídas de una mano,
un nombre,
un sueño,
una frente.
No aquel que a sus cabellos
ató la muerte.
El que yo quería.
Sin arañar los aires,
sin herir hojas ni mover cristales.
Aquel que a sus cabellos
ató el silencio.
Para sin lastimarme,
cavar una ribera de luz dulce en mi pecho
y hacerme el alma navegable.
el que yo llamaba.
No aquel que barre cielos sin defensas.
luceros sin cabañas,
lunas sin patria,
nieves.
Nieves de esas caídas de una mano,
un nombre,
un sueño,
una frente.
No aquel que a sus cabellos
ató la muerte.
El que yo quería.
Sin arañar los aires,
sin herir hojas ni mover cristales.
Aquel que a sus cabellos
ató el silencio.
Para sin lastimarme,
cavar una ribera de luz dulce en mi pecho
y hacerme el alma navegable.
Rafael Alberti
Siesta
Creo que cuatro horas de siesta no es lo que se dice una buena idea cuando se pretende dormir por la noche.
Son las 1.51 y tengo los ojos como platos. Se que puede parecer una hora normal para muchos trasnochadores pero, teniendo en cuenta que mi horario para acoplarme al catre suele ir entre las 10 y las 10.30, esto empieza a poderse denominar insomnio.
Como no hay mal que por bien no venga, aprovecho para ponerme al día de lecturas atrasadas y comentar al respecto.
Probaré con una tisana a ver si hay suerte.
Son las 1.51 y tengo los ojos como platos. Se que puede parecer una hora normal para muchos trasnochadores pero, teniendo en cuenta que mi horario para acoplarme al catre suele ir entre las 10 y las 10.30, esto empieza a poderse denominar insomnio.
Como no hay mal que por bien no venga, aprovecho para ponerme al día de lecturas atrasadas y comentar al respecto.
Probaré con una tisana a ver si hay suerte.
A veces.
"A veces, algunas veces, de vez en cuando, cuando me envías alguna misiva, te echo de menos."
A veces sucede así.
(Hace 25 años perdí a una muy querida amiga en un accidente de tráfico. Desde entonces he pensado a menudo en cómo sería su vida ahora pero hasta hace aproximadamente un mes no he soñado jamás con ella.
A veces sucede así.
(Hace 25 años perdí a una muy querida amiga en un accidente de tráfico. Desde entonces he pensado a menudo en cómo sería su vida ahora pero hasta hace aproximadamente un mes no he soñado jamás con ella.
Ahora lo hago con frecuencia y la echo de menos como si no hubiera pasado el tiempo.
No sé bien si me envía mensajes o si algún resorte de mi memoria se ha activado de repente desbloqueando y permitiendo que pueda verla con toda claridad.)
No sé bien si me envía mensajes o si algún resorte de mi memoria se ha activado de repente desbloqueando y permitiendo que pueda verla con toda claridad.)
Frases.
Había seleccionado estas dos frases de Facundo Cabral en un mail:
"Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella."
"Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser será, y sucederá naturalmente."
Y al pasar por http://beker-pensamientos.blogspot.com/2011/07/facundo-cabral.html y leer:
"...Eso lo aprendí de mi madre que fue la primera buena noticia que conocí. Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo llegaba la felicidad y la distraía, nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba, y eso se lo recordaba el corazón. Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa..."
he entendido que, con ese entorno, no podía ser de otra manera.
"Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella."
"Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser será, y sucederá naturalmente."
Y al pasar por http://beker-pensamientos.blogspot.com/2011/07/facundo-cabral.html y leer:
"...Eso lo aprendí de mi madre que fue la primera buena noticia que conocí. Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo llegaba la felicidad y la distraía, nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba, y eso se lo recordaba el corazón. Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa..."
he entendido que, con ese entorno, no podía ser de otra manera.
Silencio.
Acabo de leer http://silencioactivo.blogspot.com/2011/07/todo-esta-en-el-silencio.html y pienso en el silencio, en los silencios de mi vida y veo que antes de antes, mucho antes de saber qué era, yo ya lo vivía.
Momentos de niñez en la playa en los que el sonido del mundo se detenía y sólo estaba el silencio; tardes en el campo tumbada bajo un árbol escuchando sólo en sonido del viento en las hojas; largos espacios te tiempo en silencio que se antojaban segundos de reloj; noches de invierno con apagón y vela y todo el tiempo del mundo fijo en esa llama, sin sonido, sin ruido.
El silencio no buscado y totalmente presente en mi.
Momentos de niñez en la playa en los que el sonido del mundo se detenía y sólo estaba el silencio; tardes en el campo tumbada bajo un árbol escuchando sólo en sonido del viento en las hojas; largos espacios te tiempo en silencio que se antojaban segundos de reloj; noches de invierno con apagón y vela y todo el tiempo del mundo fijo en esa llama, sin sonido, sin ruido.
El silencio no buscado y totalmente presente en mi.
10-07-11
En periodo de recuperación personal .
Analizando el porqué de este bloqueo.
Intentando dar unas vacaciones a mi cabeza.
Buceando hacia dentro, hacia donde las aguas son frescas y limpias y el silencio envuelve y cura.
Analizando el porqué de este bloqueo.
Intentando dar unas vacaciones a mi cabeza.
Buceando hacia dentro, hacia donde las aguas son frescas y limpias y el silencio envuelve y cura.
Ni añado ni quito.
Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza (1632-1677)
"Dios hubiera dicho":
Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida.
Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.
¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa.
Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.
Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo.
El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.
Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito... ¡No me encontrarás en ningún libro!
Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?
Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te critico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.
Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios puede hacer eso?
Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti. Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para tí. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.
Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.
Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.
No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir. Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di.
Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?... ¿Te divertiste?... ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Que aprendiste?...
Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.
Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy?
Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.
Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí. Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas. ¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?
"No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy, latiendo en ti."
Un rellano de escalera.
"Hace unos días una amiga me contaba que se sentía como un rellano de escalera.
-¿Y eso qué es?- le pregunté.
- Es esa sensación de ser un lugar por donde la gente pasa y a veces se detiene, interactúa conmigo durante un tiempo y luego siguen. Yo siempre estoy allí, viendo como llegan, dándoles un respiro, un espacio de relax y observando como se van sin mirar atrás.
He pensado en ello y creo que, a veces, también me he sentido así, otras he sido yo quien se iba sin mirar atrás.
Esta es la historia del rellano. Puntos de vista, tantos como personas.
-¿Y eso qué es?- le pregunté.
- Es esa sensación de ser un lugar por donde la gente pasa y a veces se detiene, interactúa conmigo durante un tiempo y luego siguen. Yo siempre estoy allí, viendo como llegan, dándoles un respiro, un espacio de relax y observando como se van sin mirar atrás.
He pensado en ello y creo que, a veces, también me he sentido así, otras he sido yo quien se iba sin mirar atrás.
Esta es la historia del rellano. Puntos de vista, tantos como personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)