Con este nombre, ¿quién pasa de largo?
http://www.besarsengranada.com/index.php/galeria/pagina/besarsengranada/
No dejes de visitar el Hammam
http://www.besarsengranada.com/galeria/pagina/asomadoalaciudad/
Feliz día.
Las relaciones siempre fluyen.
"Las relaciones fluyen.
Ya sean de amistad, de pareja o de familia, cuando conoces a alguien y sientes que tienes una afinidad con ese ser, comienza a desarrollarse una corriente de energía.
Si la otra persona te corresponde, esta energía comienza a fluir entre ustedes dos de manera automática, ininterrumpida, totalmente natural.
Ten en cuenta que para que esto suceda, las dos personas deben estar en la misma sintonía. Presta atención a los detalles y a si la otra persona es congruente entre lo que dice y lo que hace, para saber si esta afinidad realmente existe o si tan solo es producto de lo que tú desearías que fuera.
Ten en cuenta que para que esto suceda, las dos personas deben estar en la misma sintonía. Presta atención a los detalles y a si la otra persona es congruente entre lo que dice y lo que hace, para saber si esta afinidad realmente existe o si tan solo es producto de lo que tú desearías que fuera.
Si sientes:
- Que estás dando más de lo que recibes
- Que el otro no te da el lugar ni te brinda el tiempo que querrías
- Que son más los momentos desdichados que los felices
- Que sostener el vínculo implica un esfuerzo desmedido que suele desbordarte
- Que el otro no te ofrece la clase de vínculo que estás buscando
entonces, hay algo que no funciona. En los casos que describí arriba, la energía no fluye, solo emana de ti y no encuentra respuesta en tu interlocutor. Y al estar interrumpida (o no existir) la comunicación interna entre ustedes dos, no hay claridad de mensajes ni de recepción de ellos.
Tal vez esto sucede porque al tratar de obligar al otro a realizar o a aceptar algo que no busca ni quiere, solo intentas satisfacer tus propias necesidades (o incluso caprichos). De nada sirve semejante derroche de tiempo y de fuerzas, ya que en el momento en que dejes de intentarlo, las cosas tomarán el rumbo al que están destinadas. Tal vez sea diferente a lo que imaginas, tal vez no, pero bien vale la pena intentarlo, vivir en paz y dejar que todo se acomode plenamente, para que te reencuentres con tu eje y puedas seguir tu camino con pasos firmes hacia la felicidad que mereces.
Las relaciones basadas en el deseo mutuo, en la afinidad y en el respeto siempre fluyen."
www.mejoraemocional.com
No podía dejar de mencionar...
... por lo irracional y terrible del caso:
http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20111024191003/la-familia-materna-de-los-ninos-desaparecidos-en-cordoba-no-busca-culpables
Espero que esto acabe pronto y sólo sea un mal recuerdo para todos.
http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20111024191003/la-familia-materna-de-los-ninos-desaparecidos-en-cordoba-no-busca-culpables
Espero que esto acabe pronto y sólo sea un mal recuerdo para todos.
Cavilaciones nocturnas.
Tengo 46 años y creo que es una buena edad para casi todo.
Me empiezo a ver con la dulzura que exige mi cuerpo, aceptando lo de bello que me ofrece ahora.
Poco a poco consigo mis metas, quererme a mi, no a la imagen que guardo mi.
Deseo cambiar algunas cosas en mi vida, cosas que me han definido durante años y que ya no me valen. Un primer paso y después el resto.
(Imagen de la red)
Me empiezo a ver con la dulzura que exige mi cuerpo, aceptando lo de bello que me ofrece ahora.
Poco a poco consigo mis metas, quererme a mi, no a la imagen que guardo mi.
Deseo cambiar algunas cosas en mi vida, cosas que me han definido durante años y que ya no me valen. Un primer paso y después el resto.
(Imagen de la red)
En su justo momento.
Nada sucede sino en el momento apropiado.
Al ir a la cama un niño dice a su madre: ‘Madre, por favor despiértame cuando necesite ir al baño.
Hijo mío —dice la madre — la misma necesidad te ha de despertar.
Yo no tendré que despertarte’
Ramakrishna
El yoga del alma.
"Un profesor me dijo en una ocasión que antes de hablar es buena idea hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Es verdad?
- ¿Es amable?
- ¿Es necesario?
Él llamaba a estas preguntas las tres puertas del habla.
Puedes cambiar el mundo, o al menos tu experiencia de él, siendo consciente de las palabras que salen de tu boca. Nuestros cuerpos y nuestras mentes subconscientes conservan la huella de cada palabra amable o cruel que pronunciamos."
(Revista Yoga Journal . Guía nº 28. Pag 38 "Habla bonito")
(Imagen de la red)
- ¿Es verdad?
- ¿Es amable?
- ¿Es necesario?
Él llamaba a estas preguntas las tres puertas del habla.
Puedes cambiar el mundo, o al menos tu experiencia de él, siendo consciente de las palabras que salen de tu boca. Nuestros cuerpos y nuestras mentes subconscientes conservan la huella de cada palabra amable o cruel que pronunciamos."
(Revista Yoga Journal . Guía nº 28. Pag 38 "Habla bonito")
(Imagen de la red)
Hoy, más que nunca...
...estoy convencida que el universo confabula siempre a nuestro favor, aunque en su momento no lo entendamos.
Buen viaje, desconocido amigo.
(La foto es de la red, si alguien se siente perjudicado por este uso, la quitaré de inmediato.)
Buen viaje, desconocido amigo.
(La foto es de la red, si alguien se siente perjudicado por este uso, la quitaré de inmediato.)
Amanece.
Recién amanece y ya estoy lista para partir. He quedado con mi padre y mi tío (los hortelanos de afición) para ir al campo a coger aceitunas. Tengo entendido que en el olivar hay un olivo gordal y otro cornicabra que jamás he podido localizar y que, lógicamente, siempre hay algún vecino que se hace cargo de la recolección. Este año me apetece aderezar aceitunas de varios modos y en ello estoy.
Vaqueros, camiseta, chirucas y sobrero. Un cubo y guantes, que luego las manos se me ponen como un cristo.
Más que aceitunera parezco guiri. Puede que hasta me lleve la cámara de fotos para inmortalizar el momento.
Vaqueros, camiseta, chirucas y sobrero. Un cubo y guantes, que luego las manos se me ponen como un cristo.
Más que aceitunera parezco guiri. Puede que hasta me lleve la cámara de fotos para inmortalizar el momento.
Regalo bloguero.
Gracias a Isabel por compartirlo conmigo. Aunque no suelo participar en estas cosas, hoy me siento predispuesta y lo haré.
Ahí está:
1. Mencionar a la persona que te concedió el premio: Isabel
2. http://isabelpgarcia.blogspot.com/
3. Escoger a 7 blogs amigos con quien compartirlos.
No sabría a quien escoger así que os lo dejos a todos.
4. Acabar con una imagen tuya: no tengo ninguna en este momento en el ordenata (sobre todo que sea minimamente visible) así que esta me la salto.
Un beso
Ahí está:
1. Mencionar a la persona que te concedió el premio: Isabel
2. http://isabelpgarcia.blogspot.com/
3. Escoger a 7 blogs amigos con quien compartirlos.
No sabría a quien escoger así que os lo dejos a todos.
4. Acabar con una imagen tuya: no tengo ninguna en este momento en el ordenata (sobre todo que sea minimamente visible) así que esta me la salto.
Un beso
S.A.D.A.E.
Me han diagnosticado que padezco S.A.D.A.E. (Síndrome de Atención Deficiente Activado por la Edad).
Se manifiesta así:
Decido lavar el coche. Al ir hacia el garage, veo que hay correo en la mesita de la entrada. Decido echar un vistazo a las cartas antes de lavar el coche.
Dejo las llaves del coche en la mesita, voy a tirar los sobres vacíos y los anuncios en el cubo de la basura y me doy cuenta de que está lleno. Decido dejar las cartas, entre las que hay una factura en la mesita y llevar el cubo a vaciar en el contenedor. Entonces pienso que, ya que voy al contenedor, puedo pagar la factura con un cheque y echarlo en el buzón que está al lado del contenedor.
Saco del bolsillo el talonario de cheques y veo que sólo queda uno. Voy al despacho a buscar otro talonario y encuentro sobre la mesa la Coca Cola que me estaba bebiendo y se me había quedado olvidada. Retiro la lata para que no se vierta sobre los papeles y noto que se está calentando, por lo que decido llevarla a la nevera al ir hacia la cocina. Me fijo en que el jarrón de flores de la cómoda de la entrada está sin agua. Dejo la Coca Cola sobre la cómoda y descubro las gafas de cerca que he estado buscando toda la mañana. Decido llevarlas a mi escritorio en el despacho y, después, poner agua a las flores.
Llevo las gafas al despacho, lleno una jarra de agua en la cocina y, de repente, veo el mando del televisor. Alguien se lo ha dejado en la mesa de la cocina. Me acuerdo de que anoche lo estuvimos buscando como locos. Decido llevarlo al salón, donde debe estar, en cuanto ponga el agua a las flores. Echo un poquito de agua a las flores y la mayor parte se derrama por el suelo.
Por lo tanto vuelvo a la cocina, dejo el mando sobre la mesa y cojo unos trapos para secar el agua. Voy hacia el hall tratando de recordar qué es lo que quería hacer con estos trapos........
Al final de la tarde:
* el coche sigue sin lavar,
* no he pagado la factura,
* el cubo de la basura está lleno,
* hay una lata de Coca Cola caliente en la cómoda,
* las flores siguen sin agua,
* sigue habiendo un solo cheque en mi talonario,
* no consigo encontrar el mando de la tele ni mis gafas de cerca,
* hay una fea mancha en el parquet de la entrada,
* y no tengo ni idea de dónde están las llaves del coche.
Me quedo pensando cómo puede ser que sin haber hecho nada en toda la tarde haya estado todo el rato danzando y me encuentre tan cansado.
Me doy cuenta de que es un problema serio del que debo ocuparme, pero antes voy a ver qué hay en el correo electrónico.
No te rías, porque si aún no te ha llegado, ya te llegará.
(Texto Anónimo de esos de los mails)
(LO HE TOMADO DEL FOTOLOG DE LO MENORCA)
Se manifiesta así:
Decido lavar el coche. Al ir hacia el garage, veo que hay correo en la mesita de la entrada. Decido echar un vistazo a las cartas antes de lavar el coche.
Dejo las llaves del coche en la mesita, voy a tirar los sobres vacíos y los anuncios en el cubo de la basura y me doy cuenta de que está lleno. Decido dejar las cartas, entre las que hay una factura en la mesita y llevar el cubo a vaciar en el contenedor. Entonces pienso que, ya que voy al contenedor, puedo pagar la factura con un cheque y echarlo en el buzón que está al lado del contenedor.
Saco del bolsillo el talonario de cheques y veo que sólo queda uno. Voy al despacho a buscar otro talonario y encuentro sobre la mesa la Coca Cola que me estaba bebiendo y se me había quedado olvidada. Retiro la lata para que no se vierta sobre los papeles y noto que se está calentando, por lo que decido llevarla a la nevera al ir hacia la cocina. Me fijo en que el jarrón de flores de la cómoda de la entrada está sin agua. Dejo la Coca Cola sobre la cómoda y descubro las gafas de cerca que he estado buscando toda la mañana. Decido llevarlas a mi escritorio en el despacho y, después, poner agua a las flores.
Llevo las gafas al despacho, lleno una jarra de agua en la cocina y, de repente, veo el mando del televisor. Alguien se lo ha dejado en la mesa de la cocina. Me acuerdo de que anoche lo estuvimos buscando como locos. Decido llevarlo al salón, donde debe estar, en cuanto ponga el agua a las flores. Echo un poquito de agua a las flores y la mayor parte se derrama por el suelo.
Por lo tanto vuelvo a la cocina, dejo el mando sobre la mesa y cojo unos trapos para secar el agua. Voy hacia el hall tratando de recordar qué es lo que quería hacer con estos trapos........
Al final de la tarde:
* el coche sigue sin lavar,
* no he pagado la factura,
* el cubo de la basura está lleno,
* hay una lata de Coca Cola caliente en la cómoda,
* las flores siguen sin agua,
* sigue habiendo un solo cheque en mi talonario,
* no consigo encontrar el mando de la tele ni mis gafas de cerca,
* hay una fea mancha en el parquet de la entrada,
* y no tengo ni idea de dónde están las llaves del coche.
Me quedo pensando cómo puede ser que sin haber hecho nada en toda la tarde haya estado todo el rato danzando y me encuentre tan cansado.
Me doy cuenta de que es un problema serio del que debo ocuparme, pero antes voy a ver qué hay en el correo electrónico.
No te rías, porque si aún no te ha llegado, ya te llegará.
(Texto Anónimo de esos de los mails)
(LO HE TOMADO DEL FOTOLOG DE LO MENORCA)
Pues va ser eso.
Recupero un simpático monólogo de Pablo Motos que recibí hace tiempo por correo y hoy ha vuelto a caer en mi bandeja de entrada.
Buen provecho.
¿POR QUÉ CREEN QUE NO NOS LO CURRAMOS COMO AL PRINCIPIO?
Pasó el día de los enamorados. Es una celebración que nunca he entendido. La verdad es que los tios lo festejamos para que ellas no piensen que ya no hay pasión, porque siempre llega un momento en la relación en el que ella te echa en cara que ya no te lo curras como antes. Y es verdad que nos relajamos, pero ellas también, ¡que al principio llevan las piernas depiladas como un huevo duro y cuando cogen confianza las llevan que se puede rallar parmesano!
Puede que los tios nos acomodemos un poco. Por ejemplo, a la hora de seducir, al principio nos lo curramos mogollón: preparas una cena con velas, limpias el coche… te pones romántico para que ella no piense que lo único que quieres es mojar. Pero, después de un tiempo en pareja, como ya no hay que disimular, ni pones velas, ni limpias el coche… arrimas cebolleta y si cuela, cuela. ¡Pues a ellas no les parece bien! Quieren velas. Te dan ganas de decir: ¿Y no te vale con mi cirio pascual? Bien pensado, y dejando a un lado las apariencias, seguimos queriendo lo mismo que al principio: mojar.
Mi novia dice que ya no soy el de antes porque después de hacer el amor ya no me quedo un rato con ella en la cama y que, al principio, estábamos horas abrazados. Claro, porque antes teníamos una cama de noventa, pero ahora… ¿¿Para qué nos hemos comprado un colchón de Lo Monaco de dos metros, que cabe hasta Constantino Romero cuando era gordo?? Pues ella pretende que estemos horas abrazados. Y yo le digo: “¿Abrazados? ¿haciendo qué?” Y ella: “No sé, nada…” ¿Nada? Pues a mí, una persona tumbada con los ojos abiertos y sin hacer nada me parece Drácula. Más que abrazarle me dan ganas de clavarle una estaca.
Para ella, también es señal de que no hay pasión el hecho que no la llames 10 veces al día: “Ya no me llamas nunca”. “Claro, es que vivimos juntos”. “Y eso que tiene que ver?”. ¿Qué quiere, que vayamos por casa con Walkie Talkies?
Pero ellas también se acomodan: al principio, se ponen ropa interior supersexo. Con el tiempo, no solo se acaba la ropa sexy, sino también el combinarla, y te aparecen con un sujetador negro y unas bragas color carne con la goma floja. No entiendo como se ha hecho una ley que prohíbe fumar en los bares y no se prohíben las bragas color carne. Un día se lo dije a mi novia, y va y me suelta: “¡¿ Para que me voy a poner sexy si me arrancas el pantalón y te llevas las bragas detrás como si le quitaras la piel a un fuet?!”. Sin embargo, cuando va al médico estrena bragas. ¿Es que le importa más el médico que yo? ¿Quién está perdiendo la pasión?
El problema es que entendemos de forma diferente el amor: para nosotros, amor es que ella te deje jugar a la PlayStation siempre que quieras. ¡Eso sí que es una señal de amor! Para ellas, amor es que prefieras estar con ella de compras que jugando a la Play. ¿Acaso tú le pides que se quede toda la tarde jugando contigo? No, porque tu amor es menos egoísta. ¿Qué señal de amor más grande puede haber que dejarla disfrutar de sus compras mientras tú juegas tan a gustito a la Play?
Para una mujer, una señal de amor es que le mires un flemón; y tú no se lo quieres mirar porque te da asco. A ella no le da asco, es más, le gusta mirarte el flemón. Incluso puede que quiera al flemón más que a ti. Hablemos claro: para nosotros, de verdad, una señal de amor es poder decir que vas al baño a “hacer caca”, sin rodeos. Si puedes decir eso delante de tu chica es que hay amor verdadero.Y si entra después de ti y no hace comentarios, ese amor es para toda la vida.
Para ellas, una señal de amor es que sepamos la talla de ropa que usan. ¡Pero si no me sé ni la mía! En fin… después de todo lo dicho, creo que queda claro que nosotros no hemos perdido la pasión. Ni ellas tampoco. Sólo la hemos cambiado de sitio.
( Por Pablo Motos, conductor de “No somos nadie” en M-80.)
Buen provecho.
¿POR QUÉ CREEN QUE NO NOS LO CURRAMOS COMO AL PRINCIPIO?
Pasó el día de los enamorados. Es una celebración que nunca he entendido. La verdad es que los tios lo festejamos para que ellas no piensen que ya no hay pasión, porque siempre llega un momento en la relación en el que ella te echa en cara que ya no te lo curras como antes. Y es verdad que nos relajamos, pero ellas también, ¡que al principio llevan las piernas depiladas como un huevo duro y cuando cogen confianza las llevan que se puede rallar parmesano!
Puede que los tios nos acomodemos un poco. Por ejemplo, a la hora de seducir, al principio nos lo curramos mogollón: preparas una cena con velas, limpias el coche… te pones romántico para que ella no piense que lo único que quieres es mojar. Pero, después de un tiempo en pareja, como ya no hay que disimular, ni pones velas, ni limpias el coche… arrimas cebolleta y si cuela, cuela. ¡Pues a ellas no les parece bien! Quieren velas. Te dan ganas de decir: ¿Y no te vale con mi cirio pascual? Bien pensado, y dejando a un lado las apariencias, seguimos queriendo lo mismo que al principio: mojar.
Mi novia dice que ya no soy el de antes porque después de hacer el amor ya no me quedo un rato con ella en la cama y que, al principio, estábamos horas abrazados. Claro, porque antes teníamos una cama de noventa, pero ahora… ¿¿Para qué nos hemos comprado un colchón de Lo Monaco de dos metros, que cabe hasta Constantino Romero cuando era gordo?? Pues ella pretende que estemos horas abrazados. Y yo le digo: “¿Abrazados? ¿haciendo qué?” Y ella: “No sé, nada…” ¿Nada? Pues a mí, una persona tumbada con los ojos abiertos y sin hacer nada me parece Drácula. Más que abrazarle me dan ganas de clavarle una estaca.
Para ella, también es señal de que no hay pasión el hecho que no la llames 10 veces al día: “Ya no me llamas nunca”. “Claro, es que vivimos juntos”. “Y eso que tiene que ver?”. ¿Qué quiere, que vayamos por casa con Walkie Talkies?
Pero ellas también se acomodan: al principio, se ponen ropa interior supersexo. Con el tiempo, no solo se acaba la ropa sexy, sino también el combinarla, y te aparecen con un sujetador negro y unas bragas color carne con la goma floja. No entiendo como se ha hecho una ley que prohíbe fumar en los bares y no se prohíben las bragas color carne. Un día se lo dije a mi novia, y va y me suelta: “¡¿ Para que me voy a poner sexy si me arrancas el pantalón y te llevas las bragas detrás como si le quitaras la piel a un fuet?!”. Sin embargo, cuando va al médico estrena bragas. ¿Es que le importa más el médico que yo? ¿Quién está perdiendo la pasión?
El problema es que entendemos de forma diferente el amor: para nosotros, amor es que ella te deje jugar a la PlayStation siempre que quieras. ¡Eso sí que es una señal de amor! Para ellas, amor es que prefieras estar con ella de compras que jugando a la Play. ¿Acaso tú le pides que se quede toda la tarde jugando contigo? No, porque tu amor es menos egoísta. ¿Qué señal de amor más grande puede haber que dejarla disfrutar de sus compras mientras tú juegas tan a gustito a la Play?
Para una mujer, una señal de amor es que le mires un flemón; y tú no se lo quieres mirar porque te da asco. A ella no le da asco, es más, le gusta mirarte el flemón. Incluso puede que quiera al flemón más que a ti. Hablemos claro: para nosotros, de verdad, una señal de amor es poder decir que vas al baño a “hacer caca”, sin rodeos. Si puedes decir eso delante de tu chica es que hay amor verdadero.Y si entra después de ti y no hace comentarios, ese amor es para toda la vida.
Para ellas, una señal de amor es que sepamos la talla de ropa que usan. ¡Pero si no me sé ni la mía! En fin… después de todo lo dicho, creo que queda claro que nosotros no hemos perdido la pasión. Ni ellas tampoco. Sólo la hemos cambiado de sitio.
( Por Pablo Motos, conductor de “No somos nadie” en M-80.)
Tarde de limpieza.
Tengo la costumbre de guardar lo que escribo en la carpeta de borradores del blog para así poder publicarlo más adelante. Tenía ya tantos pendientes que ni siquiera recordaba si alguno estaba o no publicado por lo que hoy ha tocado limpieza.
Repasando por orden de fecha , es decir, desde los más antiguos, creo que la actividad ha sido todo un acierto. He recorrido casi cuatro años de reflexiones y no he podido evitar más de una sonrisa al encontrar tremendos cabreos, quejas infinitas, reproches y toda una lista de situaciones dolorosas en su momentos y simpáticas desde aquí.
Ha sido un acierto, repito, ver un proceso que desde dentro es más difícil apreciar y ser consciente de dónde estoy ahora.
Seguro que en unos años muchos de los asuntos que ahora me descolocan serán sonrisas de ternura.
Repasando por orden de fecha , es decir, desde los más antiguos, creo que la actividad ha sido todo un acierto. He recorrido casi cuatro años de reflexiones y no he podido evitar más de una sonrisa al encontrar tremendos cabreos, quejas infinitas, reproches y toda una lista de situaciones dolorosas en su momentos y simpáticas desde aquí.
Ha sido un acierto, repito, ver un proceso que desde dentro es más difícil apreciar y ser consciente de dónde estoy ahora.
Seguro que en unos años muchos de los asuntos que ahora me descolocan serán sonrisas de ternura.
Amor-miedo.
Una vez hubo un hombre que soñaba cada noche con encontrar al amor de su vida. Sí, ansiaba el amor de una mujer, pero no el de una mujer cualquiera; él buscaba el Amor verdadero.
Con el tiempo creyó haberlo encontrado y vivió muchos años con esa "idea". Sin embargo no era feliz pues nada de lo que él había creído sobre el Amor puedo llegar a experimentar. El insistía, perseveraba, pero todo era inútil. Y era tal su ceguera que aun así estaba convencido de que ese amor era verdadero.
Un buen día descubrió que no era amor lo que él había sentido, sino miedo... y el miedo es lo opuesto al amor.
Desde aquel descubrimiento algo en él empezó a cambiar. Daba muchos palos de ciego pero a cada paso que daba su visión sobre el Amor se transformaba.
Comprendió que " Aquellos de nosotros que hemos buscado la perfección hemos tenido que aprender a las duras que la perfección no existe. Las demás personas no están aquí para hacernos felices. Están aquí para ayudarnos a aprender. Estamos aquí para amar y aprender. No estamos aquí para forzar el aprendizaje o el amor, sino para dejar que cada uno de ellos nos lleve de manera natural hacia el otro. Cuando uno está presente, el otro también.
De modo que la vida no siempre va por donde yo quiero. A veces quiero que me complazcas, y tú estás en mi vida para ayudarme a despertar. Estás aquí para ayudarme a que aprenda a responsabilizarme. Bailamos esta danza en la que yo sigo intentando que tú me des lo que quiero y tú sigues alejándote. Empiezo a pensar que no me quieres. Empiezo a tener resentimiento haci ti. Me siento enfadado porque creo que te niegas intencionalmente a satisfacer mis necesidades.
Pero tú no estás aquí para satisfacer mis necesidades. Estás aqui para mostrarme mis necesidades a fin de que yo pueda aprender a satisfacerlas por mí mismo. Éste es tu propósito y, cuando lo cumples, nos liberas a los dos.
¿Sabes?, creo que quiero que tú satisfagas mis necesidades, pero, en el fondo, eso no es verdad. Quiero que tú satisfagas tus necesidades. Quiero que tú seas feliz. Sólo necesito saber que si te alejas de mí, no me estás rechazando. Sólo necesito saber que me quieres.
Cuando sé eso, no quiero interponerme en tu camino. De hecho, te abriré la puerta y te desearé que todo te vaya bien.
Yo no quiero ser la persona que te retenga en contra de tu voluntad. Y no quiero que se me retenga en contra de la mía.
Sé que todos somos libres de elegir. Sólo necesito saber que, cualquiera que sea tu elección, seguirás queriéndome.
Ésto es lo que necesita mi niño. Y aunque sigo haciéndome mayor, ese niño no se va. De hecho crece y se hace más atrevido en mi corazón. Aprende a pedir lo que necesita.
Ya no le avergüenza pedir.
Antes trataba de manipular y de controlar, e insitía en salirse con la suya. Pero eso era porque no se le escuchaba. Ahora que él sabe que yo le escucho, pide cosas muy simples: << Sólo necesito saber que me quieres>>.
En mi dolor, en mi confusión, en mi herida, en mi tristeza, sólo necesito saber que soy amado. Si sé que soy amado, el dolor empieza a disiparse. La separación se va superando gradualmente.
Cuando sé que soy querido, algo ocurre. Pero no puede ocurrir hasta que sé que lo que quiero es amor, y tengo la valentía de pedirlo.
Mis sentimientos son una comunicación interna que me dice que no me estoy sintiendo amoroso hacia mí mismo ni hacia los demás. Me he excedido o me he quedado corto, he permitido que alguien me pisara o he pisado a alguien. No me estoy sintiendo amado. No me siento amoroso.
Esto es lo que debo reconocer. Y entonces, cuando lo reconozco, debo decidir que lo que quiero es amor. No puedo continuar con este proceso de perdonar a menos que decida ahora mismo que lo que quiero es amor.
Sí, está bien sentir mi dolor, pero el dolor simplemente me dice que lo que quiero es amor. Sentirme separado, enfadado, envidioso, culpable o triste simplemente me dice que lo que quiero es amor.
Lo increíble es que cuando no justifico no condeno, mis sentimientos me llevan a un vacío que sólo el amor puede llenar. Y el amor siempre comienza en mi propio corazón.
Tu amor se puede unir a él, pero yo no puedo depender de tu amor. El amor entra cuando empiezo a quererme a mí mismo. Y el amor entra cuando empiezo a quererte a tí". (Paul Ferrini)
Cuando comprendió todo ésto, apareció ella, y ella le dijo: "He recorrido medio mundo buscándote y por fín te he encontrado".
Y él sintió que, sin buscarlo, lo había encontrado; se había perdonado a sí mismo.
http://antonio-aprendiendoavivir.blogspot.com/
Con el tiempo creyó haberlo encontrado y vivió muchos años con esa "idea". Sin embargo no era feliz pues nada de lo que él había creído sobre el Amor puedo llegar a experimentar. El insistía, perseveraba, pero todo era inútil. Y era tal su ceguera que aun así estaba convencido de que ese amor era verdadero.
Un buen día descubrió que no era amor lo que él había sentido, sino miedo... y el miedo es lo opuesto al amor.
Desde aquel descubrimiento algo en él empezó a cambiar. Daba muchos palos de ciego pero a cada paso que daba su visión sobre el Amor se transformaba.
Comprendió que " Aquellos de nosotros que hemos buscado la perfección hemos tenido que aprender a las duras que la perfección no existe. Las demás personas no están aquí para hacernos felices. Están aquí para ayudarnos a aprender. Estamos aquí para amar y aprender. No estamos aquí para forzar el aprendizaje o el amor, sino para dejar que cada uno de ellos nos lleve de manera natural hacia el otro. Cuando uno está presente, el otro también.
De modo que la vida no siempre va por donde yo quiero. A veces quiero que me complazcas, y tú estás en mi vida para ayudarme a despertar. Estás aquí para ayudarme a que aprenda a responsabilizarme. Bailamos esta danza en la que yo sigo intentando que tú me des lo que quiero y tú sigues alejándote. Empiezo a pensar que no me quieres. Empiezo a tener resentimiento haci ti. Me siento enfadado porque creo que te niegas intencionalmente a satisfacer mis necesidades.
Pero tú no estás aquí para satisfacer mis necesidades. Estás aqui para mostrarme mis necesidades a fin de que yo pueda aprender a satisfacerlas por mí mismo. Éste es tu propósito y, cuando lo cumples, nos liberas a los dos.
¿Sabes?, creo que quiero que tú satisfagas mis necesidades, pero, en el fondo, eso no es verdad. Quiero que tú satisfagas tus necesidades. Quiero que tú seas feliz. Sólo necesito saber que si te alejas de mí, no me estás rechazando. Sólo necesito saber que me quieres.
Cuando sé eso, no quiero interponerme en tu camino. De hecho, te abriré la puerta y te desearé que todo te vaya bien.
Yo no quiero ser la persona que te retenga en contra de tu voluntad. Y no quiero que se me retenga en contra de la mía.
Sé que todos somos libres de elegir. Sólo necesito saber que, cualquiera que sea tu elección, seguirás queriéndome.
Ésto es lo que necesita mi niño. Y aunque sigo haciéndome mayor, ese niño no se va. De hecho crece y se hace más atrevido en mi corazón. Aprende a pedir lo que necesita.
Ya no le avergüenza pedir.
Antes trataba de manipular y de controlar, e insitía en salirse con la suya. Pero eso era porque no se le escuchaba. Ahora que él sabe que yo le escucho, pide cosas muy simples: << Sólo necesito saber que me quieres>>.
En mi dolor, en mi confusión, en mi herida, en mi tristeza, sólo necesito saber que soy amado. Si sé que soy amado, el dolor empieza a disiparse. La separación se va superando gradualmente.
Cuando sé que soy querido, algo ocurre. Pero no puede ocurrir hasta que sé que lo que quiero es amor, y tengo la valentía de pedirlo.
Mis sentimientos son una comunicación interna que me dice que no me estoy sintiendo amoroso hacia mí mismo ni hacia los demás. Me he excedido o me he quedado corto, he permitido que alguien me pisara o he pisado a alguien. No me estoy sintiendo amado. No me siento amoroso.
Esto es lo que debo reconocer. Y entonces, cuando lo reconozco, debo decidir que lo que quiero es amor. No puedo continuar con este proceso de perdonar a menos que decida ahora mismo que lo que quiero es amor.
Sí, está bien sentir mi dolor, pero el dolor simplemente me dice que lo que quiero es amor. Sentirme separado, enfadado, envidioso, culpable o triste simplemente me dice que lo que quiero es amor.
Lo increíble es que cuando no justifico no condeno, mis sentimientos me llevan a un vacío que sólo el amor puede llenar. Y el amor siempre comienza en mi propio corazón.
Tu amor se puede unir a él, pero yo no puedo depender de tu amor. El amor entra cuando empiezo a quererme a mí mismo. Y el amor entra cuando empiezo a quererte a tí". (Paul Ferrini)
Cuando comprendió todo ésto, apareció ella, y ella le dijo: "He recorrido medio mundo buscándote y por fín te he encontrado".
Y él sintió que, sin buscarlo, lo había encontrado; se había perdonado a sí mismo.
http://antonio-aprendiendoavivir.blogspot.com/
Vasijas emocionales.
Este es un fragmento de un texto muy interesante de http://crecimientopositivo.es/blog/#/p=25
...Esta metáfora sugiere que cuando sentimos alegría, miedo, satisfacción, ira, tristeza… y no tenemos tiempo para elaborarlas, las vamos introduciendo en una especie de vasija. Las emociones negativas, que suponen un gran peso para nosotros, van llenando este recipiente, mientras que las emociones positivas tienen el efecto maravilloso de no acumularse dentro y de, en ocasiones, ayudar a ir vaciando nuestra vasija personal...
...Esta metáfora sugiere que cuando sentimos alegría, miedo, satisfacción, ira, tristeza… y no tenemos tiempo para elaborarlas, las vamos introduciendo en una especie de vasija. Las emociones negativas, que suponen un gran peso para nosotros, van llenando este recipiente, mientras que las emociones positivas tienen el efecto maravilloso de no acumularse dentro y de, en ocasiones, ayudar a ir vaciando nuestra vasija personal...
Un mal trago.
Hace unos minutos acabo de actualizar con un enlace a un post más o menos divertido y, aunque pase de un extremo al otro, es lo que siento en este momento y tengo que hacer este pequeño homenaje a una luchadora.
Hace tiempo encontré un blog de una chica cordobesa con una fuerza y una luz tan fuerte que no podía dejar de visitarla. Tras echarla de menos unos días me dispongo a buscar y saber.
Su lucha ha finalizado y ahora andará por ahí buscando sus adoradas berenjenas a la miel y derramando luz sobre todos nosotros.
Un beso, Rosana, ha sido todo un placer.
http://diariodeunaluchadora-rosana.blogspot.com/
Hace tiempo encontré un blog de una chica cordobesa con una fuerza y una luz tan fuerte que no podía dejar de visitarla. Tras echarla de menos unos días me dispongo a buscar y saber.
Su lucha ha finalizado y ahora andará por ahí buscando sus adoradas berenjenas a la miel y derramando luz sobre todos nosotros.
Un beso, Rosana, ha sido todo un placer.
http://diariodeunaluchadora-rosana.blogspot.com/
Domingo
Hoy es Domingo, domingo de arroz familiar pero con eso de que la familia ha venido a menos y ahora somos dos y medio, me permito un cambio.¡¡¡¡sardinas asadas!!! hummmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Ya me relamo sólo de pensarlo. Un tomate con sal y albahaca fresca, unas aceitunitas de la tierra, un vinito (fino), o dos, o tres, que ya puestos , a saber, y entrar a matar con cuchillo y tenedor (por eso del olor que dejan después) aunque siempre se acaba chupando la raspa y con las manos pringadas hasta la muñecas.
La siesta perruna con pijama y perro incluido( ella en su cesta, claro está, aunque me cuesta) , el té de canela de las cinco y vuelta al tema 4 de Fundamentos Psicobiológicos.
Esta noche será sólo ensalada, seguro.
Ya me relamo sólo de pensarlo. Un tomate con sal y albahaca fresca, unas aceitunitas de la tierra, un vinito (fino), o dos, o tres, que ya puestos , a saber, y entrar a matar con cuchillo y tenedor (por eso del olor que dejan después) aunque siempre se acaba chupando la raspa y con las manos pringadas hasta la muñecas.
La siesta perruna con pijama y perro incluido( ella en su cesta, claro está, aunque me cuesta) , el té de canela de las cinco y vuelta al tema 4 de Fundamentos Psicobiológicos.
Esta noche será sólo ensalada, seguro.
Otra vez genial
Epitafios:
Epitafio de Molière, escrito por él mismo:
En la tumba de Groucho Marx:
Disculpe que no me levante, señora
Epitafio de Ludwig Van Beethoven:
Que los amigos aplaudan.
La comedia se ha acabado
La comedia se ha acabado
Epitafio de E. Jardiel Poncela, escritor español:
Si queréis los mayores elogios, moríos
Mel Blanc -la voz de Bugs Bunny-:
Eso es todo, amigos
Miguel Mihura:
Ya decía yo que ese médico no valía mucho
Tumba del cementerio de San José en Granada:
Por aguantarme un peo aquí me veo
Sin comentarios.”
Genial
Saludos Hawaiano
http://teteraplanta.blogspot.com/2011/09/saludos-hawaiano.html
CARTA DE UNA ABUELA A SU NIETO…
Querido nieto, El otro día tuve una experiencia religiosa increíble y que quiero compartir contigo.
Fui a la librería cristiana y allí encontré una calcomanía para el auto que decía:
'TOCA LA BOCINA SI AMAS A DIOS'.
Dado que había tenido un día muy malo, decidí comprarla y pegarla en el parachoques de mi coche.
No me di cuenta que la luz se había puesto en verde, pero descubrí que muchos otros aman al Señor porque inmediatamente comenzaron a sonar las bocinas.... Fue maravilloso!
La persona que estaba detrás de mi auto era sin duda muy religiosa, ya que tocaba la bocina sin parar y gritaba: 'Dale, por el amor de Dios...!!!'.Dirigidos por él, todos hacían sonar la bocina. Yo les sonreí y los saludaba con la mano a través de la ventanilla, totalmente emocionada.
Vi que otro muchacho me saludaba de una manera muy particular levantando solo el dedo medio de la mano. Le pregunté a Betito mi otro nieto, que estaba conmigo, qué quería decir ese saludo.
Me contesto que era 'un saludo hawaiano' de buena suerte.
Entonces yo saqué mi mano por la ventana y saludé a todos de la misma manera.
Mi nieto se doblaba de la risa, supongo que por la bella experiencia Religiosa que estaba viviendo.
Dos hombres de un auto cercano se bajaron y comenzaron a caminar hacia mi coche, creo que para rezar conmigo o para preguntarme a qué templo voy, pero en ese momento fue cuando vi que la luz estaba verde.Entonces, saludé a todos mis hermanos y hermanas y pasé el semáforo.
Besos, tu abuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)