Como la vida misma.

 "El gran secreto de todas las mujeres respecto a los
baños es que de pequeña tu madre te llevaba al baño,
te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel
higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente
en el perímetro de la taza.  Finalmente te instruía:
'Nunca, nunca te sientes en un baño público'  Y luego
te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte
sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que
tu cuerpo haga contacto con la taza.   'La Posición'
es una de las primeras lecciones de vida de una niña,
súper importante y necesaria, nos ha de acompañar
durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en
nuestros años adultos,  'la posición' es dolorosamente
difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de
reventar.

                         Cuando TIENES que ir a un baño público, te encuentras
con una cola de mujeres que te hace pensar  que dentro
está Brad Pitt. Así que te resignas a esperar,
sonriendo amablemente a las demás mujeres que también
están discretamente cruzando piernas y brazos en la
posición oficial de 'me estoy 'meando''.  Finalmente
te toca a ti,
                         si no llega la típica mamá con 'la nenita que no se
puede aguantar más'.  Entonces verificas cada cubículo
por debajo para ver si no hay piernas. Todos están
ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi
tirando a la persona que va saliendo. Entras y te das
cuenta de que el picaporte no funciona (nunca
funciona);  no importa... Cuelgas el bolso del gancho
que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay
gancho), inspeccionas la zona, el suelo esta lleno de
líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí,
así que te lo cuelgas del cuello mientras miras como
se balancea debajo tuyo,  sin contar que te desnuca la
correa, porque el bolso está lleno de cositas  que
fuiste metiendo dentro,
                         la mayoría de las cuales no usas, pero que las tienes
por si acaso...

                         Pero volviendo a la puerta... Como no tenía picaporte,
la única opción es sostenerla con una mano,  mientras
que con la otra de un tirón te bajas los pantalones


                         y te pones en 'la posición'... Alivio......
AAhhhhhh.... por fin... Ahí es cuando tus muslos
empiezan a temblar.... Porque estás suspendida en el
aire, con las piernas flexionadas,  las braguitas
cortándote la circulación de los muslos, el brazo
extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso
de 5 kg colgando de tu cuello.  Te encantaría
sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza ni
la cubriste con papel, interiormente crees que no
pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu
cabeza 'jamás te sientes en un inodoro público!!', así
que te quedas en 'la posición' con el tembleque de
piernas... Y por un fallo de cálculo en las distancias
una salpicada finíííííísima del chorro te salpica en
tu propio culo y te moja hasta las medias!!!  Con
suerte no te mojas tus propios zapatos, y es que
adoptar 'la posición' requiere una gran concentración.
  Para alejar de tu mente esa desgracia,
                         buscas el rollo de papel higiénico peeero, nooo
hayyyyyy...!  El rollo esta vacío...! (siempre)
Entonces suplicas al cielo que entre los 5 kilos de
cachivaches que llevas en el bolso haya un miserable
kleenex,  pero para buscar en tu bolso tienes que
soltar la puerta, dudas un momento, pero no hay más
remedio....... Y en cuanto la sueltas, alguien la
empuja  y tienes que frenar con un movimiento rápido y
brusco,  mientras gritas OCUPAAADOOOO!!!
                         Ahí das por hecho que todas las que esperan en el
exterior  escucharon tu mensaje y ya puedes soltar la
puerta sin miedo,  nadie intentará abrirla de nuevo
(en eso las mujeres nos respetamos mucho) Sin contar
el garrón del portazo, el desnuque con la correa del
bolso,  el sudor que corre por tu frente, la salpicada
del chorro en las piernas...  el recuerdo de tu mamá,
que estaría avergonzadísima si te viera así;  porque
su culo nunca tocó el asiento de un baño público,
porque francamente, 'tú no sabes qué enfermedades
podrías agarrarte ahí'.  ...estás exhausta, cuando te
paras ya no sientes las piernas, te acomodas la ropa
rapidísimo y tiras la cadena tratando de tocarla lo
menos posible, por si las enfermedades.... Entonces
vas al lavabo.
                         Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el
bolso ni un segundo, te lo cuelgas al hombro, no sabes
cómo funciona el grifo con los sensores automáticos,
así que tocas hasta que sale un chorrito de agua
fresca,  y consigues jabón (si es que lo hay), te
lavas en una posición de jorobado de Notredame  para
que no se resbale el bolso y quede debajo del
chorro... El secador ni lo usas, es un trasto inútil
así que terminas secándote las manos en tus
pantalones, porque no piensas gastar tu kleenex para
eso y sales...

                         En este momento ves a tu chico que entró y salió del
baño de hombres y encima le quedó tiempo de sobra para
leer un libro de Borges mientras te esperaba.  '¿Por
qué tardaste tanto?'' te pregunta él ya aburrido.
'Había mucha cola'  te limitas a decir.

                         Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en
grupo al baño, por solidaridad, ya que una te aguanta
el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta,
otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta  y así
es mucho más sencillo y rápido
                         ya que uno sólo tiene que concentrarse en mantener 'la
posición' y la dignidad.

                         ¡Gracias a todas por haberme acompañado alguna vez al
baño y servirme de perchero o tenedora de
puerta!!!!..... pásalo a los tontos hombres que
siempre preguntan ¿Por qué tardaste tanto en el baño o
por qué siempre las mujeres van acompañadas al
baño...?


 (Recibido en un correo de mi amiga Ángela)




(Yo, tras verme retratada de cuerpo entero en esa situación en una caseta de cuartelillo en Semana Santa, añadiría un par de detalles más que, de vez en cuando, acompañan al sexo femenino y hacen que la cosa se complique algo más si cabe.)

Domingo.

Es Domingo, hace un día espléndido.
Abandonado el pánico (consejo de Reyes) y haciendo caso a Francisco,   hacemos una reflexión a medias y la página  pasa al otro lado.
Como lo que no te mata te hace más fuerte, pues eso, un plato de espinacas y seremos Popeye y Olivia.

Me voy a pasear con mi perrita y disfrutaré del magnífico sol de esta tierra.

Nocturnos de un Jueves cualquiera.

"De nada sirve la actitud del "avestruz". La vida te pone una y otra vez en la misma situación hasta que la afrontas y  resuelves o la vives eternamente en sus múltiples variables."



PD. Y como si de magia se tratara, termino de escribir esta entrada y encuentro esto en mi correo:
http://www.mejoraemocional.com/superacion-personal/mas-de-lo-mismo/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MejoraEmocional+%28Mejora+Emocional%29

Ya sabemos lo que dicen en Galicia de la meigas.

Depende de cada cual.

*No culpes a nadie.
Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente TÚ has hecho lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.


*Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala. De una manera u otra eres el resultado de tus actos y prueba que tú siempre has de ganar.

*No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño. Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.

*No olvides que la causa de tu presente es tu pasado así como la causa de tu futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo.

*Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo; tus problemas, sin alimentarlos, morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos.

*Mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tú mismo eres tu destino. Levántate y mira el Sol por las mañanas y respira la luz del amanecer.

*Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate, lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida... (Pablo Neruda)


De Arianna.

"La relación más importante de la vida es la que se establee con uno mismo. No hay ninguna otra capaz de sustituirla adecuadamente. El ejercicio regular de la meditación te ayudará a cultivar ese aspecto de la vida"


http://arianna-almasgemelas.blogspot.com/2009/10/de-yo-yo.html

10.01.12

"Durante años, la Madre Teresa fue maestra en un noviciado, pero ella quería abandonar ese “cómodo” encargo y dedicarse a asistir a pobres y enfermos en las calles de su ciudad. La primera vez que lo solicitó, su petición fue denegada. Dos años después, volvió a apersonarse frente al arzobispo para pedirle que la deje dedicarse a lo que era su vocación.
La respuesta que recibió de él fue: “Hay miles y miles de personas agonizando diariamente en las calles de la India. ¡No sabemos ni por dónde empezar! Dígame, hermana, ¿cómo comenzaría usted?”
Luego de un momento de silencio, ella respondió: “De a uno”.
Obviamente, obtuvo el permiso que deseaba. El resto ya es historia."


http://www.mejoraemocional.com/


De vuelta...

...a la normalidad, al día a día.
Es inevitable volver a esa sensación de "nido vacío".
Ahora toca reorganizar de nuevo la casa, tomar con ganas los libros y centrarse en Febrero, que ya casi está aquí.
Este cuatrimestre ha sido tan desconcertante para mí, que el último empujón tendrá que ser intenso.
Al menos parece que vuelvo a encontrar mi sitio, a sentirme de nuevo en orden y a tener ganas de hacer el esfuerzo.

Otro año.

Fechas estas muy de desear lo mejor y hacer balance.
Me quedo con el buen deseo y en vez de balance, me balanceo.

Feliz día de Reyes.