Una frase.
Colgada en la puerta de un lugar de trabajo.
"Antes de llamar a la puerta piense en esto: ¿Es usted parte del problema que me trae, o es parte de la solución?”
Interesante reflexión de http://mirandohaciadentro.blogspot.com.es/
Son casi las once.
Hora que no marca mi reloj para la vigilia, y aquí estoy.
Leo las entradas que me llaman más la atención y no muchas, que los ojos se me cierran. Mañana más.
En la casa de al lado hay un cumpleaños y llega hasta aquí el sonido de risas y cantos.
Presto especial atención para ver si mis pequeños aún andan cerca y no, no los oigo.Puede que hayan aprendido a cazar y ya no llamen a la madre o puede que se hayan ido un poco más lejos, donde el ruido de los humanos no los moleste. Quién sabe.
Mis días, con ciento y un frentes abiertos, se organizan bien, cada día con más facilidad.
No es necesario sentir que la gente que te rodea baila en la pista, sólo hay que seguir la música que sale de dentro y taconear al ritmo, y que cada cual escuche lo que le haga más feliz.
Perfecto, todo en armonía.
Buenas noches, transeúntes de la vida.
Leo las entradas que me llaman más la atención y no muchas, que los ojos se me cierran. Mañana más.
En la casa de al lado hay un cumpleaños y llega hasta aquí el sonido de risas y cantos.
Presto especial atención para ver si mis pequeños aún andan cerca y no, no los oigo.Puede que hayan aprendido a cazar y ya no llamen a la madre o puede que se hayan ido un poco más lejos, donde el ruido de los humanos no los moleste. Quién sabe.
Mis días, con ciento y un frentes abiertos, se organizan bien, cada día con más facilidad.
No es necesario sentir que la gente que te rodea baila en la pista, sólo hay que seguir la música que sale de dentro y taconear al ritmo, y que cada cual escuche lo que le haga más feliz.
Perfecto, todo en armonía.
Buenas noches, transeúntes de la vida.
Como con un cuentagotas...
...los momentos van pasando delante de mí.
Me siento espectadora y actriz a un tiempo.
Veo como el guión presenta una y otra vez la misma escena, con distinto escenario, con extras que van y vienen pero la misma escena.
Puedo ver que algo no termina de salir bien cuando esto sucede pero me cuesta saber qué.
Es posible que use las gafas equivocadas.
Me siento espectadora y actriz a un tiempo.
Veo como el guión presenta una y otra vez la misma escena, con distinto escenario, con extras que van y vienen pero la misma escena.
Puedo ver que algo no termina de salir bien cuando esto sucede pero me cuesta saber qué.
Es posible que use las gafas equivocadas.
Con un lápiz.
Siempre leo con un lápiz como marcapáginas, menos cuando el libro es de pasta dura y se hace incómodo.
El lápiz siempre sabe qué marcar, qué subrayar y qué anotar al margen.
Un libro no está terminado hasta que tiene varios pases de lápiz en su interior.
La primera lectura es siempre en grafito. Las siguientes en colores. Primero azul, después amarillo y , si hay una cuarta lectura, en violeta.
Es toda una aventura descubrir los intereses destacados en lecturas anteriores y comparar con el momento presente.
Prestar un libro es como desnudarme.
El lápiz siempre sabe qué marcar, qué subrayar y qué anotar al margen.
Un libro no está terminado hasta que tiene varios pases de lápiz en su interior.
La primera lectura es siempre en grafito. Las siguientes en colores. Primero azul, después amarillo y , si hay una cuarta lectura, en violeta.
Es toda una aventura descubrir los intereses destacados en lecturas anteriores y comparar con el momento presente.
Prestar un libro es como desnudarme.
"Dime vida
- ¿Me quieres como ayer?
- Te quiero como hoy, te quiero como soy, te quiero como a todo, te quiero sin más, sin menos, te quiero y punto."
- Te quiero como hoy, te quiero como soy, te quiero como a todo, te quiero sin más, sin menos, te quiero y punto."
¡¡¡Bravo...
...por Lorenzo, magnífico por Valentino y ánimo a Pedrosa!!!
Carrera bajo lluvia y resultado interesante.
Aunque me tira más Lorenzo, Valentino es necesario arriba, da juego, da carrera.
(Paréntesis de Domingo con circuito)
Carrera bajo lluvia y resultado interesante.
Aunque me tira más Lorenzo, Valentino es necesario arriba, da juego, da carrera.
(Paréntesis de Domingo con circuito)
"A las visitas"
"Mientras vuestro cuerpo esté aquí, les ruego que se queden aquí. Cuando se marchen, les ruego se lleven su cuerpo"
- Entre si le apetece- dijo-. Pero no se quede cuando se quiera marchar, no tengo tiempo para ese tipo de cosas.
- Estoy completamente de acuerdo con usted- agregué.
- Es curiosa- insistió- esa manía que tiene la gente de salir de su cuerpo y marcharse corriendo sin él. Sería menos molesto si lo dejaran en su casa mientras deambulan. Pero ir a visitar a alguien y luego echar a correr y dejar su cuerpo sentado en una silla con una sonrisa tonta o con la mente en blanco, no lo entiendo. Y, aun así, la mayoría de ellos creen ser lo mejor en cuanto a tener buenos modales y un comportamiento correcto.
- Es sorprendente el tiempo que la gente pasa fuera de su cuerpo- continuó él- sobre todo a disposición de otras personas.
..."
( "Fiel a ti mismo" Mary Tabor)
Segundo síndrome del nido vacío.
Primero mis hijos y ahora mis pequeños visitantes.
Ayer se llevaron al peque. La impronta empezaba a hacerse evidente y eso no es sano para él ni para mí.
Un animal tan bello y tan libre no puede vivir en una maceta esperando cada noche a que le lleve la comida.
En el CREA (centro de recuperación de especies amenazadas) estará bien, con sus congéneres, y dentro de un tiempo, libre en la naturaleza.
Hoy he estado limpiando un poco los restos de su estancia por aquí y no he podido evitar cierta nostalgia.
Agradezco a la vida esta experiencia y a Luis por su dedicación y entrega en todo el proceso.
(Fotos: Luis Barrón Vida)
Os dejo un enlace de parte de su trabajo en el que aparecen los pequeños inquilinos.
http://www.fotonatura.org/galerias/masvisitas/444215/?s=num_visitas
Ayer se llevaron al peque. La impronta empezaba a hacerse evidente y eso no es sano para él ni para mí.
Un animal tan bello y tan libre no puede vivir en una maceta esperando cada noche a que le lleve la comida.
En el CREA (centro de recuperación de especies amenazadas) estará bien, con sus congéneres, y dentro de un tiempo, libre en la naturaleza.
Hoy he estado limpiando un poco los restos de su estancia por aquí y no he podido evitar cierta nostalgia.
Agradezco a la vida esta experiencia y a Luis por su dedicación y entrega en todo el proceso.
(Fotos: Luis Barrón Vida)
Os dejo un enlace de parte de su trabajo en el que aparecen los pequeños inquilinos.
http://www.fotonatura.org/galerias/masvisitas/444215/?s=num_visitas
Decálogo del caminante.
Esta mañana he amanecido entre fogones.
Hoy es romería en mi pueblo pero mi alergia me impide estos eventos y en su lugar tengo muchas personas a comer en casa.
Mientras preparo la tortilla familiar, el salmorejo y el jamoncito (para ellos, claro), oigo la radio.
Una entrevista a Manuel Pimentel sobre su nuevo libro: "Decálogo del caminante"
Le oigo y pienso que hay personas que me transmiten algo con sus palabras, con su mirada y este hombre siempre me ha parecido "buena gente", hasta cuando era político, supongo que por eso lo dejó, jajajaja.
Bueno, que se me quema la tortilla, os dejo el enlace:
Puede que añada sangría al menú, hace mucho que no la tomo.
El libro me lo leo, seguro.
Feliz finde a todos.
PD: por cierto, tres de los polluelos han abandonado el nido y el peque sigue conmigo. Creo que se ha acostumbrado a mí desde que la madre no viene y me toma por tal. Mi duda es , ¿lo sigo alimentando y que se vaya cuando quiera o lo llevo al centro de recuperación de especies protegidas para que lo inserten en su hábitat, aunque sea otro que no este en el que ha nacido.?
Hoy es romería en mi pueblo pero mi alergia me impide estos eventos y en su lugar tengo muchas personas a comer en casa.
Mientras preparo la tortilla familiar, el salmorejo y el jamoncito (para ellos, claro), oigo la radio.
Una entrevista a Manuel Pimentel sobre su nuevo libro: "Decálogo del caminante"
Le oigo y pienso que hay personas que me transmiten algo con sus palabras, con su mirada y este hombre siempre me ha parecido "buena gente", hasta cuando era político, supongo que por eso lo dejó, jajajaja.
Bueno, que se me quema la tortilla, os dejo el enlace:
Puede que añada sangría al menú, hace mucho que no la tomo.
El libro me lo leo, seguro.
Feliz finde a todos.
PD: por cierto, tres de los polluelos han abandonado el nido y el peque sigue conmigo. Creo que se ha acostumbrado a mí desde que la madre no viene y me toma por tal. Mi duda es , ¿lo sigo alimentando y que se vaya cuando quiera o lo llevo al centro de recuperación de especies protegidas para que lo inserten en su hábitat, aunque sea otro que no este en el que ha nacido.?
“Cuando algo acontece lo único que está en tus manos es la actitud que tomas al respecto” (Epicteto)
Muchas veces, creemos que para poder ser felices es necesario que tal o cual persona deje de realizar tal o cual conducta o que deje de realizar tales o cuales comentarios que a nosotros nos causan ansiedad, depresión, ira, preocupación o sufrimiento. Por lo tanto, si esperamos a que esa persona cambie para poder cambiar nosotros nuestra conducta, le estaremos dando poder sobre nuestra vida, sobre nuestros pensamientos, sentimientos y emociones, ya que ésta persona podrá seguir controlándonos con el simple hecho de no cambiar su comportamiento hacia nosotros. Y lo más probable, es que no lo haga nunca y que sigamos siendo toda la vida una marioneta en sus manos, siempre a merced de lo que esa persona quiera sembrar en nuestras vidas, ya que allí estaremos nosotros para recogerlo, guardarlo y almacenarlo en nuestro interior. Si este es tu caso, es fundamental que asumas que tú no podrás cambiar, por mucho que te lo propongas, la conducta que determinadas personas tienen hacia ti y que te hacen sufrir. Por lo tanto, lo más inteligente y práctico, sería tratar de cambiar nuestra actitud hacia las conductas que esa o esas personas realizan con respecto a nosotros, con el fin de que estas dejen de seguir influenciando y alterando nuestros sentimientos y nuestras emociones. Además, suele ser habitual que una vez que cambiamos nuestra reacción y nuestra actitud hacia dichas conductas, éstas se transforman, modificándose e incluso desapareciendo entonces los comportamientos que antes nos molestaban.
Te invito a que hagas la prueba durante unas semanas. Selecciona alguna conducta particular de alguien que te molesta y que te causa incomodidad. No reacciones ante esa conducta tal y como vienes reaccionando todo este tiempo atrás, porque ya habrás podido comprobar que esta forma de reaccionar, primero, no soluciona el problema, y segundo, no te proporciona ninguno resultado satisfactorio. Por eso, cambia tu reacción, analiza dicha conducta desde otro punto de vista diferente al habitual, cambia tu actitud y verás como dicha conducta deja de molestarte e incomodarte, e incluso con el tiempo, es probable que incluso desaparezca.
Clemente Franco Justo
El texto completo de esta entrada está en :
"Buhito" aventurero
Uno de estos "prendas" se dedica a saltar por la terraza que, dicho sea de paso, es una cuarta planta, y me ha tenido toda la mañana de rescate por los tejados vecinos con una lluvia de escándalo. Los demás aprenden rápido.
El "supervisor" oficial, dada la tierna infancia en la que habitan, me aconseja poner una mosquitera alrededor para evitarlo.
Esta noche tengo vigilancia para ver si los padres aceptan o no el nuevo artilugio.
Conclusión: "Estoy muy mayor para críos"
El "supervisor" oficial, dada la tierna infancia en la que habitan, me aconseja poner una mosquitera alrededor para evitarlo.
Esta noche tengo vigilancia para ver si los padres aceptan o no el nuevo artilugio.
Conclusión: "Estoy muy mayor para críos"
Jerez 2012 pasado por agua.
Este año la cosa ha estado más floja en cuanto a ambiente previo. Tanto el Puerto como Sanlucar no lucían sus mejores galas. Ni tantas motos por el camino, ni el ruido ensordecedor de años anteriores. Supongo que la economía y la previsión de tiempo no han ayudado mucho.
En cualquier caso el Domingo las carreras fueron emocionantes y los resultados aceptables. Hubiera preferido a Lorenzo o Pedrosa en la línea de meta , pero... otra vez será.
En moto dos (foto del circuito) ganó Pol Espargaro tras una bandera roja por lluvia en las últimas vueltas. Fue una carrera intensa. En moto GP se alzó Stoner (merecidamente, las cosas como son) tras soportar una presión continua tanto de Lorenzo como de Pedrosa.
Pocas caídas a pesar del tiempo y un espectáculo magnífico.
La vuelta del Domingo nos tocó competir en velocidad con una nube inmensa que nos perseguía igual que a la Pantera Rosa. Por suerte descargó cuando cerramos la puerta del garaje.
Unas fofitos de muestra.
La curva peluqui a tope, como siempre. Un año de estos voy a dejar las zonas "vip" y me voy con el bocata a peluqui. Seguro que las carreras allí son diferentes.
En cualquier caso el Domingo las carreras fueron emocionantes y los resultados aceptables. Hubiera preferido a Lorenzo o Pedrosa en la línea de meta , pero... otra vez será.
En moto dos (foto del circuito) ganó Pol Espargaro tras una bandera roja por lluvia en las últimas vueltas. Fue una carrera intensa. En moto GP se alzó Stoner (merecidamente, las cosas como son) tras soportar una presión continua tanto de Lorenzo como de Pedrosa.
Pocas caídas a pesar del tiempo y un espectáculo magnífico.
La vuelta del Domingo nos tocó competir en velocidad con una nube inmensa que nos perseguía igual que a la Pantera Rosa. Por suerte descargó cuando cerramos la puerta del garaje.
Unas fofitos de muestra.
La curva peluqui a tope, como siempre. Un año de estos voy a dejar las zonas "vip" y me voy con el bocata a peluqui. Seguro que las carreras allí son diferentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)