"No hay nadie en el mundo que pueda insultarme,
porque depende de mi:
si acepto el insulto,
de acuerdo;
pero si no lo acepto,
te lo tienes que llevar a casa.
Nadie puede humillarme.
La humillación necesita mi aceptación".
Osho, Una sola semilla hace que la tierra sea más verde
http://osho-maestro.blogspot.com/
Plis, plas, mañana más.
Hoy ha sido un día duro de trabajo. No ha habido taller pero la casa me ha tenido a tope.
Hace tanto que no me organizo que ya no sabía cómo hacerlo.
Las tareas diarias me descolocan. Es como si no, qué digo cómo, que no sé cómo hay que hacer las cosas de la casa.
Que a mis 48 años(recién cumplidos, claro) del ala no sepa cómo organizar mi casa, manda narices.
Termino de limpiar algo y cuando estoy ricamente sentada leyendo veo polvo en un sitio que ni sabía que existía y me pregunto si debo quitarlo o dejarlo por ser más inteligente que yo.
Se ve que este tema no me ha llamado mucho a lo largo de mi vida.
Pues eso, aprovechando que hoy no he ido al taller, he pensado en proyectarme de lleno en el hogar y ha sido agotador y muy gratificante a la vez.
He hecho lo que en mi tierra se llama "lo que ve la suegra", y estoy agotada pero contenta.
Como no ha habido hueco para el ángelus , me regalo una cena con espárragos, brécol, croquetas de merluza y mandarina.
Y, como no, un vinito que me ayude a llegar al viernes, que el no comer carne no significa que una no valore las bondades de un buen vino.
PD
(No me gustan las rayas rojas del corrector. Me llevan de golpe al colegio con mi profe de lengua.
A ver, que el brécol es también brécol y no sólo brócoli. Tengo que aprender a quitarlas)
Y que sepas muy clarito que "tú duro y yo tiempo".
¡Como los chorros del oro te voy a dejar! y de camino me limpio yo también, por dentro.
Hace tanto que no me organizo que ya no sabía cómo hacerlo.
Las tareas diarias me descolocan. Es como si no, qué digo cómo, que no sé cómo hay que hacer las cosas de la casa.
Que a mis 48 años(recién cumplidos, claro) del ala no sepa cómo organizar mi casa, manda narices.
Termino de limpiar algo y cuando estoy ricamente sentada leyendo veo polvo en un sitio que ni sabía que existía y me pregunto si debo quitarlo o dejarlo por ser más inteligente que yo.
Se ve que este tema no me ha llamado mucho a lo largo de mi vida.
Pues eso, aprovechando que hoy no he ido al taller, he pensado en proyectarme de lleno en el hogar y ha sido agotador y muy gratificante a la vez.
He hecho lo que en mi tierra se llama "lo que ve la suegra", y estoy agotada pero contenta.
Como no ha habido hueco para el ángelus , me regalo una cena con espárragos, brécol, croquetas de merluza y mandarina.
Y, como no, un vinito que me ayude a llegar al viernes, que el no comer carne no significa que una no valore las bondades de un buen vino.
PD
(No me gustan las rayas rojas del corrector. Me llevan de golpe al colegio con mi profe de lengua.
A ver, que el brécol es también brécol y no sólo brócoli. Tengo que aprender a quitarlas)
Y que sepas muy clarito que "tú duro y yo tiempo".
¡Como los chorros del oro te voy a dejar! y de camino me limpio yo también, por dentro.
Amor en estado puro.
A veces, mientras duerme, me quedo mirando a mi perrita y no puedo imaginar más ternura en un ser vivo.
26.11.12
Son casi las siete. Aún no ha amanecido. Veo el primer amago de luz tras los cerros vecinos.
Calzo mis zapatillas, abrocho la sudadera y salgo. Por la calle, la gente se reúne esperando el transporte que los lleve al tajo. Hoy no necesitaré el mp3. Me apetece correr más que caminar. La carretera se define con las primeras luces del día. El viento es fresco y huele a humedad.
El día comienza bien.
Calzo mis zapatillas, abrocho la sudadera y salgo. Por la calle, la gente se reúne esperando el transporte que los lleve al tajo. Hoy no necesitaré el mp3. Me apetece correr más que caminar. La carretera se define con las primeras luces del día. El viento es fresco y huele a humedad.
El día comienza bien.
Desde arriba.
"No me había percatado que al subir tantas cuestas nos habíamos situado en una elevación privilegiada.
A veces, en la vida pasa lo mismo: la dificultad de la pendiente te hace olvidar que no paras de progresar y subir."
Albert Espinosa.
A veces, en la vida pasa lo mismo: la dificultad de la pendiente te hace olvidar que no paras de progresar y subir."
Albert Espinosa.
¿Nos llevamos el taper al curro?
Una buena costumbre de nuestros padres y abuelos que perdimos en el fácil acceso a la comida rápida.
Este blog da ideas geniales para una comida rica y fácil de transportar.
Un ejemplo: Canelones de berenjenas y gambas.
El resto y otras más en:
http://webosfritos.es/2012/02/canelones-de-berenjena-y-gambas-para-tuper/
Buen provecho.
Este blog da ideas geniales para una comida rica y fácil de transportar.
Un ejemplo: Canelones de berenjenas y gambas.
Receta
Ingredientes para 6 personas
3 berenjenas
1 cebolla mediana
½ puerro
2 tomates medianos maduros
350 g de gambas
1 cucharada de café de harina
100 g de leche
Sal
Pimienta
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Ingredientes para 6 personas
3 berenjenas
1 cebolla mediana
½ puerro
2 tomates medianos maduros
350 g de gambas
1 cucharada de café de harina
100 g de leche
Sal
Pimienta
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Para la bechamel
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
25 g de mantequilla
60 g de harina
450 g de leche entera
Sal
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
25 g de mantequilla
60 g de harina
450 g de leche entera
Sal
Queso para gratinar al gusto
Láminas de lasaña o de canelones
Láminas de lasaña o de canelones
Preparación
El relleno
1. Trocear la cebolla y el puerro en trozos pequeños. Poner aceite en una sartén y cuando esté caliente, ponerlos a freír.
2. Mientras tanto pelar las berenjenas, trocearlas, y ponerlas cinco minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Escurrir en un colador. Echarlas a la sartén, donde se terminarán de hacer.
3. Escaldar los tomates en agua hirviendo 30 segundos —previamente les habremos hecho una cruz en la piel del culo, para que después se pelen mejor—. Refrescarlos. La piel saldrá sola. Trocearlos y ponerlos en un colador para que escurran su jugo. Incorporarlos a la sartén y dejar unos minutos que se hagan.
4. Pelar las gambas. Quitarles con paciencia y un palillo el intestino. Trocearlas por la mitad. Echarlas en la sartén.
5. Salpimentar ligeramente y dar unas vueltas en la sartén durante un minuto.
6. Poner la cucharada de harina, remover, y añadir los 100 gr de leche. Dejar dos minutos al fuego, hasta que veamos que espesa pero queda jugosa. Retirar.
1. Trocear la cebolla y el puerro en trozos pequeños. Poner aceite en una sartén y cuando esté caliente, ponerlos a freír.
2. Mientras tanto pelar las berenjenas, trocearlas, y ponerlas cinco minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Escurrir en un colador. Echarlas a la sartén, donde se terminarán de hacer.
3. Escaldar los tomates en agua hirviendo 30 segundos —previamente les habremos hecho una cruz en la piel del culo, para que después se pelen mejor—. Refrescarlos. La piel saldrá sola. Trocearlos y ponerlos en un colador para que escurran su jugo. Incorporarlos a la sartén y dejar unos minutos que se hagan.
4. Pelar las gambas. Quitarles con paciencia y un palillo el intestino. Trocearlas por la mitad. Echarlas en la sartén.
5. Salpimentar ligeramente y dar unas vueltas en la sartén durante un minuto.
6. Poner la cucharada de harina, remover, y añadir los 100 gr de leche. Dejar dos minutos al fuego, hasta que veamos que espesa pero queda jugosa. Retirar.
El resto y otras más en:
http://webosfritos.es/2012/02/canelones-de-berenjena-y-gambas-para-tuper/
Buen provecho.
una frase preciosa
"Lo abrazos tejen abrigos para el alma"
http://calmadamentecalmatumente.blogspot.com.es/2010/07/los-abrazos-tejen-los-abrigos-del-alma.html
¿Preparados para tejer?
http://calmadamentecalmatumente.blogspot.com.es/2010/07/los-abrazos-tejen-los-abrigos-del-alma.html
¿Preparados para tejer?
Gracias
Ultimamente no estoy lo que se dice "inspirada". Tengo eso que se llama mala racha en la imaginación y ando resolviendo asuntillos. Creo que por eso me siento emocionada cuando veo los comentarios incondicionales incluso cuando yo no comento.
Suelo visitar mis blogs habituales pero estoy algo bloqueada y , a veces, prefiero no decir nada y quedarme el mensaje para mí, a solas.
Gracias a todos, es un impulso sentiros ahí.
Suelo visitar mis blogs habituales pero estoy algo bloqueada y , a veces, prefiero no decir nada y quedarme el mensaje para mí, a solas.
Gracias a todos, es un impulso sentiros ahí.
Es posible.
"Es posible conseguir algo después de tres horas de pelea, pero es seguro que se podrá conseguir con apenas tres palabras impregnadas de afecto"
-Confucio-
"No me gustan los vaqueros que aprietan.
No suelo llevar sujetador.
Los jerseys me gustan sueltos.
Me dan dolor de cabeza los coleteros apretados.
Me siento incómoda en los sitios estrechos, incluyendo personas.
Las bullas me desconciertan.
Los cielos nublados me resultan aplastantes.
Mucho no, de nada, sólo la medida que se acopla a mí.
Espacio, cielo, gente sin raíles, momentos.
No me gusta la presión.
Ni de izquierdas, ni de derechas, ni de arriba ni de abajo.
En cada momento lo suyo."
(Lo he recibido en un correo. Desconozco el autor, pero me siento en plena diana)
Los jerseys me gustan sueltos.
Me dan dolor de cabeza los coleteros apretados.
Me siento incómoda en los sitios estrechos, incluyendo personas.
Las bullas me desconciertan.
Los cielos nublados me resultan aplastantes.
Mucho no, de nada, sólo la medida que se acopla a mí.
Espacio, cielo, gente sin raíles, momentos.
No me gusta la presión.
Ni de izquierdas, ni de derechas, ni de arriba ni de abajo.
En cada momento lo suyo."
(Lo he recibido en un correo. Desconozco el autor, pero me siento en plena diana)
Un lunes de otoño.
"Observamos, comparamos, clasificamos, nombramos
y una vez conceptualizado,
lo anotamos todo relegándolo al olvido,
pero no comprendemos casi nada.
Podemos enfrentar un día de playa con las sombrillas
las sillas, las toallas, las raquetas, la radio, el libro,
el periódico, la crema, la tumbona, la colchoneta,
las bebidas, camisetas, pantalones, zapatos...
También podemos echarnos sobre la arena sin más
y simplemente disfrutar cada sensación bajo el sol.
Finalmente el día termina igual
y la playa vuelve a quedar vacía."
A veces paseo...
...por sitios como este : http://siropedemaria1.blogspot.com.es/ y me maravillo, aún más si cabe, de la altísima calidad de los educadores en nuestro país.
Dedicar el poco tiempo libre que les queda a compartir sus experiencias en el aula es toda una proeza.
Dedicar el poco tiempo libre que les queda a compartir sus experiencias en el aula es toda una proeza.
6 noviembre
Algunos días me cuento una historia.
Con el tiempo se vuelve inviable.
Entre tanto soñar y despertar, el sueño resulta aburrido.
El proceso de aceptación, va dejando mucho en el camino.
Las metas e ilusiones de antaño han cambiado de brújula.
El Norte ya no está fuera, está en mí.
Con el tiempo se vuelve inviable.
Entre tanto soñar y despertar, el sueño resulta aburrido.
El proceso de aceptación, va dejando mucho en el camino.
Las metas e ilusiones de antaño han cambiado de brújula.
El Norte ya no está fuera, está en mí.
La "familia": ese concepto.
"No existe la familia perfecta.
Y en todas, “se cuecen habas”.
Cuando pensamos en nuestras familias, suele haber algún miembro que nos da tristeza o no tiene las actitudes que desearíamos.
Por algo que hizo
Por algo que no hizo
Porque está enfermo
Porque no lo conocimos
Por su manera de ser
Porque no es como “debería”
Por cómo nos trata a nosotros o a otras personas del entorno
Por algo que no hizo
Porque está enfermo
Porque no lo conocimos
Por su manera de ser
Porque no es como “debería”
Por cómo nos trata a nosotros o a otras personas del entorno
La lista puede incluir muchas características más.
Créeme que absolutamente nadie está exento de sentir, en ciertos momentos, “por qué me tocó” un (padre/madre, hermano/a, tío/a, etc.) que se ha comportado así o a quien le tocó tal o cual enfermedad o que no aprende que hay conductas que no debería repetir…
Estamos compuestos por la energía de nuestra familia y somos el fruto de las vivencias pasadas, que incluyen también a esos seres.
Hay quienes prefieren ni nombrarlos o sufrir la pena que les provocan en soledad. O cargar el peso sobre sus hombros para no “molestar” a otros, para no sentirse expuestos al qué dirán o para tapar las “fallas” que esos familiares han tenido.
Incluso, puede que nos avergoncemos de su proceder, ya sea que lo hagan conscientemente o que sea fruto de alguna dolencia que los aqueja.
QUÉ HACER
Lo mejor que puedes hacer es aceptarlo. Y si el nivel de aceptación es el mismo que para el resto de tus familiares, estarás en el camino correcto.
Ese ser apareció en tu vida con un lazo indivisible por alguna razón. No vale la pena indagar en cuál es, lo importante para tu salud y para tu estabilidad emocional es no negarlo ni ocultarlo.
Claro que te vuelve vulnerable y que, seguramente, es uno de tus puntos débiles, pero no hay por qué mostrar que nada nos pasa o que no tenemos conflictos o situaciones que nos cuesta procesar o que nos duelen en el alma.
Negar esa energía nos ensombrece y puede dar lugar a una maraña de desaciertos en los que nos sentiremos más y más incómodos (lo que sucede siempre que queremos tapar algo). Por el contrario, permitir que salga a la luz nos hará sentir más aliviados, ya que resulta desgastante ocultar, mentir, hacer como si alguien no existiera o simular que todo se encuentra bajo control cuando no lo está.
Habla acerca de esa persona con quien te sientas a gusto y, en el resto de los casos, no des detalles si no deseas hacerlo.
La gente que te quiere lo seguirá haciendo por más núcleo familiar que te haya tocado en suerte (o en desgracia). El resto, es secundario en tu vida.
¿Aceptas a todos los miembros de tu familia?"
http://www.mejoraemocional.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)