Receta casera.
Esta receta es válida todos los días del año pero en los más complicados es muy, muy recomendable:
"Al despertar, sonríe, da gracias por el nuevo día, mírate al espejo y regálate un piropo, aunque estés hecha unos zorros (los zorros son bonitos), o te hayas embutido en una bata de coralina totalmente exenta de glamour (el frío exime de esta culpa).
Sigue el día en esta tónica, pon el toque de humor a todo lo difícil que te encuentres, disfruta con el desconcierto que eso provoca y cuán contagioso es para los demás ese humor.
Reparte amabilidad y sonrisas, son gratis, y en esta época eso se agradece mucho.
Respira como si todo oliera a tu perfume favorito.
Vete a dormir con la misma sonrisa, que a esas horas ya será un gesto de marca registrada en tu cara, agradece todo lo vivido y pasea con morfeo".
Esta cadena sí que funciona, doy fe, la practico cada día (bueno, alguno me salto algo, es verdad). Os la presto, es de fabricación propia.
"Al despertar, sonríe, da gracias por el nuevo día, mírate al espejo y regálate un piropo, aunque estés hecha unos zorros (los zorros son bonitos), o te hayas embutido en una bata de coralina totalmente exenta de glamour (el frío exime de esta culpa).
Sigue el día en esta tónica, pon el toque de humor a todo lo difícil que te encuentres, disfruta con el desconcierto que eso provoca y cuán contagioso es para los demás ese humor.
Reparte amabilidad y sonrisas, son gratis, y en esta época eso se agradece mucho.
Respira como si todo oliera a tu perfume favorito.
Vete a dormir con la misma sonrisa, que a esas horas ya será un gesto de marca registrada en tu cara, agradece todo lo vivido y pasea con morfeo".
Esta cadena sí que funciona, doy fe, la practico cada día (bueno, alguno me salto algo, es verdad). Os la presto, es de fabricación propia.
Aprendiendo, que es gerundio.
Cuántos elementos de aprendizaje pueden coincidir en un momento concreto sin que se pierda el equilibrio.
Tengo la sensación de estar en el último examen del curso con todo el temario de golpe y me estoy aplicando a tope para sacar el mejor resultado.
Estoy segura que algún ángel me echa una mano ¿verdad mami?
Con ánimo, un paso tras otro.
Tengo la sensación de estar en el último examen del curso con todo el temario de golpe y me estoy aplicando a tope para sacar el mejor resultado.
Estoy segura que algún ángel me echa una mano ¿verdad mami?
Con ánimo, un paso tras otro.
A VECES …
A veces enmudezco, silencio mis palabras, cierro puertas de la mente para dejar que me lluevan las sensaciones …no pienso, solo SIENTO.
A veces observo y siento, sin dejar que nada ni nadie perturbe ese esplendor que nace de mi alma.
A veces penetro profundamente en mi interior y se desvanece la dualidad cuando recupero la conexión con la vida, y se reúne todo mi ser en mi corazón abriéndose para contemplar la belleza de todas las cosas.
A veces me permito tocar una flor, la tierra, mi piel…tu piel…y admiro la maravilla de la existencia.
A veces…todo es posible y cierto, todo tiene otra dimensión y existe en mi. Solo las palabras están demás cuando floto en el amor que me contiene.
Cierro mis ojos y mi boca muda siente la suavidad del aire que me sorprende. Allí estoy y me elevo estirando mis raíces hacia el cielo infinito.
Cielo, Tierra, sol y luna…todo gira y se mezcla en mi abarcándome y me hago una con ellos. Diferentes emociones me embargan, diferentes hilos se sueltan…y te busco en esa inmensa libertad ...para que la vivamos juntos, en plenitud…
a veces…solo a veces...abro otra puerta...
Lunes
Se empieza a adivinar Septiembre.
El fin de semana se ha llevado a gran parte de los veraneantes.
Fin de vacaciones, preparativos para el comienzo de curso, vuelta a la rutina.
Ha amanecido nublado aunque eso no parece importarle mucho al mar que sigue su ritmo suave, llegando amablemente hasta mis pies con un "buenos días" perfecto.
Después de un invierno extraño, emocionalmente hablando, el verano ha sido como un torbellino.
Un pueblo de mar es como una romería en esta estación..
Ahora vuelta a la mudanza estudiantil, coche cargado de bicis, maletas, apuntes y rumbo a Granada. A la vuelta, esto estará ya casi vacío y el otoño se nos presenta tranquilo y nostálgico, como suelen ser los otoños de cada año.
Ya me apetecen unas gotas de lluvia en el cristal.
El fin de semana se ha llevado a gran parte de los veraneantes.
Fin de vacaciones, preparativos para el comienzo de curso, vuelta a la rutina.
Ha amanecido nublado aunque eso no parece importarle mucho al mar que sigue su ritmo suave, llegando amablemente hasta mis pies con un "buenos días" perfecto.
Después de un invierno extraño, emocionalmente hablando, el verano ha sido como un torbellino.
Un pueblo de mar es como una romería en esta estación..
Ahora vuelta a la mudanza estudiantil, coche cargado de bicis, maletas, apuntes y rumbo a Granada. A la vuelta, esto estará ya casi vacío y el otoño se nos presenta tranquilo y nostálgico, como suelen ser los otoños de cada año.
Ya me apetecen unas gotas de lluvia en el cristal.
"Quién duda crece"
Yo voy a ser "tan alta como la luna", como dice la canción.
"A veces pienso para que escribir. Puede que nadie me lea, que es sinónimo de que nadie escuche lo que he escrito, incluso aunque alguien entre al blog, vendría a ser la diferencia entre oír o escuchar activamente.
Sin embargo siempre acabo regresando a las palabras de una u otra manera, tal vez por esa necesidad humana de comunicarme o de escucharme a mí misma. Escribir para mí, es una manera de generar un espacio a mis pensamientos, a mis emociones, a mí manera de entender la vida. Es algo muy sutil, como contar sin contar.
Dicen que quién duda crece, así que hoy igual he dado un paso hacía mi evolución personal aunque sea a paso de caracol y tú ¿Escribes?"
Brisa Urbana
http://claraboya.blogia.com/
Cansada.
Hoy estoy tan cansada físicamente que, aunque me afloran los reproches y las quejas, no me quedan fuerzas y me limito a observar como transcurre el "post-agotamiento".
La cabeza me incita a la guerra, el cuerpo no responde y entre medias, yo.
Yo que observo y sé que mañana habré descansado y esto me parecerá una tontería.
La cabeza me incita a la guerra, el cuerpo no responde y entre medias, yo.
Yo que observo y sé que mañana habré descansado y esto me parecerá una tontería.
En la siesta.
Un pequeño limonero asoma justo detrás del cristal. En el extremo de la rama se balancea un pajarillo intentando picotear el reverso de la hoja por donde "pululan" las hormigas.
Mis plantas tienen hormigas. Hemos llegado a un acuerdo acerca del pulgón, y funciona muy bien.
Hace calor fuera pero a ellos no les importa, andan en su historia, en su vida.
Los treinta y tantos grados se llevan bien con un té helado, un libro, los ronquidos de mi perrita y esta vista genial.
Mis plantas tienen hormigas. Hemos llegado a un acuerdo acerca del pulgón, y funciona muy bien.
Hace calor fuera pero a ellos no les importa, andan en su historia, en su vida.
Los treinta y tantos grados se llevan bien con un té helado, un libro, los ronquidos de mi perrita y esta vista genial.
Hace aproximadamente 21 años...
...la vida me mostró una situación y elegí.
Como se ve que no aprobé el examen, me la vuelve a presentar y elijo lo mismo.
Ahora, en este instante preciso, sin saber bien porqué,algo me dice que era la otra opción, que puedo cambiar la respuesta y confiar que no sea tarde.
Es como un tambor que resuena sin parar para hacerme detener y observar.
La vida es increíble, nunca nos deja desamparados si sabemos escucharla.
Como se ve que no aprobé el examen, me la vuelve a presentar y elijo lo mismo.
Ahora, en este instante preciso, sin saber bien porqué,algo me dice que era la otra opción, que puedo cambiar la respuesta y confiar que no sea tarde.
Es como un tambor que resuena sin parar para hacerme detener y observar.
La vida es increíble, nunca nos deja desamparados si sabemos escucharla.
19 Junio
PAPI QUE SIGNIFICA SER POBRE?
Un padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina. Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo.
En el automóvil, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo:
- ¿Qué te pareció la experiencia?..
- Buena - contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.
- Y... ¿qué aprendiste? - insistió el padre...
El hijo contestó:
1.- Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.
2.- Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos.
3.- Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas, la luna y velas sobre la mesa.
4.- Nuestro patio llega hasta la cerca.y el de ellos llega al horizonte.
5.- Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos.
6.- Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de golondrinas, pericos, ranas, sapos, chicharras y otros animalitos....todo esto a veces dominado por el sonoro canto de un vecino que trabaja su monte.
7.- Nosotros cocinamos en estufa eléctrica... Ellos, todo lo que comen tiene ese sabor del fogón de leña.
8.- Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.
9.- Nosotros vivimos conectados al teléfono móvil, al ordenador, al televisor... Ellos, en cambio, están "conectados" a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
- Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!
Cada día estamos más pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras del universo. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER y nos olvidamos del SER, SER, SER..
(Me lo ha pasado una amiga, maestra de Primaria, que lo usa con sus alumnos al comienzo de curso)
Un padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina. Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo.
En el automóvil, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo:
- ¿Qué te pareció la experiencia?..
- Buena - contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.
- Y... ¿qué aprendiste? - insistió el padre...
El hijo contestó:
1.- Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.
2.- Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos.
3.- Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas, la luna y velas sobre la mesa.
4.- Nuestro patio llega hasta la cerca.y el de ellos llega al horizonte.
5.- Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos.
6.- Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de golondrinas, pericos, ranas, sapos, chicharras y otros animalitos....todo esto a veces dominado por el sonoro canto de un vecino que trabaja su monte.
7.- Nosotros cocinamos en estufa eléctrica... Ellos, todo lo que comen tiene ese sabor del fogón de leña.
8.- Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.
9.- Nosotros vivimos conectados al teléfono móvil, al ordenador, al televisor... Ellos, en cambio, están "conectados" a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
- Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!
Cada día estamos más pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras del universo. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER y nos olvidamos del SER, SER, SER..
(Me lo ha pasado una amiga, maestra de Primaria, que lo usa con sus alumnos al comienzo de curso)
13 junio
CUATRO FORMAS DE TOLERANCIA
La mayor fuerza de la humanidad no consiste en armas de fuego, puños, ni en un poderío militar, sino en la capacidad de tolerancia. Todo tipo de fuerza debe inclinarse delante de quien tolera.
Hay cuatro principios para la tolerancia:
1. NO RESPONDER A LAS BLASFEMIAS
Cuando somos insultados, provocados o acusados injustamente debemos responder con el silencio. Si respondemos de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos con aquellos que nos insultan, rebajando nuestro nivel. Si nos mantenemos en silencio usándolo como arma contra las blasfemias, evocando la conciencia de quien las pronunció, esta fuerza es, naturalmente, mayor.
2. MANTENERSE CALMO FRENTE A LOS INFORTUNIOS
Cuando nos encontramos con personas que nos quieren incomodar derrumbar u oprimir, debemos enfrentarlas con calma, evitando cualquier confrontación. No responder con un puñetazo cuando se recibe uno, ni responder con un puntapié cuando se recibe otro, pues de esta confrontación nadie sale vencedor. Si la intención es buscar venganza de un odio momentáneo, no alcanzará el éxito de grandes hazañas.
3. COMPASIÓN FRENTE A LA ENVIDIA Y EL ODIO
Frente a la envidia y el odio de otros no debemos responder igualmente con odio y envidia, sino con corazón abierto y alma compasiva, ofrecer nuestra amistad y mostrarles nuestra intención pacífica, demostrando así, con educación, nuestra superioridad.
4. GRATITUD FRENTE A LAS DIFAMACIONES
Si alguien lo insulta y difama, no se enoje con quien lo provocó, sino acuérdese de los beneficios que esa persona le proporcionó en el pasado y sea agradecido por eso. Principalmente, no se olvide de que en el fango más inmundo crece la impecable flor de loto. Cuanto más oscuro es el lugar, mayor es la necesidad de mantener encendida la luz del alma. Por lo tanto, ante las difamaciones, aquellos que nos difaman deben ser influenciados con ética, compasión y misericordia; solamente así la superaremos, con moralidad y tolerancia.
El verdadero vencedor tiene la fuerza de la tolerancia y el coraje de asumirla frente a los insultos, opresiones y humillaciones. Y esa fuerza –la tolerancia– es ciertamente superior a cualquier tipo de armamento y es capaz de superar cualquier situación desagradable.
MAESTRO HSING YUN
CUATRO FORMAS DE TOLERANCIA
La mayor fuerza de la humanidad no consiste en armas de fuego, puños, ni en un poderío militar, sino en la capacidad de tolerancia. Todo tipo de fuerza debe inclinarse delante de quien tolera.
Hay cuatro principios para la tolerancia:
1. NO RESPONDER A LAS BLASFEMIAS
Cuando somos insultados, provocados o acusados injustamente debemos responder con el silencio. Si respondemos de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos con aquellos que nos insultan, rebajando nuestro nivel. Si nos mantenemos en silencio usándolo como arma contra las blasfemias, evocando la conciencia de quien las pronunció, esta fuerza es, naturalmente, mayor.
2. MANTENERSE CALMO FRENTE A LOS INFORTUNIOS
Cuando nos encontramos con personas que nos quieren incomodar derrumbar u oprimir, debemos enfrentarlas con calma, evitando cualquier confrontación. No responder con un puñetazo cuando se recibe uno, ni responder con un puntapié cuando se recibe otro, pues de esta confrontación nadie sale vencedor. Si la intención es buscar venganza de un odio momentáneo, no alcanzará el éxito de grandes hazañas.
3. COMPASIÓN FRENTE A LA ENVIDIA Y EL ODIO
Frente a la envidia y el odio de otros no debemos responder igualmente con odio y envidia, sino con corazón abierto y alma compasiva, ofrecer nuestra amistad y mostrarles nuestra intención pacífica, demostrando así, con educación, nuestra superioridad.
4. GRATITUD FRENTE A LAS DIFAMACIONES
Si alguien lo insulta y difama, no se enoje con quien lo provocó, sino acuérdese de los beneficios que esa persona le proporcionó en el pasado y sea agradecido por eso. Principalmente, no se olvide de que en el fango más inmundo crece la impecable flor de loto. Cuanto más oscuro es el lugar, mayor es la necesidad de mantener encendida la luz del alma. Por lo tanto, ante las difamaciones, aquellos que nos difaman deben ser influenciados con ética, compasión y misericordia; solamente así la superaremos, con moralidad y tolerancia.
El verdadero vencedor tiene la fuerza de la tolerancia y el coraje de asumirla frente a los insultos, opresiones y humillaciones. Y esa fuerza –la tolerancia– es ciertamente superior a cualquier tipo de armamento y es capaz de superar cualquier situación desagradable.
MAESTRO HSING YUN
La mayor fuerza de la humanidad no consiste en armas de fuego, puños, ni en un poderío militar, sino en la capacidad de tolerancia. Todo tipo de fuerza debe inclinarse delante de quien tolera.
Hay cuatro principios para la tolerancia:
1. NO RESPONDER A LAS BLASFEMIAS
Cuando somos insultados, provocados o acusados injustamente debemos responder con el silencio. Si respondemos de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos con aquellos que nos insultan, rebajando nuestro nivel. Si nos mantenemos en silencio usándolo como arma contra las blasfemias, evocando la conciencia de quien las pronunció, esta fuerza es, naturalmente, mayor.
2. MANTENERSE CALMO FRENTE A LOS INFORTUNIOS
Cuando nos encontramos con personas que nos quieren incomodar derrumbar u oprimir, debemos enfrentarlas con calma, evitando cualquier confrontación. No responder con un puñetazo cuando se recibe uno, ni responder con un puntapié cuando se recibe otro, pues de esta confrontación nadie sale vencedor. Si la intención es buscar venganza de un odio momentáneo, no alcanzará el éxito de grandes hazañas.
3. COMPASIÓN FRENTE A LA ENVIDIA Y EL ODIO
Frente a la envidia y el odio de otros no debemos responder igualmente con odio y envidia, sino con corazón abierto y alma compasiva, ofrecer nuestra amistad y mostrarles nuestra intención pacífica, demostrando así, con educación, nuestra superioridad.
4. GRATITUD FRENTE A LAS DIFAMACIONES
Si alguien lo insulta y difama, no se enoje con quien lo provocó, sino acuérdese de los beneficios que esa persona le proporcionó en el pasado y sea agradecido por eso. Principalmente, no se olvide de que en el fango más inmundo crece la impecable flor de loto. Cuanto más oscuro es el lugar, mayor es la necesidad de mantener encendida la luz del alma. Por lo tanto, ante las difamaciones, aquellos que nos difaman deben ser influenciados con ética, compasión y misericordia; solamente así la superaremos, con moralidad y tolerancia.
El verdadero vencedor tiene la fuerza de la tolerancia y el coraje de asumirla frente a los insultos, opresiones y humillaciones. Y esa fuerza –la tolerancia– es ciertamente superior a cualquier tipo de armamento y es capaz de superar cualquier situación desagradable.
MAESTRO HSING YUN
Alquimia
.”Cuando los japoneses restauran una pieza que se ha roto, agrandan la fractura con oro, ellos tienen la creencia que cuando algo ha sufrido daño tiene una historia, y ésto la hace más hermosa”.
- Barbara Bloom
..No es suficiente reconocer las incongruencias,
hay que hacer un trabajo interior
que nos permita celebrarlas.
Es necesario tener mirada de artista
para que todo aquello que en nosotros
está roto, quebrado o defectuoso,
nos invite a encontrar belleza
en los lugares más insospechados...
-Kintsugi es el arte tradicional japonés de la restauración, especialmente de piezas rotas de cerámica. En lugar de ocultar los daños, se les da una nueva apariencia y se ofrece una nueva vida a los vasos rotos. Este arte no trata de "arreglar" los defectos, no intenta perfeccionarlos, simplemente vuelve a convertir la pieza rota en algo completo. Celebra la dialéctica de la totalidad y la fragmentación... la idea de que la auténtica belleza está compuesta por ambas.
https://www.facebook.com/AlquimiaDominicana
- Barbara Bloom
..No es suficiente reconocer las incongruencias,
hay que hacer un trabajo interior
que nos permita celebrarlas.
Es necesario tener mirada de artista
para que todo aquello que en nosotros
está roto, quebrado o defectuoso,
nos invite a encontrar belleza
en los lugares más insospechados...
-Kintsugi es el arte tradicional japonés de la restauración, especialmente de piezas rotas de cerámica. En lugar de ocultar los daños, se les da una nueva apariencia y se ofrece una nueva vida a los vasos rotos. Este arte no trata de "arreglar" los defectos, no intenta perfeccionarlos, simplemente vuelve a convertir la pieza rota en algo completo. Celebra la dialéctica de la totalidad y la fragmentación... la idea de que la auténtica belleza está compuesta por ambas.
https://www.facebook.com/AlquimiaDominicana

SIEMPRE ADELANTE
Cuando comienzas a trabajar sobre ti mismo, como por ejemplo sanando a traves del perdon, sutilmente tu mundo comienza a cambiar, lo que antes te hacia enojar ya no lo hace, lo que antes parecia una tragedia, la tomas con calma, sabes que todo es parte de una ilusión creada por el ego, te mantienes en un espacio- tiempo difente, distinto con mucho mas paz y armonia, un espacio fluido. El ego sin embargo al ver claramente que pierde el control, pondra trampas en tu mente para retomar el control, pero tu ya has cambiado. Ni un paso atras, ese es el camino.
Juan Pedro Sanchez
https://www.facebook.com/pages/DEB-ONCE-II/458934827522137?hc_location=stream
7
LAS 7 PALABRAS MÁGICAS
MUÉVETE
Mueve tu casa, tu cama, tu cuerpo.
Camina, sal por las montañas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones y los patrones de vida. Cambia tu perspectiva. Acércate a aquellas personas con las que puedas ser auténtico y nutran tus sueños más locos. No necesitas mover montañas, trasladar una pequeña piedra puede hacer maravillas.
TOCA
Toca las partes que Amas de tu cuerpo.
Da abrazos en la panadería, en el parque, en las puertas de toda la ciudad. Besa a la gente en la mejilla. Acaricia a tu gato o tu perro un poco más. Saborea la sensación de un pañuelo de seda, de una pieza de madera, de las diferentes texturas. El musgo, las cortezas, las rocas y el agua. Mientras más lo hagas te sentirás más a gusto con el placer de tocar.
ESCUCHA
Siéntate en silencio y observa cuanto hay allí para ser escuchado.
Escucha a la gente, lo que realmente están diciendo. Escucha hasta la última nota de cada canción. Escucha tu voz interna, esa que solo escuchas cuando la confusión de cada día disminuye. Oye el susurro de las hojas, el llamado de las ranas, el crujido de la madera ardiendo en tu chimenea. Escucha con tu corazón y siempre escucha aquello que nunca es hablado.
SIENTE
El dolor, experimenta el gozo, hasta que sientas que vas a evaporarte. Permítete reír hasta que te duela, siente el amor desde lo más profundo de tu corazón. Ríndete a la sensualidad de la vida. Enójate y expresa tu furia, si es el caso, pero hazlo a solas. Si no sientes de verdad, no estás vivo.
CONFÍA
Tu sabes lo que necesitas saber. Detén tus dudas. Aquella cosquilla interna es tu más alta verdad y ella te servirá del mejor modo. Te arrepientes cuando desconoces o niegas tu intuición. Ten esto en cuenta: Finalmente, tú y sólo tú sabes lo que es mejor para ti. Si consumes, sin darte cuenta, todo tu día pintando, eso es lo que debes hacer. Si te encanta caminar al lado del océano, encuentra la forma de llegar allí. Si no confías completamente en ti, te conviertes en moho.
REÚNETE
Con los hombres y mujeres que Amas.
Toma el té acompañado, camina en compañía por el bosque, conversa y habla, lee en voz alta para otros.Celebra que tu cabello, tu piel, tu cuerpo y tus historias son diferentes a las de los otros y a su vez son completamente parecidas. Cocina y come en compañía.
RECIBE
Por una vez, deja de dar y dar y dar a todos menos a ti mismo.
Acepta los cumplidos con gracia. La voz que necesitas oír, el abrazo, ese momento para conversar, la comida en tu mesa, el dinero que necesitas, siempre serán suministrados. Ábrete a recibir, abre tus manos para que sean llenadas con abundancia. Recibe todas las cosas buenas que mereces y recuerda mostrar gratitud por tu vida.
WALT DISNEY
MUÉVETE
Mueve tu casa, tu cama, tu cuerpo.
Camina, sal por las montañas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones y los patrones de vida. Cambia tu perspectiva. Acércate a aquellas personas con las que puedas ser auténtico y nutran tus sueños más locos. No necesitas mover montañas, trasladar una pequeña piedra puede hacer maravillas.
TOCA
Toca las partes que Amas de tu cuerpo.
Da abrazos en la panadería, en el parque, en las puertas de toda la ciudad. Besa a la gente en la mejilla. Acaricia a tu gato o tu perro un poco más. Saborea la sensación de un pañuelo de seda, de una pieza de madera, de las diferentes texturas. El musgo, las cortezas, las rocas y el agua. Mientras más lo hagas te sentirás más a gusto con el placer de tocar.
ESCUCHA
Siéntate en silencio y observa cuanto hay allí para ser escuchado.
Escucha a la gente, lo que realmente están diciendo. Escucha hasta la última nota de cada canción. Escucha tu voz interna, esa que solo escuchas cuando la confusión de cada día disminuye. Oye el susurro de las hojas, el llamado de las ranas, el crujido de la madera ardiendo en tu chimenea. Escucha con tu corazón y siempre escucha aquello que nunca es hablado.
SIENTE
El dolor, experimenta el gozo, hasta que sientas que vas a evaporarte. Permítete reír hasta que te duela, siente el amor desde lo más profundo de tu corazón. Ríndete a la sensualidad de la vida. Enójate y expresa tu furia, si es el caso, pero hazlo a solas. Si no sientes de verdad, no estás vivo.
CONFÍA
Tu sabes lo que necesitas saber. Detén tus dudas. Aquella cosquilla interna es tu más alta verdad y ella te servirá del mejor modo. Te arrepientes cuando desconoces o niegas tu intuición. Ten esto en cuenta: Finalmente, tú y sólo tú sabes lo que es mejor para ti. Si consumes, sin darte cuenta, todo tu día pintando, eso es lo que debes hacer. Si te encanta caminar al lado del océano, encuentra la forma de llegar allí. Si no confías completamente en ti, te conviertes en moho.
REÚNETE
Con los hombres y mujeres que Amas.
Toma el té acompañado, camina en compañía por el bosque, conversa y habla, lee en voz alta para otros.Celebra que tu cabello, tu piel, tu cuerpo y tus historias son diferentes a las de los otros y a su vez son completamente parecidas. Cocina y come en compañía.
RECIBE
Por una vez, deja de dar y dar y dar a todos menos a ti mismo.
Acepta los cumplidos con gracia. La voz que necesitas oír, el abrazo, ese momento para conversar, la comida en tu mesa, el dinero que necesitas, siempre serán suministrados. Ábrete a recibir, abre tus manos para que sean llenadas con abundancia. Recibe todas las cosas buenas que mereces y recuerda mostrar gratitud por tu vida.
WALT DISNEY
Salí.
Y salí a caminar llevándome
solo una parte de mí, y otras
partes se han quedado por ahí
Igual a mi memoria que se reparte
Tengo fragmentos recordados
y miles de versos olvidados
Los busco en las palabras
que a veces las uno ,y siempre están
las que no encuentro.
Me siento distinta e igual al mundo
pero se me pierde la de ayer
y río porque imperfecta me amo
Busco horizontes que no llevan
a ningún lado y paraderos
serenos que invitan a sentarme
a jugar con la vida y su canto
Los puertos me dan tristeza,
son grises y nunca sé a donde van
y de dónde vienen los barcos
pero hay huecos para mirar y
sentir el todo y la nada
No todo tiene sentido
A veces el caminar
no siempre es camino llano
y la aventura es una sorpresa
que entiende de risas y llantos.
Rossana Glusberg
Difunde Velos de faltas
https://www.facebook.com/Velosdefaltas?hc_location=stream
solo una parte de mí, y otras
partes se han quedado por ahí
Igual a mi memoria que se reparte
Tengo fragmentos recordados
y miles de versos olvidados
Los busco en las palabras
que a veces las uno ,y siempre están
las que no encuentro.
Me siento distinta e igual al mundo
pero se me pierde la de ayer
y río porque imperfecta me amo
Busco horizontes que no llevan
a ningún lado y paraderos
serenos que invitan a sentarme
a jugar con la vida y su canto
Los puertos me dan tristeza,
son grises y nunca sé a donde van
y de dónde vienen los barcos
pero hay huecos para mirar y
sentir el todo y la nada
No todo tiene sentido
A veces el caminar
no siempre es camino llano
y la aventura es una sorpresa
que entiende de risas y llantos.
Rossana Glusberg
Difunde Velos de faltas
https://www.facebook.com/Velosdefaltas?hc_location=stream
Así.
- Así habla el Dios de Spinoza:
..”Deja de rezar y disfruta de la vida, trabaja, canta, diviértete con todo lo que he hecho para ti. Mi casa no son esos templos lúgubres, oscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi morada. Mi casa son los montes, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es donde vivo.
Deja de culparme de tu vida miserable. Yo nunca dije que eras pecador y que tu sexualidad fuera algo malo. El sexo es un regalo que te he dado para que puedas expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. No me culpes de lo que te han hecho creer.
No leas libros religiosos. Léeme en un amanecer, en el paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de un niño.
Deja de tenerme miedo. Deja de pedirme perdón. Yo te llené de pasiones, de placeres, de sentimientos, de libre albedrío. ¿Cómo puedo castigarte si soy yo el que te hice? Olvídate de los mandamientos que son artimañas para manipularte. No te puedo decir si hay otra vida. Vive como si no la hubiera, como si esta fuera la única oportunidad de amar, de existir.
Deja de creer en mí. Quiero que me sientas cuando besas a tu amada, acaricias a tu perro o te bañas en el mar.
Deja de alabarme. No soy tan ególatra”.
- Baruch Spinoza
https://www.facebook.com/AlquimiaDominicana?hc_location=strea
..”Deja de rezar y disfruta de la vida, trabaja, canta, diviértete con todo lo que he hecho para ti. Mi casa no son esos templos lúgubres, oscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi morada. Mi casa son los montes, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es donde vivo.
Deja de culparme de tu vida miserable. Yo nunca dije que eras pecador y que tu sexualidad fuera algo malo. El sexo es un regalo que te he dado para que puedas expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. No me culpes de lo que te han hecho creer.
No leas libros religiosos. Léeme en un amanecer, en el paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de un niño.
Deja de tenerme miedo. Deja de pedirme perdón. Yo te llené de pasiones, de placeres, de sentimientos, de libre albedrío. ¿Cómo puedo castigarte si soy yo el que te hice? Olvídate de los mandamientos que son artimañas para manipularte. No te puedo decir si hay otra vida. Vive como si no la hubiera, como si esta fuera la única oportunidad de amar, de existir.
Deja de creer en mí. Quiero que me sientas cuando besas a tu amada, acaricias a tu perro o te bañas en el mar.
Deja de alabarme. No soy tan ególatra”.
- Baruch Spinoza
https://www.facebook.com/AlquimiaDominicana?hc_location=strea
Gente que ayuda a gente.
http://youtu.be/YG0BwqVYSaU
Un vídeo que vi hace tiempo y he vuelto a encontrar en:
http://claraboya.blogia.com/
Gracias, Brisa.
Un vídeo que vi hace tiempo y he vuelto a encontrar en:
http://claraboya.blogia.com/
Gracias, Brisa.
Día 1 bis
Y ya sabemos que hay que consumir genéricos.
Parece que hoy toca revolución emocional: besos y abrazos al por mayor, calorcito humano.
Parece que hoy toca revolución emocional: besos y abrazos al por mayor, calorcito humano.
Día 1
La vida confabula siempre a nuestro favor.
Hoy hay luz, sol, pájaros, claveles, naranjos, gente.
Es un día de Mayo en la judería.
Las cruces revientan aromas florales, los patios preparan sus galas.
Gentes diversas, idiomas distintos, personas iguales disfrutando del lugar.
El Guadalquivir acaricia el puente y la albolafia rebosa vida.
Las penas se enredan y forman una trenza que adorna mi pecho.
Voy sola caminando por el suelo adoquinado y mi corazón sólo puede agradecer ser capaz de disfrutar de este momento que es un regalo de la vida.
Hoy hay luz, sol, pájaros, claveles, naranjos, gente.
Es un día de Mayo en la judería.
Las cruces revientan aromas florales, los patios preparan sus galas.
Gentes diversas, idiomas distintos, personas iguales disfrutando del lugar.
El Guadalquivir acaricia el puente y la albolafia rebosa vida.
Las penas se enredan y forman una trenza que adorna mi pecho.
Voy sola caminando por el suelo adoquinado y mi corazón sólo puede agradecer ser capaz de disfrutar de este momento que es un regalo de la vida.
Y como no todos los días son iguales,
hoy toca pena y nostalgia, cosas que no hice y personas que se fueron.
Este momento,este lugar, este sentir.
Una nueva andadura para todos buscando cada uno su luz.
Gracias por lo compartido y sea donde sea que estéis, siempre será conmigo.
Este momento,este lugar, este sentir.
Una nueva andadura para todos buscando cada uno su luz.
Gracias por lo compartido y sea donde sea que estéis, siempre será conmigo.
Feliz semana.
Aprende a sentarte en calma y reunirte contigo mismo con tranquilidad. La paz vendrá y se sentará a tu lado.
Vive con sencillez. Eso significa sólo tomar lo que necesitas de la tierra y de la vida. La recompensa es la abundancia.
Permanece liviano. Aplica un punto final a las preocupaciones en un instante. Cuando decides vivir con liviandad en tus pensamientos y acciones, los demás te ven brillar.
Vive ahora. Disfruta de vivir el momento presente, olvida la negatividad, el desperdicio y los arrepentimientos del pasado. La positividad es el primer paso hacia la paz.
Da generosamente, de todo lo que tienes. Compartir tus regalos con los demás, sin contar su coste, garantiza que recibirás incluso más.
Practica la compasión. Encuentra el perdón. Primero para ti mismo. Después aprende que el perdón derrama bendiciones en todas las direcciones. Al perdonar a los demás, somos perdonados y sanados.
Agradece. Sé agradecido por todo lo que has recibido. La gratitud le da valor a todo lo que posees y aumenta tu alegría.
Sé amigo del silencio. Dirige tus pensamientos hacia tu interior, hacia tu esencia más profunda. El silencio invita a Dios a tu corazón y mente.
Sirve a los demás. Disfruta con servir. Pensar y actuar sólo para nosotros trae una recompensa hueca; servir a los demás crea un profundo pozo de satisfacción.
Practica la paz. La paz es la cualidad original del ser. En su forma más pura, la paz es silencio interior. Consiste en pensamientos positivos, sentimientos puros y buenos deseos. Para tener paz necesitas paciencia. Cuando eres pacífico, creas una atmósfera de paz. La paz en el mundo sólo se puede conseguir cuando haya paz en la mente de cada ser humano.
Hay felicidad cuando se usa cada momento de una manera valiosa. La felicidad es la nutrición que más fortalece. Con felicidad, haces fácil lo difícil, y liviano lo que es pesado. Permanecer feliz y compartir felicidad con los demás es un gran acto de caridad. Cuando eres feliz, entonces no importa lo que suceda, nunca sueltes tu felicidad.
"Reflexiones Espirituales"
Primavera de verano.
Es primavera, al menos eso dice el calendario, aunque los termómetros en Córdoba ayer, con sus 40 grados, no opinaban lo mismo.
Se perdona por la increíble luz, por las terrazas a tope, macetas de geráneos y claveles, por ese azahar que lo impregna todo y porque los colores pueblan mi armario y mi casa.
Sé que el calor puede agobiar, pero a mí me da la vida.
Un rato de silencio al amanecer con los primeros rayos, el olor a campo y flores y la vida despertando, es la perfección en estado puro.
Feliz primavera- verano a todos.
Se perdona por la increíble luz, por las terrazas a tope, macetas de geráneos y claveles, por ese azahar que lo impregna todo y porque los colores pueblan mi armario y mi casa.
Sé que el calor puede agobiar, pero a mí me da la vida.
Un rato de silencio al amanecer con los primeros rayos, el olor a campo y flores y la vida despertando, es la perfección en estado puro.
Feliz primavera- verano a todos.
Desapego
No hay que llenar vacíos,
hay que habitar espacios.
Hay un capítulo de la vida llamado desapego. Es la cualidad que permite establecer con las personas, con las cosas y con las etapas de la vida una relación de autonomía, de autenticidad.
El desapego se relaciona con el abandono del ansia y del deseo, que, en la filosofía oriental, son consideradas generadores de dolor y sufrimiento.
No poder desapegarse de una persona, de un hábito, de una idea, de un objeto, lleva a establecer con ellos relaciones de posesión o de sumisión. El apego es una actitud que nos deja encadenados al pasado, mientras tanto la vida continua sucediendo.
Niñez, adolescencia, madurez, vejez. Primavera, verano, otoño, invierno. Amanecer, día, atardecer, noche. Siembra, cosecha.
Nuestra existencia será más armónica si acompañamos esos ciclos naturales. Cuando así no ocurre, la vida no fluye, sus aguas se estancan.
El apego a una relación, a una costumbre, a un espacio, a una actividad, a una idea, a una práctica, puede llegar a ser tóxico o disfuncional.
El apego traba nuestro andar por la vida, carga nuestro equipaje con lo innecesario, nos impide escoger lo necesario.
El desapego es...el arte de soltar.
Jorge Sinay
Por: Armonizando los Sentidos [Expanción y Despertar de la Conciencia]
Algunos días...
...son tan largos que parecen dos . Me ha resultado imposible sacar un rato para ver las motos y calentar motores con vistas a Jerez.
Es más tarde que nunca y me voy a dormir.
Raro, un día raro de los de libro, pero interesante por el aprendizaje.
Mañana más.
Es más tarde que nunca y me voy a dormir.
Raro, un día raro de los de libro, pero interesante por el aprendizaje.
Mañana más.
Buenos dias.
Aunque el sol no termina de despertar de su largo letargo, hoy me he levantado con ganas de iluminarme el día y qué mejor manera que desear BUENOS DÍAS a todos mis seres queridos.
Un recorrido por el whatsapp y una visita al blog.
Un recorrido por el whatsapp y una visita al blog.
Feliz día a todos.
3 de Abril.
No son las personas ni las situaciones las que nos impiden avanzar, es nuestra mente la que da el significado a cada cosa y la convierte en buena o mala, pero hay veces en las que la vida nos desborda y, mientras volvemos al cauce, algunas palabras ponen un poco de luz en la oscuridad.
Lo que decimos.
Todos hablamos de todos;
pero lo que decimos habla de nosotros mismos.
Un oído entrenado escucha claramente el mensaje subyacente en el discurso.
pero lo que decimos habla de nosotros mismos.
Un oído entrenado escucha claramente el mensaje subyacente en el discurso.
Llevar nuestra atención a lo que decimos de los otros,
puede darnos infinitas señales de nuestras propias necesidades,
frustraciones, anhelos, temores y falencias.
frustraciones, anhelos, temores y falencias.
El Maestro que buscamos
está siempre más cerca de lo que pensamos.
Claudia Ariznavarreta.
Aaron Paquette Arte.
Domingo
Me traigo esta frase del blog de Enriqueta Olivari pero la entrada completa es para leer.
Un día, meditando, le pregunté a mi alma: “¿Por cuánto tiempo hay que estar sanando nuestras heridas?”
La respuesta fue clara y concisa: “Hasta que ya no duela…”
http://shantidasi.wordpress.com/2013/03/16/sanar-para-amar/
La toalla jamás se tira, aunque sea por ecologia.
Aunque haya días de los de tirar la toalla, el albornoz, los juegos de sábanas y la colcha de croché, entre todos vamos poniendo un poquito de aquí, un poquito de allá, y la cosa se resuelve.
http://claraboya.blogia.com/2013/031201-si-tiras-la-toalla.php
http://claraboya.blogia.com/2013/031201-si-tiras-la-toalla.php
viernes, otra vez
Totalmente falta de inspiración, echo mano a los descubrimientos en la red, que a veces son un fiel reflejo de lo que se quiere decir.
Buen finde.
Buen finde.
"Se venden huevos de gallinas no estresadas"
Este titular me ha resultado simpático porque se me ha venido a la mente la imagen de las gallinas "ocupas" de mi padre. Gallinas que andan a su libre albedrío por el campo, sin cercas ni corral, sin ponederos fijos, lo que es una aventura a la hora de buscar los huevos, y que regresan o no al atardecer, según haya sido la caza para el depredador de turno. En fin que los huevos que hay son "sin estrés y "de gallinas supervivientes", lo mejor de la especie.
Después de leer el artículo pienso en la frase de Buda sobre seguir el camino medio. Ni calvo, ni con dos pelucas, que ambas cosas estresan mogollón.
Os dejo el enlace:
http://www.periodicodecrecimientopersonal.com/se-venden-huevos-de-gallinas-no-estresadas/
Después de leer el artículo pienso en la frase de Buda sobre seguir el camino medio. Ni calvo, ni con dos pelucas, que ambas cosas estresan mogollón.
Os dejo el enlace:
http://www.periodicodecrecimientopersonal.com/se-venden-huevos-de-gallinas-no-estresadas/
Haciendo las paces.
Mi perrita está enfadada conmigo.
Le he hecho una faena, lo reconozco. La llevé hace una semana al veterinario para que la pelara y se ha presentado esta ola de frío, cosas que pasan.
Teníamos un conflicto con el pelo que iba dejando a diestro y siniestro en toda la casa. Cuando empezó a invadirme la cocina dije : hasta aquí puedo permitir, más no.
Volvió sin pelo, cabreada, deprimida, con frío y sin hacerme ni caso.
Le he comprado un traje de esos calentitos y creo que me mira diciendo: ¡Sí, encima cachondeo!
Ahora paso el día arropándola con su manta, colocando el radiador junto a su cuna y purgando mi culpa como puedo, haciéndole la pelota en el sentido más real de la palabra.
Sé que se le pasará, pero la pobre está que no sabe dónde ubicarse, perdida y sin pelo.
Le he hecho una faena, lo reconozco. La llevé hace una semana al veterinario para que la pelara y se ha presentado esta ola de frío, cosas que pasan.
Teníamos un conflicto con el pelo que iba dejando a diestro y siniestro en toda la casa. Cuando empezó a invadirme la cocina dije : hasta aquí puedo permitir, más no.
Volvió sin pelo, cabreada, deprimida, con frío y sin hacerme ni caso.
Le he comprado un traje de esos calentitos y creo que me mira diciendo: ¡Sí, encima cachondeo!
Ahora paso el día arropándola con su manta, colocando el radiador junto a su cuna y purgando mi culpa como puedo, haciéndole la pelota en el sentido más real de la palabra.
Sé que se le pasará, pero la pobre está que no sabe dónde ubicarse, perdida y sin pelo.
Estoy en la cocina...
...siempre me ha gustado enredar con mezclas y sabores.
Me apetece una ensalada. Rebusco en el frigo y encuentro aguacates, cebolleta, brotes soja, un tarro de bambú que compré no se cuándo, un resto de canónigos en su bolsa con la pinza perfectamente colocada y una lechuga. Esto, un tarro de dátiles, un brick de leche de avena y muchos botes de caldo de verduras al vacío es todo lo que se puede encontrar en mi intendencia refrigerada. Pienso que, desde que paso de lunes a viernes sola, no compro, subsisto con mis verduras, un revuelto de algo de vez en cuando y muchos zumos y ensaladas, y sigo viva, curioso.
(Y un vinillo de ángelus, que eso también es saludable).
Mientras pico las verduras pienso que es un placer cocinar para uno. Mimo los cortes, el orden en que voy colocando cada cosa en la ensaladera, los colores que resultan.
Busco el molinillo de café que anda con los cachivaches del desayuno y pongo un poco de sésamo tostado. Al molerlo desprende un olor que hummmmm, es un placer. Lo añado a todas las ensalada. Me gusta recién molido. Un poco de lecitina de soja que deja la mezcla más "arropada", como más juntita y agradable.
Sal y aceite de oliva de mi tierra.
Un lujo para los sentidos tanto el proceso como el final.
Hoy habrá una invasión de embutidos, carne, salchichas, refrescos, cervezas, vino, flanes y todo un etc de cosas necesarias cuando la casa se llena de seres "normales" para pasar un puente en familia.
Me apetece una ensalada. Rebusco en el frigo y encuentro aguacates, cebolleta, brotes soja, un tarro de bambú que compré no se cuándo, un resto de canónigos en su bolsa con la pinza perfectamente colocada y una lechuga. Esto, un tarro de dátiles, un brick de leche de avena y muchos botes de caldo de verduras al vacío es todo lo que se puede encontrar en mi intendencia refrigerada. Pienso que, desde que paso de lunes a viernes sola, no compro, subsisto con mis verduras, un revuelto de algo de vez en cuando y muchos zumos y ensaladas, y sigo viva, curioso.
(Y un vinillo de ángelus, que eso también es saludable).
Mientras pico las verduras pienso que es un placer cocinar para uno. Mimo los cortes, el orden en que voy colocando cada cosa en la ensaladera, los colores que resultan.
Busco el molinillo de café que anda con los cachivaches del desayuno y pongo un poco de sésamo tostado. Al molerlo desprende un olor que hummmmm, es un placer. Lo añado a todas las ensalada. Me gusta recién molido. Un poco de lecitina de soja que deja la mezcla más "arropada", como más juntita y agradable.
Sal y aceite de oliva de mi tierra.
Un lujo para los sentidos tanto el proceso como el final.
Hoy habrá una invasión de embutidos, carne, salchichas, refrescos, cervezas, vino, flanes y todo un etc de cosas necesarias cuando la casa se llena de seres "normales" para pasar un puente en familia.
Victima o verdugo?
"Las personas que se sienten y actúan como víctimas en realidad guardan mucha ira en su interior. Y desempeñando ese papel, aparentemente inofensivo, manipulan a los demás para que se sientan culpables.
Las víctimas son personas agresivas y destructivas, pero su agresividad es pasiva. No hacen nada positivo ni creativo con sus vidas, y viven a costa de la energía y atención de los demás.
Si te Amas a ti mismo no querrás caer en este patrón, y para evitarlo es importante que reconozcas tu ira y la expreses adecuadamente". (extracto del libro "El amor de tu vida", de Enriqueta Olivari)
https://www.facebook.com/pages/Enriqueta-Olivari/224700267568142
Las víctimas son personas agresivas y destructivas, pero su agresividad es pasiva. No hacen nada positivo ni creativo con sus vidas, y viven a costa de la energía y atención de los demás.
Si te Amas a ti mismo no querrás caer en este patrón, y para evitarlo es importante que reconozcas tu ira y la expreses adecuadamente". (extracto del libro "El amor de tu vida", de Enriqueta Olivari)
https://www.facebook.com/pages/Enriqueta-Olivari/224700267568142
nada nuevo...
...pero necesario recordar.
"Cada persona que el universo te pone delante está cubriendo una necesidad tuya. Si echas a las que no te gustan, aparecerán otras que acabarán comportándose igual. Trata de aprender aquello que vienen a enseñarte y deja que las relaciones finalicen solas."
Feliz día.
"Cada persona que el universo te pone delante está cubriendo una necesidad tuya. Si echas a las que no te gustan, aparecerán otras que acabarán comportándose igual. Trata de aprender aquello que vienen a enseñarte y deja que las relaciones finalicen solas."
Feliz día.
Palomitas de maíz.
"Eres como un grano de maíz que le ha llegado la hora de convertirse en palomita. Hasta ahora has cumplido tu función a la perfección en la forma en la que te has encontrado. Ahora es el momento de explotar y brillar completamente en una nueva forma, una nueva experiencia, una nueva función.
No tengas miedo. Sentirás que estás en un lugar distinto, oscuro quizá. Te sentirás bañado por algo que empezará a subir de temperatura. Es normal. NO temas. Sentirás como la temperatura sube y sube hasta llegar a un punto en el que no la soportarás. En ese momento, no huyas. Quédate quieto por un instante más y… ¡¡¡pam!!! En ese mismo instante todo, absolutamente todo, habrá cambiado para ti. Verás abrirse de nuevo la luz y verás todo, absolutamente todo, de otra manera.

¿Recuerdas que cada vez que haces palomitas siempre quedan unas pocas sin cocerse? Esas son las que tuvieron miedo de cambiar y una vez abres la tapa de la olla, ya no sirven."
Aceptación.
Sergi Torres nunca me deja indiferente.
http://youtu.be/z7A8_pex0eI
https://www.facebook.com/pages/SERGI-TORRES/214696815266358
http://youtu.be/z7A8_pex0eI
https://www.facebook.com/pages/SERGI-TORRES/214696815266358
Martes.
Hay días fáciles y días que no lo son.
Por suerte cada día es nuevo y amanece con opciones a la carta.
Por suerte cada día es nuevo y amanece con opciones a la carta.
Reconforta, ya lo creo.
Cuando la centrifugadora empieza a tomar revoluciones, un dedo en el botón de STOP y ya.
A otra coas, mariposa.
Feliz semana.
A otra coas, mariposa.
Feliz semana.
Bellas palabras de Brisa.
"La palabra es mitad de quién la pronuncia, mitad de quién la escucha" Michel Eyquem
A veces las palabras nos llegan tarde, las que nos gustaría decir, las que necesitamos escuchar es como si antes de pronunciarlas estuviéramos condenados a recomponer el rompecabezas de sus letras insinuantes que se mueven mudas, en blanco y negro, en minúsculas desordenadas, dispuestas a no facilitarnos la tarea.
Sólo en un momento instintivo y visceral logramos ver la totalidad del paisaje que pueden llegar a componer como si de una melodía se tratara. Las mías en estos días se hayan llenas de interrogantes que se convierten en preguntas no formuladas.
Puede que sea únicamente mi miedo a no encontrar la respuesta honesta que necesito escuchar, más que a quedarme sin ella. Así que sigo reuniendo fuerzas para lograrlo, al menos ahora sé que es mi responsabilidad en un 50%.
Brisa Urbana
http://claraboya.blogia.com/2013/020901-palabras.php
Seré rara de verdad?
La mayoría de las personas que conozco sueñan con cosas agradables como vacaciones increíbles, días de relax con masajitos, buena música, buena comida y todo lo que se os ocurra.
A ver, a mí también me gusta todo eso pero yo con lo que realmente sueño en este momento es con un taller de carpintería con todos sus cachivaches.
Una sierra de banda, una circular , una ingletadora, formones, gubias, gatos, olor a madera , a serrín, a ceras y barnices.
¿Habrá algo más bonito que un cepillo de carpintero de madera, de los de antes?
Pasar un día en una nave de maderas y carpintería, una tarde en una ferretería de las grandes, donde puedes revolver a tu antojo, descubriendo las últimas herramientas del ramo, qué más se puede pedir. No se puede comparar ni con El Corte Inglés, incluso en su "Primavera"..
Ay, que va ser verdad que soy rara.
A ver, a mí también me gusta todo eso pero yo con lo que realmente sueño en este momento es con un taller de carpintería con todos sus cachivaches.
Una sierra de banda, una circular , una ingletadora, formones, gubias, gatos, olor a madera , a serrín, a ceras y barnices.
¿Habrá algo más bonito que un cepillo de carpintero de madera, de los de antes?
Pasar un día en una nave de maderas y carpintería, una tarde en una ferretería de las grandes, donde puedes revolver a tu antojo, descubriendo las últimas herramientas del ramo, qué más se puede pedir. No se puede comparar ni con El Corte Inglés, incluso en su "Primavera"..
Ay, que va ser verdad que soy rara.
Seguro que sí.
¿Os acordáis de esos interruptores de perilla que las abuelas tenían colgados en el cabecero de la cama con un cable de cordón de tela para apagar/encender la luz por la noche? He estado de 2.30 a 5 de la madrugada intentando encontrar el de mi cabeza desbocada.
Hasta paso calor sin manta eléctrica.
Ay, Ay, la meno se acerca a pasos agigantados.
Hasta paso calor sin manta eléctrica.
Ay, Ay, la meno se acerca a pasos agigantados.
Mi casa.
Leyendo a Francisco pensé en cómo me gusta mi casa.
Mi casa tiene muchas ventanas. Prefiero ventanas a paredes, aunque no tenga dónde colgar cosas. Cada vez tengo menos que colgar.
Cada ventana da una luz diferente y de vez en cuando cambio una por otra. La visito con más frecuencia, admiro las vistas, me recreo con su luz , su calor y roto.
Voy alternando y, aunque siempre vuelvo a pisar suelos pulidos, a mi me parece campo por explorar.
Esta es especial, siempre he dejado un trozo más grande de mi alma en estas vistas...
...y siempre ha estado a buen recaudo.
Mi casa tiene muchas ventanas. Prefiero ventanas a paredes, aunque no tenga dónde colgar cosas. Cada vez tengo menos que colgar.
Cada ventana da una luz diferente y de vez en cuando cambio una por otra. La visito con más frecuencia, admiro las vistas, me recreo con su luz , su calor y roto.
Voy alternando y, aunque siempre vuelvo a pisar suelos pulidos, a mi me parece campo por explorar.
Esta es especial, siempre he dejado un trozo más grande de mi alma en estas vistas...
...y siempre ha estado a buen recaudo.
En ello estoy.
Cierra tus ojos
y veras claramente..
Cesa de escuchar
y oiras la verdad..
Permanece en silencio
y tu corazon cantara..
No anheles contacto
y encontras la union..
Permanece quieto
y te mecera la marea del universo..
Relajate
y no necesitaras ninguna fuerza..
Se paciente
y alcanzaras todas las cosas..
Se humilde
y permaneceras entero..
Lao Tse
https://www.facebook.com/pages/un-Rinconcito-Para-El-Alma/233964723303087
31 de Enero
El Reflejo de tus Actos
"No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones"
"Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa aabandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.
El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subirlas se topó con una puerta semi-abierta; lentamente se adentro en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían 1000 perritos más, observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos.
El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco.
Los 1000 perritos hicieron lo mismo.
Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él.
Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para si mismo:
"¡Qué lugar tan agradable... voy a venir más seguido a visitarlo!"
Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró en el mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva.
Posteriormente empezó a gruñir, obviamente vio como los 1000 perritos le
gruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto pensó:
"¡Qué lugar tan horrible es éste... nunca más volveré a entrar allí!".
En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía:
La casa de los 1000 espejos
Todos los rostros del mundo son espejos. Decide cuál rostro llevarás por dentro y ese será el que mostrarás. El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás.
Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten con el corazón.
https://www.facebook.com/pages/un-Rinconcito-Para-El-Alma/233964723303087
"No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones"
"Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa aabandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.
El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subirlas se topó con una puerta semi-abierta; lentamente se adentro en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían 1000 perritos más, observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos.
El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco.
Los 1000 perritos hicieron lo mismo.
Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él.
Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para si mismo:
"¡Qué lugar tan agradable... voy a venir más seguido a visitarlo!"
Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró en el mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva.
Posteriormente empezó a gruñir, obviamente vio como los 1000 perritos le
gruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto pensó:
"¡Qué lugar tan horrible es éste... nunca más volveré a entrar allí!".
En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía:
La casa de los 1000 espejos
Todos los rostros del mundo son espejos. Decide cuál rostro llevarás por dentro y ese será el que mostrarás. El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás.
Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten con el corazón.
https://www.facebook.com/pages/un-Rinconcito-Para-El-Alma/233964723303087
Aceptar
A veces la vida te lleva darte de frente con el escaparate. En un primer momento, tras el impacto, todo parece luminoso, perfecto en sí. Te regocijas "pensando" que se han resuelto tus dudad, tus miedos, tus divergencias.
Después, poco a poco, las cosas y las persones escogen su lugar y todo vuelve a ordenarse.
La brillante luz deja paso a la aceptación de que cada cual escoge cómo, cuándo y con quién y no hay malabarismos mentales que cambien eso.
Un paso necesario que deja espacio y serenidad.
Feliz vida.
Después, poco a poco, las cosas y las persones escogen su lugar y todo vuelve a ordenarse.
La brillante luz deja paso a la aceptación de que cada cual escoge cómo, cuándo y con quién y no hay malabarismos mentales que cambien eso.
Un paso necesario que deja espacio y serenidad.
Feliz vida.
Stop
Y esta frase de https://www.facebook.com/concha.barberodedompablo?clk_loc=3 me viene como anillo al dedo:
"Toma tu vida en tus manos ¿y qué es lo que pasa? Algo terrible: nadie a quien culpar". Erica J
Feliz día.
"Toma tu vida en tus manos ¿y qué es lo que pasa? Algo terrible: nadie a quien culpar". Erica J
Feliz día.
"Un rinconcito para el alma"
A VECES LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD LOGRAN CAPTURAR ALGO REALMENTE DIFERENTE
https://www.facebook.com/photo.php?v=121179161378550
https://www.facebook.com/pages/un-Rinconcito-Para-El-Alma/233964723303087
Feliz domingo.
.
.
.
.
.
...y mucho más.
Viernes 10 de Enero
"Tu tarea no es encontrar el Amor.
Tu tarea es encontrar todas aquellas barreras que has creado que no te permiten sentir el Amor. "
–Rumi–
https://www.facebook.com/aula.tierra
Tu tarea es encontrar todas aquellas barreras que has creado que no te permiten sentir el Amor. "
–Rumi–
https://www.facebook.com/aula.tierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)